Fernando Yunes se destapa para la alcaldía de Veracruz en 2025
Fernando Yunes se destapa para la alcaldía de Veracruz en 2025. Analiza su candidatura y celebra que Sheinbaum no cierre las puertas de Morena a su familia.
Fernando Yunes se destapa para la alcaldía de Veracruz en 2025. Analiza su candidatura y celebra que Sheinbaum no cierre las puertas de Morena a su familia.
Gil Zuarth responde a Sheinbaum: «No me arrepiento». Exsenador panista defiende su candidatura judicial como «acto de resistencia».
Propone reformas internas, primarias abiertas y más participación ciudadana.
🧵 | ¿»Orden» o represión? Artesanos indígenas en Querétaro fueron desalojados violentamente del Centro Histórico, en un operativo encabezado por el gobierno municipal del PAN. ¿Por qué siempre sacrifican a quienes menos tienen? ¿No hay espacio para nuestra propia cultura? 🤔 #Querétaro #DerechosHumanos #Justicia
En México, la atención médica a domicilio está ganando terreno como una necesidad crítica, y el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, no se ha quedado callado sobre este tema. Con un envejecimiento de la población que sigue en aumento, cada vez son más las personas que requieren atención especializada, y esto ha creado una presión adicional sobre un sistema de salud que ya enfrenta serios desafíos en infraestructura y recursos.
Este domingo 29 de septiembre, los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión decidieron no asistir a las sesiones de declaratoria de constitucionalidad que se llevarían a cabo en la Cámara de Diputados y en el Senado. ¿La razón? Simple y directa: no están dispuestos a convalidar las reformas que pretenden poner a la Guardia Nacional bajo el mando de las Fuerzas Armadas.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador no escatimó críticas hacia Marko Cortés, senador y dirigente nacional del PAN, por su propuesta de tipificar el delito de narcoterrorismo en México. Según López Obrador, esta iniciativa refleja una peligrosa intención de intervención extranjera en los asuntos del país.
La reciente intervención del expresidente Felipe Calderón Hinojosa desde Madrid, en el panel «UE y América Latina: ¿qué futuro?», ha reavivado la polémica en la política mexicana. Durante su ponencia, Calderón, militante del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tienen conexiones con el crimen organizado. Esta declaración se hizo viral rápidamente y ha suscitado reacciones contundentes.
En un giro interesante en la política mexicana, la diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, ha dado un paso significativo para acercar a México y España. Recientemente, enviaron una carta al embajador español en México, Juan Duarte Cuadrado, para aclarar la ausencia de invitación al rey Felipe VI por parte de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para su toma de protesta.
Esta mañana, el Senado mexicano dio un giro significativo en el manejo de la seguridad pública al aprobar con una amplia mayoría la reforma que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 86 votos a favor, entre los que se encuentra el del panista Miguel Ángel Yunes, y 42 en contra, la reforma ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en el país.
El clima político en México se calienta. El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, del PAN, ha dado la voz de alarma al informar que los 71 miembros de su grupo parlamentario han presentado un amparo contra la reciente reforma al Poder Judicial. ¿Y qué significa esto para el ciudadano de a pie? Bueno, es un tira y afloja sobre cómo se hacen las leyes y quién tiene el control de la justicia en el país.
En medio del bullicio del Congreso, el diputado Federico Döring Casar, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó un fuerte discurso que no pasó desapercibido. Desde San Lázaro, afirmó que el verdadero desafío al poder en México es el PAN, que se propone una agenda legislativa con un enfoque social y no político, en contraposición a lo que él ve como la desinformación y la demagogia de Morena.
La carrera por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) comienza a tomar forma, ya que la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen) ha confirmado que solo dos aspirantes han presentado la documentación necesaria: Adriana Dávila y Jorge Romero. Ambos políticos han entregado las firmas de apoyo requeridas, un paso fundamental en el proceso de inscripción.
El proceso de renovación en el Partido Acción Nacional (PAN) está tomando forma, y el futuro de la dirigencia podría estar en manos de dos exdiputados: Adriana Dávila y Jorge Romero. Este cambio se produce en un contexto donde la administración de Marko Cortés parece quedar atrás. De los tres militantes que inicialmente mostraron interés en la dirigencia, solo Dávila y Romero siguen en la contienda, mientras que Damián Zepeda decidió retirarse, manifestando su descontento con un proceso que no involucra a la ciudadanía en la toma de decisiones.
La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, está alzando la voz en favor de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En un comunicado, anunció su apoyo al dictamen que busca reformar y añadir el artículo 2 de la Constitución, con el fin de reconocer la autonomía de las 68 comunidades originarias. Esto significa que se les dará un estatus especial en cuanto a sus tierras, territorios, recursos naturales y, lo más importante, el derecho a ser consultados sobre decisiones que les afectan.
En San Pedro Cholula, el ambiente está que arde. Diputados del PAN, liderados por la legisladora Liliana Ortiz Pérez, han salido en defensa de Roxana Luna Porquillo, la excandidata a la alcaldía que, según ellos, fue víctima de un robo electoral por parte de Morena y del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE). Durante una rueda de prensa, Ortiz Pérez no tuvo reparos en calificar a Luna Porquillo como una “guerrera” que lucha por el triunfo que, asegura, le arrebataron el 2 de junio