En 2024, la corrupción en México continúa siendo una sombra omnipresente, costando al país más de 500 mil millones de pesos anuales, mientras la percepción de este flagelo sitúa al país en el lugar 126 del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, reflejando un sistema donde sobornos, desvíos de fondos y una justicia comprometida siguen siendo la norma, no la excepción.
Por Bruno Cortés Ah, México, nuestro querido México, donde la corrupción parece ser el deporte nacional más practicado, aunque no reconocido en los Juegos Olímpicos. Aquí estamos, en el 2024, viendo cómo este flagelo ha impactado la economía con un costo que supera los 500 mil millones de pesos al año. No es cualquier cambio, es un dineral que podría ir a salud, educación o a mejorar la seguridad, pero no, se va en sobornos y desvíos. Para medir esta sangría económica, nos valemos de herramientas como la ENCIG del INEGI, que nos cuenta cuánta lana se va en...