Cárteles al Borde de Ser Declarados Terroristas crea Alarma en Senadores de MORENA

Cárteles al Borde de Ser Declarados Terroristas crea Alarma en Senadores de MORENA

El anuncio de Donald Trump de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras ha puesto en alerta al gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum aboga por la soberanía nacional y un enfoque social para combatir la violencia, mientras que la posibilidad de una intervención militar estadounidense podría contradecir la retórica pacifista del sexenio pasado y distanciar al gobierno federal de la sociedad,sostienen desde la oficina de Adán Augusto López.

Por Bruno Cortés En el vibrante y caótico escenario de Phoenix, Arizona, durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point, Donald Trump lanzó una declaración que resonó como un trueno en México: "Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras". Esta amenaza no solo se trata de palabras; es una promesa de acción inmediata que podría cambiar drásticamente la dinámica entre ambos países, mientras que los Senadores de MORENA no atinan a enfrentar las políticas norteamericanas, por un lado critican la estrategia de la Presidenta, Claudia Sheinbaum y por...
De Fentanilo y Frentes: Sheinbaum vs. The New York Times en un Año de Tensiones

De Fentanilo y Frentes: Sheinbaum vs. The New York Times en un Año de Tensiones

El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New York Times sobre un supuesto...
El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New York Times sobre un supuesto laboratorio clandestino de fentanilo en México desencadenó una serie de respuestas desde el gobierno mexicano, con la mandataria cuestionando la veracidad del artículo. Mientras tanto, el diario no se quedó callado y defendió su trabajo con vehemencia, en un contexto de creciente tensión bilateral previo al inicio del segundo mandato de Donald Trump.   En el Palacio Nacional, las mañaneras se han convertido en un escenario habitual para enfrentar críticas, pero esta vez fue diferente....
Los Cárteles de la Droga en México: Una Mirada al Crimen Organizado

Los Cárteles de la Droga en México: Una Mirada al Crimen Organizado

Por Bruno Cortés   El narcotráfico en México es un complejo entramado de organizaciones criminales que controlan el tráfico de drogas, principalmente hacia Estados Unidos,...
Por Bruno Cortés   El narcotráfico en México es un complejo entramado de organizaciones criminales que controlan el tráfico de drogas, principalmente hacia Estados Unidos, pero también hacia otros mercados internacionales. La estructura y el poder de estos grupos han evolucionado significativamente desde la década de los 80, cuando el Cartel de Guadalajara dominaba las operaciones, hasta la actualidad, donde una serie de cárteles compiten y colaboran en un mercado criminal altamente violento y lucrativo. El Cartel de Sinaloa y el CJNG: Actualmente, dos de las organizaciones más influyentes son el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación...
Sheinbaum Descalifica Reportaje del NYT: «No Son Creíbles las Fotografías» y Acusa Cooptación de Jóvenes por el Crimen Organizado

Sheinbaum Descalifica Reportaje del NYT: «No Son Creíbles las Fotografías» y Acusa Cooptación de Jóvenes por el Crimen Organizado

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, ha lanzado duras críticas contra un reciente reportaje del New York Times, tachándolo de «poco creíble» por las fotografías presentadas sobre la producción de fentanilo. Además, ha denunciado la supuesta cooptación de jóvenes por parte del crimen organizado, sugiriendo que el periódico podría estar exagerando o malinterpretando la situación en el país.

Por Bruno Cortés Imagen Grok AI   En la conferencia matutina de este lunes, la atmósfera en la sala de prensa de Palacio Nacional era palpablemente tensa. La presidenta Claudia Sheinbaum, con su habitual compostura, abordó un tema que ha estado en el ojo del huracán: la producción de fentanilo en México. La mandataria, con un tono que balanceaba entre la seriedad y la incredulidad, se refirió a un reportaje del New York Times que afirmaba haber documentado la producción de esta droga en un laboratorio en el corazón de Culiacán, Sinaloa. "No es muy creíble este reportaje por cómo...
Culiacán: Caen dos ‘Chapitos’ y uno planeaba ataques explosivos

Culiacán: Caen dos ‘Chapitos’ y uno planeaba ataques explosivos

¡Cayeron dos peces gordos de ‘Los Chapitos’ en Culiacán! Uno planeaba ataques con explosivos. La guerra narco en Sinaloa sigue ardiendo.

Sinaloa a 10 de diciembre, 2024.- La guerra entre los narcos en Sinaloa sigue calentándose. Esta vez, las autoridades le dieron un golpazo a "Los Chapitos" al detener a dos de sus operadores clave en Culiacán. Y ojo, que uno de ellos tenía planes bien macabros.   Paul Alexander Martínez Barraza y Karla Alejandra Arámbula Castellanos cayeron en manos de las fuerzas federales. Estos dos no eran cualquier cosa dentro de la organización de "Los Chapitos".   Martínez Barraza era el cerebro detrás de una célula de sicarios. Su chamba: abastecer de armas y drogas a la banda. Pero lo...
Amnistía Internacional exige acción urgente por la violencia en Sinaloa

Amnistía Internacional exige acción urgente por la violencia en Sinaloa

Amnistía Internacional (AI) ha lanzado un llamado urgente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que atienda la creciente violencia en el estado de Sinaloa, atribuida a la disputa interna del Cártel del Pacífico entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos. Esta crisis ha dejado casi cien muertos y decenas de desaparecidos, lo que ha generado una alarma en la comunidad nacional e internacional.

Por Juan Pablo Ojeda   Amnistía Internacional (AI) ha lanzado un llamado urgente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que atienda la creciente violencia en el estado de Sinaloa, atribuida a la disputa interna del Cártel del Pacífico entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos. Esta crisis ha dejado casi cien muertos y decenas de desaparecidos, lo que ha generado una alarma en la comunidad nacional e internacional. Un Llamado a la Acción En un comunicado publicado en su cuenta de X, Amnistía Internacional expresó su profunda preocupación por el "alarmante aumento de la violencia" en...
La Militarización de la Seguridad: ¿Una Solución o un Problema Mayor?

La Militarización de la Seguridad: ¿Una Solución o un Problema Mayor?

En la reciente discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, los senadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y Ricardo Anaya, lanzaron una dura crítica a la estrategia de militarización que ha caracterizado a México en las últimas décadas. Para ellos, la presencia de las fuerzas armadas en las calles no ha traído la paz que tanto se anhela. De hecho, aseguran que, lejos de mejorar la situación, ha contribuido a un aumento alarmante en los homicidios.

Por Bruno Cortés   En la reciente discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, los senadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y Ricardo Anaya, lanzaron una dura crítica a la estrategia de militarización que ha caracterizado a México en las últimas décadas. Para ellos, la presencia de las fuerzas armadas en las calles no ha traído la paz que tanto se anhela. De hecho, aseguran que, lejos de mejorar la situación, ha contribuido a un aumento alarmante en los homicidios. “Este se convirtió en el sexenio más violento desde que tenemos registros”, afirmó Cortés, refiriéndose a la época...
AMLO cuestiona detención de ‘El Mayo’ Zambada: «Fue un acto ilegal»

AMLO cuestiona detención de ‘El Mayo’ Zambada: «Fue un acto ilegal»

En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abordó la reciente detención del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ocurrida el 25 de julio en Estados Unidos, señalando que el operativo que condujo a su arresto fue “totalmente ilegal” y “no correcto”.

Por Juan Pablo Ojeda   En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abordó la reciente detención del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ocurrida el 25 de julio en Estados Unidos, señalando que el operativo que condujo a su arresto fue “totalmente ilegal” y “no correcto”. Al ser cuestionado sobre la forma en que las agencias estadounidenses llevaron a cabo la operación, el mandatario subrayó que la intervención no solo resultó en la captura de Zambada, sino que también causó la muerte de civiles, entre ellos el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Sheinbaum descarta confrontación violenta del Ejército en Culiacán

Sheinbaum descarta confrontación violenta del Ejército en Culiacán

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no enviará al Ejército a realizar una «confrontación violenta» en Culiacán, Sinaloa. En conferencia de prensa, destacó que este enfoque busca evitar más violencia y proteger a la población civil.

Por Juan Pablo Ojeda   La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no enviará al Ejército a realizar una "confrontación violenta" en Culiacán, Sinaloa. En conferencia de prensa, destacó que este enfoque busca evitar más violencia y proteger a la población civil. “¿Qué provocaría una confrontación violenta? Probablemente más violencia”, declaró Sheinbaum, subrayando que la estrategia de la Cuarta Transformación se centra en la reducción de la violencia y en la protección de los ciudadanos. La mandataria enfatizó que su gobierno actuará con cautela, realizando las investigaciones necesarias y haciendo las detenciones pertinentes, pero sin intensificar el uso...
AMLO Señala que la violencia en Guanajuato supera a la de Sinaloa

AMLO Señala que la violencia en Guanajuato supera a la de Sinaloa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló en su conferencia matutina que, en los últimos días, se han registrado más homicidios en Guanajuato que en Sinaloa, a pesar de la reciente crisis de violencia que azota al estado sinaloense. AMLO destacó que, en un periodo de 11 días, se contabilizaron 102 asesinatos en Guanajuato frente a 40 en Sinaloa, un dato que pretende utilizar para desmentir la narrativa en torno a la violencia en Sinaloa.

Por Juan Pablo Ojeda   El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló en su conferencia matutina que, en los últimos días, se han registrado más homicidios en Guanajuato que en Sinaloa, a pesar de la reciente crisis de violencia que azota al estado sinaloense. AMLO destacó que, en un periodo de 11 días, se contabilizaron 102 asesinatos en Guanajuato frente a 40 en Sinaloa, un dato que pretende utilizar para desmentir la narrativa en torno a la violencia en Sinaloa. “Desde que empezó la crisis en Sinaloa hace 10 días, ha habido una escalada de violencia. Si...
AMLO garantiza presencia federal en Sinaloa para proteger a la población tras ola de violencia

AMLO garantiza presencia federal en Sinaloa para proteger a la población tras ola de violencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a mantener la presencia de las fuerzas federales en Sinaloa, especialmente en Culiacán, el tiempo que sea necesario para salvaguardar a la población tras una serie de violentos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la última semana. En una conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador subrayó la importancia de actuar con responsabilidad en esta crisis y hizo un llamado a los medios de comunicación para evitar el sensacionalismo y el amarillismo.

Por Juan Pablo Ojeda   El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a mantener la presencia de las fuerzas federales en Sinaloa, especialmente en Culiacán, el tiempo que sea necesario para salvaguardar a la población tras una serie de violentos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la última semana. En una conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador subrayó la importancia de actuar con responsabilidad en esta crisis y hizo un llamado a los medios de comunicación para evitar el sensacionalismo y el amarillismo. López Obrador enfatizó que la prioridad de su gobierno es proteger a...
Reanudan clases en Sinaloa en medio de la ola de violencia

Reanudan clases en Sinaloa en medio de la ola de violencia

En un contexto de creciente inseguridad y violencia que ha marcado las últimas semanas, las autoridades de Sinaloa decidieron reanudar las actividades escolares presenciales a partir del 17 de septiembre. Esta medida afecta a todos los niveles educativos en el estado, después de que las clases fueran suspendidas en municipios clave como Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio debido a los disturbios.

Por Juan Pablo Ojeda   En un contexto de creciente inseguridad y violencia que ha marcado las últimas semanas, las autoridades de Sinaloa decidieron reanudar las actividades escolares presenciales a partir del 17 de septiembre. Esta medida afecta a todos los niveles educativos en el estado, después de que las clases fueran suspendidas en municipios clave como Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio debido a los disturbios. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la vuelta a las aulas con la esperanza de normalizar la situación educativa. Sin embargo, la decisión ha sido objeto de controversia entre la...
Ciberataque y Violencia: Sinaloa enfrenta crisis en Aniversario de la Independencia

Ciberataque y Violencia: Sinaloa enfrenta crisis en Aniversario de la Independencia

Horas antes de conmemorar el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, el estado de Sinaloa se vio sacudido por un ciberataque dirigido contra dos de sus principales sitios web oficiales. La tarde del 15 de septiembre, los portales del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y del Colegio de Bachilleres del Estado (COBAES) fueron hackeados, mostrando mensajes intimidantes en lugar de sus interfaces habituales.

Por Juan Pablo Ojeda   Horas antes de conmemorar el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, el estado de Sinaloa se vio sacudido por un ciberataque dirigido contra dos de sus principales sitios web oficiales. La tarde del 15 de septiembre, los portales del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y del Colegio de Bachilleres del Estado (COBAES) fueron hackeados, mostrando mensajes intimidantes en lugar de sus interfaces habituales. El ataque, perpetrado por un grupo que se autodenomina "Nuevo Virus", incluyó amenazas explícitas contra el gobernador Rubén Rocha Moya. En el sitio web del...
AMLO responde a alerta de Viaje de EE.UU.

AMLO responde a alerta de Viaje de EE.UU.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido a la reciente alerta de viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos, que recomienda no visitar el estado de Sinaloa debido a una creciente ola de violencia. La advertencia, publicada el jueves 12 de septiembre, ha elevado la preocupación tanto a nivel local como internacional.

Por Juan Pablo Ojeda   El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido a la reciente alerta de viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos, que recomienda no visitar el estado de Sinaloa debido a una creciente ola de violencia. La advertencia, publicada el jueves 12 de septiembre, ha elevado la preocupación tanto a nivel local como internacional. La alerta de viaje se produce en un contexto de grave inseguridad en Sinaloa, que ha llevado al cierre de escuelas en municipios como Cosalá, Elota y San Ignacio, y a la cancelación de las festividades del Día de...
AMLO minimiza violencia en Culiacán: “No es Tan Abierta”

AMLO minimiza violencia en Culiacán: “No es Tan Abierta”

En su conferencia matutina de este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la violencia registrada en Culiacán, Sinaloa, que ha sacudido la región en los últimos días. López Obrador calificó la confrontación entre grupos criminales como “no tan abierta” y destacó que los enfrentamientos han sido “pocos”.

Por Juan Pablo Ojeda   En su conferencia matutina de este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimizó la violencia registrada en Culiacán, Sinaloa, que ha sacudido la región en los últimos días. López Obrador calificó la confrontación entre grupos criminales como “no tan abierta” y destacó que los enfrentamientos han sido “pocos”. El mandatario mexicano aseguró que la situación está siendo manejada con seriedad por las autoridades federales. “Estamos atendiendo el asunto en Sinaloa. La confrontación no es tan frontal, pero sí hay enfrentamientos, aunque pocos”, declaró López Obrador. Destacó que se ha movilizado a las...