Leyes en favor de las mujeres y niñas de México, una de mis prioridades: Lorenia Valles
Xóchitl Gálvez critica militarización de la Guardia Nacional y celebra avances en derechos indígenas
Xóchitl Gálvez Ruiz, exsenadora del PAN y excandidata presidencial, ha expresado su rechazo a la reciente reforma constitucional que permite que la Guardia Nacional sea controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que, según ella, implica una peligrosa pérdida del mando civil en la corporación. A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Gálvez destacó que, aunque reconoce la labor del Ejército mexicano, su papel no debe incluir la seguridad pública del país.
La Controversia de la Guardia Nacional: ¿Militarización o Seguridad?
En las últimas horas, el tema de la Guardia Nacional ha vuelto a acaparar la atención en el Senado de la República, donde se llevaron a cabo reuniones de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. La preocupación principal gira en torno a la posible militarización del país tras el anuncio de que la Guardia Nacional pasaría a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este cambio ha desatado una serie de opiniones encontradas, y dos figuras clave, Ricardo Anaya y Adán Augusto López, no perdieron la oportunidad de expresar sus puntos de vista.
Senado denuncia agresión contra Fernández Noroña en el AICM
En un giro inesperado de los acontecimientos, el senador Gerardo Fernández Noroña denunció esta mañana que fue agredido, tanto verbal como físicamente, en una sala de espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El presunto agresor es Carlos Velázquez de León Obregón, un abogado de un despacho que representa a grandes empresas. No es una simple riña; es un episodio que refleja la creciente tensión política en el país.
Daniel Barreda denuncia amenazas y retención durante votación de reforma al Poder Judicial
En una reveladora conferencia de prensa, el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, acusó haber sido amenazado junto a su padre tras ser retenido en contra de su voluntad el día en que se votó la reforma al Poder Judicial en el Senado. Barreda, quien no pudo asistir a la sesión debido a un asunto personal, relató los eventos ocurridos el 10 de septiembre, cuando recibió una llamada alarmante de su madre.
AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”
En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”.