Sheinbaum descarta crisis constitucional tras reforma judicial: «Estamos apegados a la Constitución»
«No hay crisis constitucional» – Claudia Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial y asegura que todo está en apego a la ley.
«No hay crisis constitucional» – Claudia Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial y asegura que todo está en apego a la ley.
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido no instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reciente reforma judicial que permitirá elegir a jueces por voto popular. En una sesión privada, los 11 ministros optaron por manejar este proceso de manera colegiada, una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre el Poder Judicial y la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un giro histórico para el sistema judicial mexicano, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, celebró la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una reforma que permitirá a los ciudadanos elegir a jueces, ministros y magistrados mediante voto directo. Este cambio, que fue aprobado por el Senado, la Cámara de Diputados y las legislaturas estatales, posiciona a México como el primer país en el mundo en implementar un sistema de selección universal para sus autoridades judiciales.
La reciente reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha desatado una ola de críticas y preocupaciones entre expertos y organizaciones jurídicas en México. La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., junto con el Laboratorio de Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford, han expresado su alarma por la forma en que se aprobó esta reforma y sus posibles repercusiones en la independencia judicial.
Este viernes, la Cámara de Senadores hizo historia al declarar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, después de que más de 17 congresos estatales dieran su visto bueno a la iniciativa. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que el decreto ha sido aprobado y que se reformarán, adicionarán y derogarán varias disposiciones de la Constitución Política en lo que respecta al Poder Judicial.
Este jueves, el Congreso Mexicano se prepara para dar un paso crucial en la reforma del Poder Judicial. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que mañana se llevará a cabo la sesión definitiva para emitir la declaratoria final sobre la reforma que busca transformar la forma en que se eligen los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).