Kamala Harris: “Mi presidencia no será una continuación de Biden”
Kamala Harris asegura que su presidencia no será una continuación de Biden. Enfrentando temas complejos como la migración, promete un enfoque fresco y soluciones innovadoras.
Kamala Harris promete revisar el T-MEC en su campaña hacia la Casa Blanca
En un giro significativo en la política comercial estadounidense, Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata a la Casa Blanca, ha afirmado su compromiso de llevar a cabo una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A través de su cuenta en X, Harris recordó su voto en contra de este acuerdo durante su tiempo como senadora por California, destacando que el T-MEC no protege adecuadamente a los trabajadores estadounidenses.
Kamala Harris cuestiona las políticas económicas de Trump en Pensilvania
Pensilvania, EUA a 26 de septiembre, 2024.- Este miércoles, Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata demócrata, lanzó un contundente mensaje contra Donald Trump durante el Business Global Forum en Pittsburgh, Pensilvania. En un discurso centrado en la economía, Harris no se contuvo al criticar las políticas económicas de su oponente, acusándolo de favorecer a los más ricos y provocar la pérdida de más de 200,000 empleos industriales durante su mandato.
«La economía de Trump beneficia a los dueños de grandes rascacielos, mientras que aquellos que los construyen y los mantienen siguen enfrentando dificultades,» enfatizó Harris ante un público clave electoralmente. La vicepresidenta apuntó a la necesidad urgente de implementar políticas que mejoren el poder adquisitivo de las familias estadounidenses, quienes han sentido el golpe del aumento en el costo de vida.
Entre las propuestas que Harris presentó, destacó un crédito fiscal para familias jóvenes, incentivos para emprendedores y medidas para controlar el alza en los precios de los medicamentos. Su discurso responde a las preocupaciones que muchos votantes han expresado sobre la inflación y la falta de oportunidades económicas.
Por su parte, la campaña de Trump no tardó en reaccionar. Karoline Leavitt, portavoz de Trump, afirmó que Harris ha tenido suficiente tiempo para mostrar resultados como vicepresidenta y ha fracasado. El expresidente también presentó su propio plan económico, prometiendo recortes de impuestos y aranceles «muy altos», con el objetivo de «robar empleos a otros países» en caso de ser reelegido.
La batalla por la economía es uno de los temas centrales de la contienda electoral, y Pensilvania, un estado clave con 19 votos electorales, se ha convertido en uno de los principales escenarios de esta lucha. Las encuestas muestran que la ventaja de Trump en temas económicos se ha reducido en los últimos meses, lo que podría ser una oportunidad para Harris si logra conectar de manera efectiva con los votantes.
A pesar de que Harris busca presentarse como una alternativa sólida, el reto es significativo. Melissa DeRosa, estratega demócrata, señaló que Harris necesita proponer soluciones claras y tangibles para ganar la confianza de los votantes indecisos. El riesgo para la vicepresidenta es que su retórica económica, aunque bien intencionada, sea vista como demasiado abstracta por parte del electorado.
El camino a la Casa Blanca sigue siendo incierto, y con siete estados clave en juego, Pensilvania se ha convertido en el campo de batalla principal. Las propuestas económicas de ambos candidatos serán cruciales para determinar quién se ganará el voto de los estadounidenses el próximo 5 de noviembre.
Fallos de Seguridad del Servicio Secreto Revelan Vulnerabilidades en la Protección de Trump
Un reciente informe interno del Servicio Secreto de EE.UU. ha puesto en evidencia fallos significativos en la seguridad de la agencia, lo que llevó a un atentado contra el expresidente Donald Trump en julio pasado, en el que resultó herido en una oreja. La revisión, impulsada por las críticas al manejo del incidente, destaca la incapacidad de los agentes encargados de la seguridad de Trump para comunicarse efectivamente con la policía local durante un mitin en Butler, Pennsylvania.
Taylor Swift podría influir en las elecciones: encuesta revela apoyo a Kamala Harris
Un 58% de los posibles votantes a nivel nacional considera que el respaldo de la icónica cantante Taylor Swift a la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, tiene el potencial de beneficiar su campaña en las próximas elecciones. Esta información proviene de una reciente encuesta realizada por la Florida Atlantic University (FAU).
Kamala Harris intenta reducir ventaja de Trump en Pensilvania
En un esfuerzo estratégico para inclinar la balanza en las elecciones presidenciales de noviembre, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha llevado su campaña a los condados republicanos de Pensilvania. Su objetivo es reducir la ventaja de Donald Trump en esta región clave y fortalecer las posibilidades demócratas de conquistar el estado.
Kamala Harris lidera a Trump entre latinos en Florida, según sondeo
Una reciente encuesta de UnidosUS revela que los votantes latinos en Florida prefieren a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris sobre el expresidente republicano Donald Trump. Según el sondeo, Harris cuenta con un 47% de apoyo entre la comunidad latina, superando a Trump, quien obtiene un 42%. La encuesta se realizó entre 3,000 probables votantes latinos.
Kamala Harris supera a Donald Trump en encuesta tras debate
En un reciente sondeo de Reuters/Ipsos, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris ha tomado la delantera en la carrera presidencial de EE.UU. para las elecciones del 5 de noviembre. Según la encuesta publicada este jueves, Harris lidera a Donald Trump con un 47% frente al 42% del republicano, incrementando su ventaja desde la última medición.