¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México

¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México

Por Bruno Cortés En una sesión que más parecía un ring de boxeo que una cámara legislativa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)...
Por Bruno Cortés En una sesión que más parecía un ring de boxeo que una cámara legislativa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 fue aprobado entre insultos, acusaciones y una tensión palpable. Con un monto total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, este documento crucial para la gestión del país fue enviado al Ejecutivo para su publicación, pero no sin dejar un reguero de controversias y críticas.   La aprobación del PEF 2025 no fue un paseo por el parque; con 353 votos a favor y 128 en contra, quedó claro que la...
SCJN rechaza proyecto de Alcántara Carrancá sobre reforma judicial

SCJN rechaza proyecto de Alcántara Carrancá sobre reforma judicial

La SCJN desestima proyecto que buscaba frenar parte de la reforma judicial. Pérez Dayán lo califica de “insensatez”. Se prevén repercusiones si no se acata la sentencia.

CDMX a 5 de noviembre, 2024.- En un giro importante para la política mexicana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desestimado el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual proponía invalidar ciertos puntos de la reforma judicial. La decisión del Pleno, que necesitaba una mayoría calificada de ocho votos, dejó en claro la polarización al interior del máximo tribunal.   La propuesta buscaba, entre otras cosas, la eliminación de la elección por voto popular de jueces y magistrados de Distrito, y la figura de los “jueces sin rostro”. El ministro González Alcántara argumentó...
El PAN en la Defensa del Poder Judicial: Un Momento Decisivo para México

El PAN en la Defensa del Poder Judicial: Un Momento Decisivo para México

Por Bruno Cortés En un día que pintaba histórico para la política nacional, el senador Marko Cortés Mendoza, líder de Acción Nacional, llegó con paso...
Por Bruno Cortés En un día que pintaba histórico para la política nacional, el senador Marko Cortés Mendoza, líder de Acción Nacional, llegó con paso decidido al recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El ambiente estaba cargado de expectación; cientos de ciudadanos de la CDMX y otras partes del país, incluyendo jóvenes universitarios y trabajadores del Poder Judicial, se reunían en un claro respaldo a los ministros. Los legisladores de Acción Nacional, tanto senadores como diputados, se unieron a la causa, reforzando el mensaje de unidad y resistencia ante lo que consideran una amenaza a la...
Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades...
En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades del Poder Judicial. Esta polémica se ha agudizado por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de revisar cambios constitucionales recientes que buscan democratizar el proceso de elección de jueces y magistrados. Pero, ¿por qué es tan importante y qué implicaciones tiene para el país? Vamos a explicarlo de forma sencilla. Desde el 15 de septiembre, México cuenta con una nueva Constitución que incluye reformas clave para que el pueblo participe en la elección...
Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder

Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder

Por Bruno Cortés Morena está jugando con fuego y podrían quemarse", advirtió el senador Ricardo Anaya Cortés, del Partido Acción Nacional, durante la sesión en...
Por Bruno Cortés Morena está jugando con fuego y podrían quemarse", advirtió el senador Ricardo Anaya Cortés, del Partido Acción Nacional, durante la sesión en la que se discutía una polémica reforma constitucional. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, busca que ciertas reformas a la Constitución no puedan ser impugnadas legalmente, lo que ha generado fuertes críticas de la oposición.   Anaya no se anduvo con rodeos. Desde la tribuna lanzó una advertencia clara: “Están queriendo imponer una reforma que elimina cualquier recurso legal ante posibles violaciones constitucionales”. Para él, la gravedad de esta medida es que dejaría...
Lilly Téllez advierte: ‘Morena está llevando a México hacia una dictadura’

Lilly Téllez advierte: ‘Morena está llevando a México hacia una dictadura’

Por Bruno Cortés "Morena está llevando a México hacia una dictadura", así lo declaró la senadora Lilly Téllez desde la tribuna del Senado, durante la...
Por Bruno Cortés "Morena está llevando a México hacia una dictadura", así lo declaró la senadora Lilly Téllez desde la tribuna del Senado, durante la discusión de la reforma constitucional propuesta por Morena, PT y aliados. Con un discurso contundente, Téllez acusó al partido en el poder de querer consolidar un régimen autoritario, desmantelando la división de poderes que sustenta la democracia en el país. “No se distraigan, mexicanos, esto es lo más importante que deben saber. Morena está concentrando todo el poder para subyugar la pluralidad y desactivar cualquier freno a sus pretensiones”, señaló la senadora. Con una dura...
Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional

Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional

Por Bruno Cortés Ricardo Anaya advirtió que la reforma aprobada por Morena en el Senado, que impide impugnar cambios a la Constitución, representa un grave...
Por Bruno Cortés Ricardo Anaya advirtió que la reforma aprobada por Morena en el Senado, que impide impugnar cambios a la Constitución, representa un grave riesgo para los derechos humanos en México. Según el senador, al prohibir amparos y acciones de inconstitucionalidad, se abre la puerta para que futuras reformas, incluso aquellas que vulneren derechos fundamentales, no puedan ser cuestionadas legalmente, dejando a los ciudadanos sin protección ante posibles abusos. En un ambiente caldeado y lleno de tensión, el senador Ricardo Anaya Cortés, una de las voces más críticas de la oposición, no se anduvo con rodeos tras la aprobación...
Magistrados acusan a Ernestina Godoy de amenazar la independencia judicial

Magistrados acusan a Ernestina Godoy de amenazar la independencia judicial

Magistrados y jueces alzan la voz contra las amenazas de Ernestina Godoy. ¡Defender la independencia judicial es clave para la democracia!

CDMX a 1 de octubre, 2024.- La reciente controversia entre la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) y Ernestina Godoy, próxima consejera jurídica del Gobierno Federal, ha puesto en jaque la independencia del Poder Judicial en México. Las declaraciones de Godoy, en las que presuntamente amenazó a jueces federales por sus resoluciones en juicios de amparo relacionados con la reforma judicial, han encendido las alarmas dentro del sector.   En un comunicado enérgico, la JUFED expresó su preocupación por lo que consideran "una grave amenaza" a la división de...
INE no ha recibido suspensión contra elección del PJ; Taddei anuncia análisis jurídico

INE no ha recibido suspensión contra elección del PJ; Taddei anuncia análisis jurídico

El ambiente político en México se torna cada vez más complejo, y el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en el ojo del huracán. A pesar de haber iniciado el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación el pasado 23 de septiembre, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha confirmado que el INE aún no ha sido notificado sobre la suspensión judicial que podría frenar este proceso, impulsado por la reciente reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por Juan Pablo Ojeda   El ambiente político en México se torna cada vez más complejo, y el Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en el ojo del huracán. A pesar de haber iniciado el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación el pasado 23 de septiembre, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha confirmado que el INE aún no ha sido notificado sobre la suspensión judicial que podría frenar este proceso, impulsado por la reciente reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. Taddei explicó que, una vez que la notificación de la suspensión llegue a las oficinas del...
Plan C de AMLO: Un proyecto transformador en la recta final

Plan C de AMLO: Un proyecto transformador en la recta final

A medida que se acerca el final de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el llamado Plan C se erige como uno de los proyectos más ambiciosos y controvertidos de su mandato. Este plan no solo busca reformar el tejido institucional de México, sino que también propone cambios profundos en la estructura de poder, abarcando desde el sistema judicial hasta el bienestar social. Con 20 reformas en juego, entre las que se encuentran la elección de jueces y la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el futuro de la política mexicana podría estar en juego.

Por Juan Pablo Ojeda   A medida que se acerca el final de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el llamado Plan C se erige como uno de los proyectos más ambiciosos y controvertidos de su mandato. Este plan no solo busca reformar el tejido institucional de México, sino que también propone cambios profundos en la estructura de poder, abarcando desde el sistema judicial hasta el bienestar social. Con 20 reformas en juego, entre las que se encuentran la elección de jueces y la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el futuro de...
AMLO denuncia ataque en Veracruz: “Es un Abogado Vinculado a la Corrupción Judicial”

AMLO denuncia ataque en Veracruz: “Es un Abogado Vinculado a la Corrupción Judicial”

En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló esta mañana que el individuo que le arrojó una botella de agua durante su visita a Veracruz es un abogado, a quien relacionó con “una red de traficantes de influencia en el Poder Judicial”. Este incidente ocurrió el domingo pasado, cuando López Obrador inauguraba la Casa Museo Benito Juárez en el puerto veracruzano.

Por Juan Pablo Ojeda   En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló esta mañana que el individuo que le arrojó una botella de agua durante su visita a Veracruz es un abogado, a quien relacionó con “una red de traficantes de influencia en el Poder Judicial”. Este incidente ocurrió el domingo pasado, cuando López Obrador inauguraba la Casa Museo Benito Juárez en el puerto veracruzano. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente detalló que el ataque forma parte de un contexto más amplio de descontento por las reformas que...
Beatriz Gutiérrez Müller defiende a AMLO: “Para dictadores Porfirio Díaz”

Beatriz Gutiérrez Müller defiende a AMLO: “Para dictadores Porfirio Díaz”

La tarde del lunes, el ambiente en Matamoros, Tamaulipas, se tornó tenso durante una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dedicada a la repatriación y memoria del revolucionario Catarino Garza Rodríguez. Mientras el presidente hablaba, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestaba enérgicamente en su contra, coreando consignas como “¡Dictador, dictador!”.

Por Juan Pablo Ojeda   La tarde del lunes, el ambiente en Matamoros, Tamaulipas, se tornó tenso durante una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dedicada a la repatriación y memoria del revolucionario Catarino Garza Rodríguez. Mientras el presidente hablaba, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestaba enérgicamente en su contra, coreando consignas como “¡Dictador, dictador!”. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente, no tardó en responder a los gritos de los manifestantes, afirmando: “Para dictadores, Porfirio Díaz”, en un intento por deslegitimar las protestas. Los trabajadores, armados con megáfonos, enfatizaron que su intención no...
AMLO responde a críticas de Zedillo y defiende la Cuarta Transformación

AMLO responde a críticas de Zedillo y defiende la Cuarta Transformación

AMLO, Andrés Manuel López Obrador, Ernesto Zedillo, Cuarta Transformación, Poder Judicial, autoridad moral, reforma judicial, política mexicana, Estado de derecho, conservadurismo

Por Juan Pablo Ojeda   En una nueva arremetida verbal, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió esta mañana a las críticas del exmandatario Ernesto Zedillo, quien cuestionó la reforma al Poder Judicial y advirtió sobre una posible pérdida de independencia en la institución. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador no dudó en afirmar que Zedillo no tiene "autoridad moral" para criticar su gobierno y lo acusó de representar una corriente conservadora en México. “Lo que viene a hacer Zedillo es a enfrentar a quienes estamos impulsando esta transformación, aunque él no tenga autoridad moral”, declaró el...
AMLO minimiza agresión en Veracruz y llama a la tolerancia

AMLO minimiza agresión en Veracruz y llama a la tolerancia

El presidente Andrés Manuel López Obrador restó importancia al intento de agresión del que fue víctima durante un evento en Veracruz, donde supuestos trabajadores del Poder Judicial de la Federación le lanzaron una botella de agua y otros objetos. Afortunadamente, ninguno de los proyectiles alcanzó al mandatario, quien se mostró sonriente y hasta bromeó sobre la situación.

Por Juan Pablo Ojeda   El presidente Andrés Manuel López Obrador restó importancia al intento de agresión del que fue víctima durante un evento en Veracruz, donde supuestos trabajadores del Poder Judicial de la Federación le lanzaron una botella de agua y otros objetos. Afortunadamente, ninguno de los proyectiles alcanzó al mandatario, quien se mostró sonriente y hasta bromeó sobre la situación. Durante su intervención, López Obrador hizo una analogía con su afición por el béisbol, afirmando que, si hubiera querido, podría haber atrapado la botella. “Entiendo que están enojados, están molestos... quisieran que no cambiara nada”, declaró, refiriéndose a...
AMLO pide a ministros dejar de afectar al Poder Judicial

AMLO pide a ministros dejar de afectar al Poder Judicial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado un contundente llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que cesen sus acciones que, según él, están afectando al Poder Judicial. Esta declaración surge en un contexto tenso, luego de que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, iniciara una nueva consulta para evaluar la posibilidad de frenar la reforma judicial promulgada el pasado 15 de septiembre.

Por Juan Pablo Ojeda   El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lanzado un contundente llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que cesen sus acciones que, según él, están afectando al Poder Judicial. Esta declaración surge en un contexto tenso, luego de que la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, iniciara una nueva consulta para evaluar la posibilidad de frenar la reforma judicial promulgada el pasado 15 de septiembre. López Obrador expresó su preocupación por lo que considera un deterioro del Poder Judicial. "Yo lo único que recomendaría...
Javier Corral: Comisión de Justicia buscará viabilidad para reforma judicial

Javier Corral: Comisión de Justicia buscará viabilidad para reforma judicial

En un ambiente de expectación y responsabilidad, la Comisión de Justicia del Senado ha comenzado a trabajar en lo que muchos consideran un cambio crucial para el sistema judicial de México. Javier Corral Jurado, presidente de esta Comisión, dejó claro que el objetivo es transformar el Poder Judicial para que realmente proteja los derechos, libertades y aspiraciones de los ciudadanos. Así, se busca hacer más accesible y eficiente la justicia en el país.

Por Juan Pablo Ojeda   En un ambiente de expectación y responsabilidad, la Comisión de Justicia del Senado ha comenzado a trabajar en lo que muchos consideran un cambio crucial para el sistema judicial de México. Javier Corral Jurado, presidente de esta Comisión, dejó claro que el objetivo es transformar el Poder Judicial para que realmente proteja los derechos, libertades y aspiraciones de los ciudadanos. Así, se busca hacer más accesible y eficiente la justicia en el país. Corral destacó la importancia de establecer comités de evaluación y un Tribunal de Disciplina Judicial. ¿Por qué? Porque estos mecanismos son clave...
La Alarma de Laura Ballesteros: ¿Estamos Militarizando la Constitución?

La Alarma de Laura Ballesteros: ¿Estamos Militarizando la Constitución?

La diputada Laura Ballesteros Mancilla, del Movimiento Ciudadano, no se anda con rodeos al alertar sobre la reforma que pretende incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según ella, lo que está en juego es nada menos que la militarización del país y de nuestra propia Constitución. Este jueves, se espera que Morena y sus aliados aprueben este cambio, y Ballesteros ya lo califica como «muy peligroso»

Por Bruno Cortés   La diputada Laura Ballesteros Mancilla, del Movimiento Ciudadano, no se anda con rodeos al alertar sobre la reforma que pretende incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según ella, lo que está en juego es nada menos que la militarización del país y de nuestra propia Constitución. Este jueves, se espera que Morena y sus aliados aprueben este cambio, y Ballesteros ya lo califica como "muy peligroso". Imagina que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en asuntos civiles incluso en tiempos de paz. Eso es justo lo que el artículo 129...
La SCJN abre consulta sobre la controversia de la reforma judicial promulgada por AMLO

La SCJN abre consulta sobre la controversia de la reforma judicial promulgada por AMLO

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha iniciado una nueva consulta entre los ministros sobre la viabilidad de una controversia presentada por magistrados y jueces que buscan suspender la reciente reforma judicial promulgada el pasado domingo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por Juan Pablo Ojeda   Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha iniciado una nueva consulta entre los ministros sobre la viabilidad de una controversia presentada por magistrados y jueces que buscan suspender la reciente reforma judicial promulgada el pasado domingo en el Diario Oficial de la Federación (DOF). De acuerdo con información de El Universal, el asunto ha sido turnado de urgencia al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien será responsable de elaborar un proyecto que será sometido ante el Pleno de la Corte. En el acuerdo emitido, se establece...
La SCJN rechaza mesa de transición para Reforma Judicial: Decisiones en pleno

La SCJN rechaza mesa de transición para Reforma Judicial: Decisiones en pleno

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido no instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reciente reforma judicial que permitirá elegir a jueces por voto popular. En una sesión privada, los 11 ministros optaron por manejar este proceso de manera colegiada, una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre el Poder Judicial y la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por Juan Pablo Ojeda   Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido no instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reciente reforma judicial que permitirá elegir a jueces por voto popular. En una sesión privada, los 11 ministros optaron por manejar este proceso de manera colegiada, una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre el Poder Judicial y la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La discusión sobre la creación de una mesa de transición fue planteada por la ministra Lenia Batres,...
Elección de ministros y jueces es inevitable: Gerardo Fernández Noroña

Elección de ministros y jueces es inevitable: Gerardo Fernández Noroña

En un ambiente político que parece una montaña rusa, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acaba de lanzar un mensaje potente: el 2025 será un año decisivo para la justicia en México. ¿Por qué? Porque se implementará una reforma que permitirá a los ciudadanos elegir, directamente y mediante voto secreto, a los jueces y magistrados del país. ¡Así es! México se convertirá en el primer país del mundo en hacer esto.

Por Bruno Cortés   En un ambiente político que parece una montaña rusa, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acaba de lanzar un mensaje potente: el 2025 será un año decisivo para la justicia en México. ¿Por qué? Porque se implementará una reforma que permitirá a los ciudadanos elegir, directamente y mediante voto secreto, a los jueces y magistrados del país. ¡Así es! México se convertirá en el primer país del mundo en hacer esto. El 15 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que allana el camino para estos comicios, y Noroña no ha...