México navega en aguas turbulentas: ¿Cómo enfrentará la economía los retos del 2024?

México navega en aguas turbulentas: ¿Cómo enfrentará la economía los retos del 2024?

Por Bruno Cortés La economía mexicana está bajo los reflectores, y no por las mejores razones. Moody’s, la agencia calificadora de renombre global, ajustó a...
Por Bruno Cortés La economía mexicana está bajo los reflectores, y no por las mejores razones. Moody’s, la agencia calificadora de renombre global, ajustó a la baja sus expectativas para el crecimiento del país: ahora proyecta un modesto 1.5% en 2024 y apenas 1.3% para 2025. Pero más allá de los números, esta noticia nos pone a reflexionar sobre cómo México puede sortear los retos que vienen. Entre las causas que señala Moody’s, hay un par de factores que suenan como campanadas de alerta: el impacto de las altas tasas de interés y, sobre todo, las políticas económicas que podrían...
México y su Fiebre Verde: ¡La Inversión Extranjera en Tecnología y Energía Limpia Está a Tope!

México y su Fiebre Verde: ¡La Inversión Extranjera en Tecnología y Energía Limpia Está a Tope!

México está en la mira de la inversión extranjera, y no es para menos: las oportunidades en tecnología y energías renovables son tan vastas como...
México está en la mira de la inversión extranjera, y no es para menos: las oportunidades en tecnología y energías renovables son tan vastas como los paisajes del país. Desde proyectos de energía solar hasta parques eólicos en Oaxaca, los inversionistas están encontrando un ecosistema lleno de potencial para transformar el futuro energético del país. La Revolución de la Energía Limpia: Sol y Viento al Servicio de México Con una cartera de 114 proyectos de energías limpias y una inversión extranjera que apunta a superar los USD 20,000 millones en la próxima década, México se está consolidando como un centro...
Vulcan Materials Luchará Legalmente Contra Expropiación en Quintana Roo

Vulcan Materials Luchará Legalmente Contra Expropiación en Quintana Roo

La minera estadounidense Vulcan Materials ha anunciado su intención de defenderse “mediante todas las vías legales disponibles” tras la expropiación de un puerto y una cantera en Quintana Roo, México. Este movimiento del Gobierno mexicano ha sido calificado por la compañía como una “nueva violación” de los tratados comerciales regionales, lo que plantea serias interrogantes sobre el futuro de las inversiones extranjeras en el país.

Por Juan Pablo Ojeda   La minera estadounidense Vulcan Materials ha anunciado su intención de defenderse “mediante todas las vías legales disponibles” tras la expropiación de un puerto y una cantera en Quintana Roo, México. Este movimiento del Gobierno mexicano ha sido calificado por la compañía como una “nueva violación” de los tratados comerciales regionales, lo que plantea serias interrogantes sobre el futuro de las inversiones extranjeras en el país. El Contexto de la Expropiación El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó un decreto el lunes por la noche que declara como área natural una extensa porción de tierra...
AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”

AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”

En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”.

Por Juan Pablo Ojeda   En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”. Durante su intervención desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la economía mexicana se encuentra en excelente estado y refutó los temores de una posible devaluación del peso, fuga de capitales o disminución de inversiones extranjeras. “México está muy bien, su economía está muy bien”,...
La Reforma Judicial y su incertidumbre marcarán el inicio del Gobierno de Sheinbaum

La Reforma Judicial y su incertidumbre marcarán el inicio del Gobierno de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, reforma judicial, incertidumbre jurídica, inversión extranjera, Poder Judicial, elecciones populares, INE, economía mexicana, relación con Estados Unidos, T-MEC, impacto económico, Andrés Manuel López Obrador.

Por Juan Pablo Ojeda   La reciente aprobación de la polémica reforma al Poder Judicial marca un punto de inflexión crucial para el inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum, que asumirá el cargo el próximo 1 de octubre. La reforma, que busca instaurar elecciones populares para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia a partir de 2025, ha desencadenado una serie de incertidumbres jurídicas y económicas que definirán el panorama para el nuevo gobierno. El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que el domingo se promulgará oficialmente la reforma. Esto significa que Sheinbaum deberá...