La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia

La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia

La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México.

Por Bruno Cortés   La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México. Piñón, originaria de Veracruz, enfatizó que está comprometida con sus votantes. “Veracruz tiene un legado liberal y una fuerte tradición de división de poderes”, explicó. Esta declaración muestra la...
La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil

La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil

En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México.

Por Bruno Cortés   En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México. Ballesteros destacó que la seguridad debe ser responsabilidad de civiles, no de las fuerzas armadas. En...
La Guardia Nacional en Manos de los Militares: ¿Un Paso Adelante o Hacia la Militarización?

La Guardia Nacional en Manos de los Militares: ¿Un Paso Adelante o Hacia la Militarización?

Esta mañana, el Senado mexicano dio un giro significativo en el manejo de la seguridad pública al aprobar con una amplia mayoría la reforma que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 86 votos a favor, entre los que se encuentra el del panista Miguel Ángel Yunes, y 42 en contra, la reforma ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en el país.

Por Bruno Cortés   Esta mañana, el Senado mexicano dio un giro significativo en el manejo de la seguridad pública al aprobar con una amplia mayoría la reforma que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 86 votos a favor, entre los que se encuentra el del panista Miguel Ángel Yunes, y 42 en contra, la reforma ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en el país. La discusión, que se extendió por casi nueve horas, fue un crisol de opiniones. Desde la bancada de Morena, el senador Adán...
Fernández Noroña Prohíbe Acceso de Ciudadanos al Senado

Fernández Noroña Prohíbe Acceso de Ciudadanos al Senado

Este lunes, el ambiente en el Senado de la República se tornó tenso tras la orden de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, de cerrar el ingreso a ciudadanos que no trabajen en la cámara. La medida busca proteger la “inviolabilidad” del recinto, especialmente después del tumulto que se vivió durante la reciente discusión sobre la reforma judicial, donde un grupo de personas intentó irrumpir en la sesión.

Por Bruno Cortés   Este lunes, el ambiente en el Senado de la República se tornó tenso tras la orden de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, de cerrar el ingreso a ciudadanos que no trabajen en la cámara. La medida busca proteger la “inviolabilidad” del recinto, especialmente después del tumulto que se vivió durante la reciente discusión sobre la reforma judicial, donde un grupo de personas intentó irrumpir en la sesión. Fernández Noroña se apoyó en el artículo 61 de la Constitución y el reglamento del Senado para justificar su decisión. En su comunicado, indicó que esta...
La Militarización de la Seguridad: ¿Una Solución o un Problema Mayor?

La Militarización de la Seguridad: ¿Una Solución o un Problema Mayor?

En la reciente discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, los senadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y Ricardo Anaya, lanzaron una dura crítica a la estrategia de militarización que ha caracterizado a México en las últimas décadas. Para ellos, la presencia de las fuerzas armadas en las calles no ha traído la paz que tanto se anhela. De hecho, aseguran que, lejos de mejorar la situación, ha contribuido a un aumento alarmante en los homicidios.

Por Bruno Cortés   En la reciente discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, los senadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y Ricardo Anaya, lanzaron una dura crítica a la estrategia de militarización que ha caracterizado a México en las últimas décadas. Para ellos, la presencia de las fuerzas armadas en las calles no ha traído la paz que tanto se anhela. De hecho, aseguran que, lejos de mejorar la situación, ha contribuido a un aumento alarmante en los homicidios. “Este se convirtió en el sexenio más violento desde que tenemos registros”, afirmó Cortés, refiriéndose a la época...
INAI se Opone a la desaparición de organismos autónomos

INAI se Opone a la desaparición de organismos autónomos

En un contexto de creciente preocupación por la transparencia gubernamental en México, el presidente comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá Méndez, ha hecho un urgente llamado a frenar la iniciativa de reforma que busca la eliminación de organismos autónomos. Durante su participación en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas, Alcalá Méndez instó al Poder Ejecutivo y a los legisladores a detener esta propuesta, enfatizando la necesidad de abrir espacios de diálogo que promuevan un futuro más transparente.

Por Juan Pablo Ojeda   En un contexto de creciente preocupación por la transparencia gubernamental en México, el presidente comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), Adrián Alcalá Méndez, ha hecho un urgente llamado a frenar la iniciativa de reforma que busca la eliminación de organismos autónomos. Durante su participación en el Encuentro Nacional de Buenas Prácticas, Alcalá Méndez instó al Poder Ejecutivo y a los legisladores a detener esta propuesta, enfatizando la necesidad de abrir espacios de diálogo que promuevan un futuro más transparente. Un Retroceso para la Democracia El INAI, bajo la dirección...
La militarización de la seguridad pública: La Guardia Nacional en manos de la Sedena

La militarización de la seguridad pública: La Guardia Nacional en manos de la Sedena

A pesar de los esfuerzos de la oposición, expertos en seguridad y organizaciones defensoras de derechos humanos por detener la aprobación de la reforma que transfiere a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esta iniciativa fue respaldada por mayoría en la Cámara de Diputados durante la madrugada del viernes 20 de septiembre. Este movimiento ha desatado una ola de preocupaciones entre diversos sectores de la sociedad que ven en esta medida un paso más hacia la militarización del país.

Por Juan Pablo Ojeda   A pesar de los esfuerzos de la oposición, expertos en seguridad y organizaciones defensoras de derechos humanos por detener la aprobación de la reforma que transfiere a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), esta iniciativa fue respaldada por mayoría en la Cámara de Diputados durante la madrugada del viernes 20 de septiembre. Este movimiento ha desatado una ola de preocupaciones entre diversos sectores de la sociedad que ven en esta medida un paso más hacia la militarización del país. Organizaciones reconocidas han lanzado campañas en contra de esta reforma, argumentando...
Julieta Vences: La oposición traiciona al pueblo y debe reconocerlo

Julieta Vences: La oposición traiciona al pueblo y debe reconocerlo

En el bullicioso ambiente del Congreso, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, no se guardó nada al hablar sobre los partidos de oposición. En plena discusión sobre la reforma que busca fortalecer a la Guardia Nacional, Vences no dudó en calificarlos de «hipócritas» y los acusó de haber traicionado al pueblo de México en más de una ocasión.

Por Bruno Cortés   En el bullicioso ambiente del Congreso, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, no se guardó nada al hablar sobre los partidos de oposición. En plena discusión sobre la reforma que busca fortalecer a la Guardia Nacional, Vences no dudó en calificarlos de "hipócritas" y los acusó de haber traicionado al pueblo de México en más de una ocasión. Su discurso resonó en la Cámara de Diputados mientras recordaba momentos históricos en los que, según ella, los opositores no solo fallaron, sino que perjudicaron al país. Mencionó a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari, quien hizo...
Claudia Rivera: Urge avalar reforma que incorpora la Guardia Nacional a la Sedena

Claudia Rivera: Urge avalar reforma que incorpora la Guardia Nacional a la Sedena

En el corazón del debate político en México, la reciente reforma que incorpora a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha encendido pasiones y tensiones. La diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena, no se ha quedado callada y ha salido a defender la medida, argumentando que en un país donde la violencia ha afectado a millones, esta reforma no solo es necesaria, sino urgente.

Por Bruno Cortés   En el corazón del debate político en México, la reciente reforma que incorpora a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha encendido pasiones y tensiones. La diputada Claudia Rivera Vivanco, de Morena, no se ha quedado callada y ha salido a defender la medida, argumentando que en un país donde la violencia ha afectado a millones, esta reforma no solo es necesaria, sino urgente. Imagina que cada día te preocupa salir a la calle, no sabes si te vas a encontrar con una situación violenta. Esa es la realidad de muchos...
Diputados debaten la reforma para ceder la Guardia Nacional a Sedena

Diputados debaten la reforma para ceder la Guardia Nacional a Sedena

La Cámara de Diputados ha comenzado a discutir un tema que ha generado más de un debate acalorado: la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ejército asuma el control de la Guardia Nacional. Desde que se creó este cuerpo de seguridad en 2019, la promesa fue clara: mantenerlo bajo un mando civil. Sin embargo, la realidad parece estar tomando un giro diferente.

Por Bruno Cortés   La Cámara de Diputados ha comenzado a discutir un tema que ha generado más de un debate acalorado: la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el Ejército asuma el control de la Guardia Nacional. Desde que se creó este cuerpo de seguridad en 2019, la promesa fue clara: mantenerlo bajo un mando civil. Sin embargo, la realidad parece estar tomando un giro diferente. La propuesta de López Obrador busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargue de la administración de la Guardia Nacional, que cuenta con más de 120 mil...
AMLO critica a FEMSA y Reforma por cierre de Coca Cola en Morelos

AMLO critica a FEMSA y Reforma por cierre de Coca Cola en Morelos

Durante su conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó duras críticas contra la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y el periódico Reforma, acusando a los dueños de la embotelladora de Coca Cola de tener una estrecha relación con el medio de comunicación. La controversia surge tras la publicación de una nota en Reforma que informa sobre el cierre de operaciones de Coca Cola en la localidad de Puente Ixtla, Morelos, debido a la creciente inseguridad en la región.

Por Juan Pablo Ojeda   Durante su conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó duras críticas contra la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y el periódico Reforma, acusando a los dueños de la embotelladora de Coca Cola de tener una estrecha relación con el medio de comunicación. La controversia surge tras la publicación de una nota en Reforma que informa sobre el cierre de operaciones de Coca Cola en la localidad de Puente Ixtla, Morelos, debido a la creciente inseguridad en la región. Críticas del presidente y defensa del gobierno AMLO destacó...