La Lucha por la Justicia: Diputados del PAN Demandando la Reforma Judicial

La Lucha por la Justicia: Diputados del PAN Demandando la Reforma Judicial

El clima político en México se calienta. El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del PAN, ha dado la voz de alarma al informar que los 71 miembros de su grupo parlamentario han presentado un amparo contra la reciente reforma al Poder Judicial. ¿Y qué significa esto para el ciudadano de a pie? Bueno, es un tira y afloja sobre cómo se hacen las leyes y quién tiene el control de la justicia en el país.

Por Bruno Cortés   El clima político en México se calienta. El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del PAN, ha dado la voz de alarma al informar que los 71 miembros de su grupo parlamentario han presentado un amparo contra la reciente reforma al Poder Judicial. ¿Y qué significa esto para el ciudadano de a pie? Bueno, es un tira y afloja sobre cómo se hacen las leyes y quién tiene el control de la justicia en el país. Téllez explicó que este amparo ya fue admitido por un juzgado y que pronto se espera una decisión que podría suspender...
La Transformación en el Congreso: Cambios y movimientos de Diputados en San Lázaro

La Transformación en el Congreso: Cambios y movimientos de Diputados en San Lázaro

En el vibrante mundo de la política mexicana, las cosas pueden cambiar rápidamente, y lo vimos esta semana en la Cámara de Diputados. La coalición Sigamos Haciendo Historia, que reúne a Morena, el PT y el PVEM, está en una posición privilegiada con lo que se conoce como una “súper mayoría”. Esto significa que tienen 364 legisladores, lo que les permite avanzar en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador sin muchos obstáculos. De hecho, apenas tres días después de iniciar la actual legislatura, aprobaron una reforma al Poder Judicial que tenía mucho peso.

Por Bruno Cortés   En el vibrante mundo de la política mexicana, las cosas pueden cambiar rápidamente, y lo vimos esta semana en la Cámara de Diputados. La coalición Sigamos Haciendo Historia, que reúne a Morena, el PT y el PVEM, está en una posición privilegiada con lo que se conoce como una “súper mayoría”. Esto significa que tienen 364 legisladores, lo que les permite avanzar en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador sin muchos obstáculos. De hecho, apenas tres días después de iniciar la actual legislatura, aprobaron una reforma al Poder Judicial que tenía mucho peso. Sin...
AMLO confía en mejorar la justicia en México tras reforma al Poder Judicial

AMLO confía en mejorar la justicia en México tras reforma al Poder Judicial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su firme confianza en que la reforma al Poder Judicial, promulgada el pasado 15 de septiembre, mejorará la impartición de justicia en el país en los próximos diez años. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario defendió los cambios propuestos, que incluyen la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Por Juan Pablo Ojeda   El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su firme confianza en que la reforma al Poder Judicial, promulgada el pasado 15 de septiembre, mejorará la impartición de justicia en el país en los próximos diez años. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario defendió los cambios propuestos, que incluyen la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. “Con la reforma pienso que las cosas van a mejorar, porque el juez va a ser nombrado por la gente, no le va a deber el favor a...
PAN promoverá amparos por violaciones en la reforma judicial: Héctor Saúl Téllez

PAN promoverá amparos por violaciones en la reforma judicial: Héctor Saúl Téllez

En medio de un clima de tensión y desacuerdos, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del PAN, ha levantado la voz para desafiar la reciente reforma al Poder Judicial. Según él, no todo está perdido, ya que existen recursos jurídicos para contrarrestar esta reforma. Pero, ¿qué significa esto realmente?

Por Bruno Cortés   En medio de un clima de tensión y desacuerdos, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del PAN, ha levantado la voz para desafiar la reciente reforma al Poder Judicial. Según él, no todo está perdido, ya que existen recursos jurídicos para contrarrestar esta reforma. Pero, ¿qué significa esto realmente? Téllez Hernández asegura que su grupo parlamentario está listo para presentar amparos. Esto quiere decir que van a utilizar una herramienta legal para tratar de detener la implementación de la reforma, argumentando que hubo violaciones durante el proceso legislativo. En términos sencillos, creen que la forma en...
Daniel Barreda denuncia amenazas y retención durante votación de reforma al Poder Judicial

Daniel Barreda denuncia amenazas y retención durante votación de reforma al Poder Judicial

En una reveladora conferencia de prensa, el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, acusó haber sido amenazado junto a su padre tras ser retenido en contra de su voluntad el día en que se votó la reforma al Poder Judicial en el Senado. Barreda, quien no pudo asistir a la sesión debido a un asunto personal, relató los eventos ocurridos el 10 de septiembre, cuando recibió una llamada alarmante de su madre.

Por Bruno Cortés   En una reveladora conferencia de prensa, el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, acusó haber sido amenazado junto a su padre tras ser retenido en contra de su voluntad el día en que se votó la reforma al Poder Judicial en el Senado. Barreda, quien no pudo asistir a la sesión debido a un asunto personal, relató los eventos ocurridos el 10 de septiembre, cuando recibió una llamada alarmante de su madre. Según Barreda, su padre había sido llevado a una comparecencia judicial en Campeche, lo que lo llevó a tomar un vuelo a Mérida y...
Sandra Cuevas critica a la oposición y promueve su nueva organización política

Sandra Cuevas critica a la oposición y promueve su nueva organización política

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), lanzó un contundente ataque contra los partidos de oposición, incluyendo al Partido Acción Nacional (PAN), al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a su propio partido, MC. A través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Cuevas expresó su desacuerdo con la estrategia y dirección de la oposición, al tiempo que promovió su nueva organización política

Por Juan Pablo Ojeda   Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), lanzó un contundente ataque contra los partidos de oposición, incluyendo al Partido Acción Nacional (PAN), al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a su propio partido, MC. A través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Cuevas expresó su desacuerdo con la estrategia y dirección de la oposición, al tiempo que promovió su nueva organización política. En su publicación, Cuevas acusó a la oposición de estar “perdida”, afirmando que no conocen a su adversario y carecen de una estrategia clara....
AMLO defiende la Reforma Judicial y rechaza amparos de la oposición

AMLO defiende la Reforma Judicial y rechaza amparos de la oposición

En una jornada marcada por la tensión política, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió al paso de las críticas y preocupaciones de la oposición sobre la reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reafirmó su posición y descalificó los intentos de frenar los cambios mediante amparos.

Por Juan Pablo Ojeda   En una jornada marcada por la tensión política, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, salió al paso de las críticas y preocupaciones de la oposición sobre la reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reafirmó su posición y descalificó los intentos de frenar los cambios mediante amparos. El presidente afirmó que no existe fundamento legal para detener la reforma, que ha sido uno de los proyectos emblemáticos de su administración. “Están en su derecho de intentar detener la reforma, pero no hay ningún fundamento legal para hacerlo”,...
Döring y el PAN: La batalla por el legado en un congreso cambiante

Döring y el PAN: La batalla por el legado en un congreso cambiante

El Congreso de la Unión está en ebullición, y las palabras de Federico Döring Casar, diputado del PAN, no han pasado desapercibidas. Döring, conocido por su férrea postura en defensa de las causas sociales, ha salido al ruedo para marcar distancia y establecer un muro de resistencia ante los posibles cambios que se avecinan con la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva presidenta electa.

Por Bruno Cortés   El Congreso de la Unión está en ebullición, y las palabras de Federico Döring Casar, diputado del PAN, no han pasado desapercibidas. Döring, conocido por su férrea postura en defensa de las causas sociales, ha salido al ruedo para marcar distancia y establecer un muro de resistencia ante los posibles cambios que se avecinan con la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva presidenta electa. En un reciente comunicado, Döring dejó claro que, bajo el nuevo gobierno de Morena, él y su partido están listos para hacer frente a cualquier intento de desmantelar los logros alcanzados...
Transformación Judicial: El Poder del pueblo según Dolores Padierna

Transformación Judicial: El Poder del pueblo según Dolores Padierna

En medio de las festividades por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la diputada Dolores Padierna Luna, del partido Morena, aprovechó para resaltar una reforma que promete ser histórica: la reforma al Poder Judicial. Esta reforma no solo marca un cambio significativo en la manera en que se seleccionan los jueces en México, sino que también busca traer un aire de justicia y rendición de cuentas que, según Padierna, ha estado ausente durante mucho tiempo.

Por Bruno Cortés   En medio de las festividades por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la diputada Dolores Padierna Luna, del partido Morena, aprovechó para resaltar una reforma que promete ser histórica: la reforma al Poder Judicial. Esta reforma no solo marca un cambio significativo en la manera en que se seleccionan los jueces en México, sino que también busca traer un aire de justicia y rendición de cuentas que, según Padierna, ha estado ausente durante mucho tiempo. En sus declaraciones, Padierna Luna subrayó la importancia de recordar a los héroes de la independencia como...
Reforma al Poder Judicial: Imprecisiones y riesgos tras una aprobación acelerada

Reforma al Poder Judicial: Imprecisiones y riesgos tras una aprobación acelerada

En el Congreso de la Unión, la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial ha generado un torbellino de críticas y preocupaciones. La reforma, que ha sido aprobada de manera apresurada, ha dejado una serie de dudas y problemas que podrían afectar tanto la justicia como la participación democrática en México.

Por Bruno Cortés   En el Congreso de la Unión, la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial ha generado un torbellino de críticas y preocupaciones. La reforma, que ha sido aprobada de manera apresurada, ha dejado una serie de dudas y problemas que podrían afectar tanto la justicia como la participación democrática en México. El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha sido uno de los principales críticos de este proceso. Moreira Valdez señala que la reforma fue aprobada de manera tan rápida que ni siquiera se contempló adecuadamente cómo votarían los mexicanos en...
AMLO pronuncia su último “grito” de independencia: “Viva la cuarta transformación”

AMLO pronuncia su último “grito” de independencia: “Viva la cuarta transformación”

En una emotiva ceremonia que marcó el cierre de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió del pueblo mexicano con su último “grito” de independencia, celebrado en un Zócalo que, como era de esperarse, estuvo lleno de ciudadanos que esperaron bajo la lluvia.

Por Juan Pablo Ojeda   En una emotiva ceremonia que marcó el cierre de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió del pueblo mexicano con su último “grito” de independencia, celebrado en un Zócalo que, como era de esperarse, estuvo lleno de ciudadanos que esperaron bajo la lluvia. A las 11:00 de la noche del 15 de septiembre, el presidente López Obrador subió al balcón presidencial de Palacio Nacional acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, para dirigir su último “grito” de independencia. El mandatario, visiblemente emocionado, proclamó: “¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero!...
“Jueces Deben Ser Competentes, Éticos e Independientes”: Ernesto Zedillo

“Jueces Deben Ser Competentes, Éticos e Independientes”: Ernesto Zedillo

El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, ofrecerá el próximo 15 de septiembre un discurso inaugural en la Conferencia Anual 2024 de la Asociación Internacional de Abogados (IBA). Este evento se llevará a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México del 15 al 20 de septiembre. Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, centrará su intervención en la importancia del Estado de Derecho, una cuestión que considera clave para el desarrollo de los países latinoamericanos.

Por Juan Pablo Ojeda   El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, ofrecerá el próximo 15 de septiembre un discurso inaugural en la Conferencia Anual 2024 de la Asociación Internacional de Abogados (IBA). Este evento se llevará a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México del 15 al 20 de septiembre. Zedillo, quien gobernó México de 1994 a 2000, centrará su intervención en la importancia del Estado de Derecho, una cuestión que considera clave para el desarrollo de los países latinoamericanos. En un breve video promocional, Zedillo subrayó que la debilidad del Estado de derecho sigue siendo...
México da un gran paso: Reforma al Poder Judicial es declarada constitucional

México da un gran paso: Reforma al Poder Judicial es declarada constitucional

Este viernes, la Cámara de Senadores hizo historia al declarar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, después de que más de 17 congresos estatales dieran su visto bueno a la iniciativa. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que el decreto ha sido aprobado y que se reformarán, adicionarán y derogarán varias disposiciones de la Constitución Política en lo que respecta al Poder Judicial.

Por Bruno Cortés   Este viernes, la Cámara de Senadores hizo historia al declarar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, después de que más de 17 congresos estatales dieran su visto bueno a la iniciativa. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció que el decreto ha sido aprobado y que se reformarán, adicionarán y derogarán varias disposiciones de la Constitución Política en lo que respecta al Poder Judicial. Un cambio notable en esta reforma es que México será pionero en elegir magistrados, jueces y hasta a la Suprema Corte de Justicia mediante voto popular....
Cámara de Diputados envía Reforma Judicial al ejecutivo para publicación

Cámara de Diputados envía Reforma Judicial al ejecutivo para publicación

La Cámara de Diputados ha cerrado el capítulo legislativo de la reforma al Poder Judicial, enviando el documento al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que el balón ahora está en la cancha del presidente, quien tiene la potestad de decidir cuándo se oficializará la reforma. Esta podría ser publicada tan pronto como el 14 o 15 de septiembre, o en cualquier fecha que el Ejecutivo elija.

Por  Bruno Cortés   La Cámara de Diputados ha cerrado el capítulo legislativo de la reforma al Poder Judicial, enviando el documento al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que el balón ahora está en la cancha del presidente, quien tiene la potestad de decidir cuándo se oficializará la reforma. Esta podría ser publicada tan pronto como el 14 o 15 de septiembre, o en cualquier fecha que el Ejecutivo elija. Monreal destacó que, con este paso, Morena ha cumplido con...
PAN usará todas las vías legales contra Reforma al Poder Judicial

PAN usará todas las vías legales contra Reforma al Poder Judicial

El Grupo Parlamentario del PAN está decidido a llevar su lucha contra la reforma al Poder Judicial hasta sus últimas consecuencias. La bancada panista considera que esta reforma es “lesiva, tóxica y destructiva” para la democracia en México, y no están dispuestos a dejar que pase sin oposición. En un comunicado reciente, el PAN anunció que agotará todas las instancias legales posibles para bloquear la implementación de esta reforma, que modificará la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por Bruno Cortés   El Grupo Parlamentario del PAN está decidido a llevar su lucha contra la reforma al Poder Judicial hasta sus últimas consecuencias. La bancada panista considera que esta reforma es “lesiva, tóxica y destructiva” para la democracia en México, y no están dispuestos a dejar que pase sin oposición. En un comunicado reciente, el PAN anunció que agotará todas las instancias legales posibles para bloquear la implementación de esta reforma, que modificará la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Uno de los pasos más inmediatos que han decidido tomar es no participar en la sesión de...
MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un «fraude a la Constitución» y un «atraco a la nación». Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales.

Por Bruno Cortés   En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un "fraude a la Constitución" y un "atraco a la nación". Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales. Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de MC, no se anduvo...
MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un «fraude a la Constitución» y un «atraco a la nación». Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales.

Por Bruno Cortés   En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un "fraude a la Constitución" y un "atraco a la nación". Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales. Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de MC, no se anduvo...
Juez suspende publicación de reforma judicial en el DOF

Juez suspende publicación de reforma judicial en el DOF

Un juez federal ha concedido una suspensión provisional que detiene la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La decisión, tomada por el juez segundo de Distrito en el estado de Colima, responde a un recurso presentado por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.

Por Juan Pablo Ojeda   Un juez federal ha concedido una suspensión provisional que detiene la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La decisión, tomada por el juez segundo de Distrito en el estado de Colima, responde a un recurso presentado por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C. La suspensión provisional, que entra en vigor inmediatamente, bloquea la publicación de la reforma judicial en el DOF al menos hasta el 11 de octubre de 2024. Esta medida judicial frena así los planes del presidente Andrés...
Lilly Téllez y Denise Maerker en choque por la Reforma Judicial

Lilly Téllez y Denise Maerker en choque por la Reforma Judicial

El debate sobre la reforma al Poder Judicial en México ha desatado una serie de confrontaciones inesperadas, no solo en el ámbito político, sino también en el mediático. La senadora Lilly Téllez, conocida por su ferviente oposición a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, protagonizó un incidente en el Senado que ha encendido las redes sociales y los medios de comunicación.

Por Bruno Cortés   El debate sobre la reforma al Poder Judicial en México ha desatado una serie de confrontaciones inesperadas, no solo en el ámbito político, sino también en el mediático. La senadora Lilly Téllez, conocida por su ferviente oposición a la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, protagonizó un incidente en el Senado que ha encendido las redes sociales y los medios de comunicación. Durante la sesión del miércoles 11 de septiembre, en medio de una discusión acalorada sobre la reforma judicial, Lilly Téllez arremetió contra Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del...
AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”

AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”

En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”.

Por Juan Pablo Ojeda   En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”. Durante su intervención desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la economía mexicana se encuentra en excelente estado y refutó los temores de una posible devaluación del peso, fuga de capitales o disminución de inversiones extranjeras. “México está muy bien, su economía está muy bien”,...