En un mundo donde los datos personales se han convertido en la moneda más valiosa, la evolución de la tecnología ha desatado una batalla entre la innovación y el derecho a la privacidad. Las grandes tecnológicas, con su vasta acumulación y comercialización de información personal, y los sistemas de vigilancia cada vez más sofisticados, han colocado a la sociedad en un punto crítico de debate sobre cómo proteger nuestros derechos en la era digital.
En las calles de cualquier ciudad moderna, las cámaras de vigilancia no solo vigilan, sino que también analizan, interpretan y, en muchos casos, anticipan. Desde que la tecnología ha dado el salto de los laboratorios a nuestra vida diaria, el concepto de privacidad se ha transformado de manera radical. En China, por ejemplo, el sistema "Sky Net" utiliza inteligencia artificial para no solo detectar crímenes en tiempo real, sino también para identificar a sospechosos con una precisión que hace pocos años parecía ciencia ficción. Esta omnipresencia de la vigilancia tecnológica ha desencadenado un debate global sobre el equilibrio entre seguridad...