Yasmín Esquivel pide eliminar nepotismo en el Poder Judicial
¡Reforma en el Poder Judicial! Yasmín Esquivel llama a erradicar el nepotismo y promover jueces humanistas.
¡Reforma en el Poder Judicial! Yasmín Esquivel llama a erradicar el nepotismo y promover jueces humanistas.
¡Adiós cadena perpetua! La Suprema Corte dice NO a la prisión vitalicia en México. Una decisión que cambia el juego en la justicia penal.
¡Emotiva despedida del ministro Luis María Aguilar en la SCJN! Tras 15 años de servicio y una firme defensa de la justicia, se va dejando un gran legado.
La SCJN desestima proyecto que buscaba frenar parte de la reforma judicial. Pérez Dayán lo califica de “insensatez”. Se prevén repercusiones si no se acata la sentencia.
«No hay crisis constitucional» – Claudia Sheinbaum defiende la reforma al Poder Judicial y asegura que todo está en apego a la ley.
Norma Piña, presidenta de la SCJN, llega a la Cámara de Diputados para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. Un nuevo capítulo para México y sus instituciones comienza hoy.
En una reciente conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lanzó un fuerte cuestionamiento a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por su falta de pronunciamiento en torno a los amparos promovidos por jueces contra la reforma al Poder Judicial, publicada el 15 de septiembre.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado un contundente llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que cesen sus acciones que, según él, están afectando al Poder Judicial. Esta declaración surge en un contexto tenso, luego de que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, iniciara una nueva consulta para evaluar la posibilidad de frenar la reforma judicial promulgada el pasado 15 de septiembre.
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no posee una cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) bajo el seudónimo @NormaPinaH. Esta situación ha sido desmentida en múltiples ocasiones por la misma SCJN, ante la proliferación de mensajes falsos atribuidos a la funcionaria.
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha iniciado una nueva consulta entre los ministros sobre la viabilidad de una controversia presentada por magistrados y jueces que buscan suspender la reciente reforma judicial promulgada el pasado domingo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido no instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reciente reforma judicial que permitirá elegir a jueces por voto popular. En una sesión privada, los 11 ministros optaron por manejar este proceso de manera colegiada, una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre el Poder Judicial y la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta mañana, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron en uno de los accesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en rechazo a la reciente reforma al Poder Judicial, promulgada el pasado domingo 15 de septiembre. La protesta, que se lleva a cabo de manera pacífica, se caracteriza por el uso de tambores en la entrada principal de la Corte, sin que se hayan reportado incidentes violentos.
En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”.
Este jueves, el Congreso Mexicano se prepara para dar un paso crucial en la reforma del Poder Judicial. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que mañana se llevará a cabo la sesión definitiva para emitir la declaratoria final sobre la reforma que busca transformar la forma en que se eligen los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).