Ola de protestas sacude México: Entre la inseguridad y la lucha por la democracia

Ola de protestas sacude México: Entre la inseguridad y la lucha por la democracia

Las últimas semanas de diciembre de 2024 ha sido testigo de una serie de eventos sociales significativos en México, marcando un cierre de año turbulento...
Las últimas semanas de diciembre de 2024 ha sido testigo de una serie de eventos sociales significativos en México, marcando un cierre de año turbulento para el país. Las calles de varias ciudades se han convertido en escenarios de protestas masivas, reflejando un creciente descontento social y una preocupación generalizada por la seguridad y la estabilidad democrática.   En la Ciudad de México, el Zócalo fue nuevamente el epicentro de una manifestación multitudinaria el 18 de diciembre. Bajo el lema "Por la democracia y contra la inseguridad", cerca de 90,000 personas se congregaron para exigir respeto a la autonomía electoral...
Chiapas: entre balas, narcos y promesas vacías

Chiapas: entre balas, narcos y promesas vacías

✨ Chiapas enfrenta una dura realidad: narco, inseguridad y promesas incumplidas 💔 ¿Dónde quedó el paraíso que recordamos? La corrupción y la falta de oportunidades alimentan el ciclo de violencia, mientras las comunidades sufren. Urge acción real 🚨 #InseguridadEnChiapas #México

Chiapas, el estado que muchos recordamos como el hogar de la cultura maya, las cascadas turquesas y la selva exuberante, hoy está cubierto por una sombra de violencia e inseguridad. Esa imagen de paraíso ha sido empañada por conflictos que no solo llegan a los titulares, sino que han transformado la vida diaria de sus habitantes. ¿Cómo llegamos a una situación donde nombres como el Cártel de San Juan Chamula, Los Motonetos y Los Herrera suenan más familiares que las atracciones turísticas? Para entenderlo, hay que desmenuzar una historia que tiene tantas capas como el folclor chiapaneco. Estos cárteles se...
¿Por qué ciudades mexicanas lideran la lista de las más peligrosas del mundo?

¿Por qué ciudades mexicanas lideran la lista de las más peligrosas del mundo?

Si te has preguntado por qué ciudades como Tijuana, Acapulco y Ciudad Juárez encabezan el ranking de las más peligrosas del mundo, la respuesta tiene...
Si te has preguntado por qué ciudades como Tijuana, Acapulco y Ciudad Juárez encabezan el ranking de las más peligrosas del mundo, la respuesta tiene mucho que ver con el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad. El ranking de 2024 revela que de las 10 ciudades más violentas a nivel mundial, cinco son mexicanas. Estas ciudades enfrentan tasas alarmantes de homicidios, donde el narcotráfico y la falta de control por parte de las autoridades son problemas clave. En primer lugar, Tijuana, que se encuentra al norte de México, lidera el ranking con 138 homicidios por cada 100,000 habitantes. Aunque...
¿Por qué algunas ciudades en México son tan peligrosas?

¿Por qué algunas ciudades en México son tan peligrosas?

Por Bruno Cortés Si alguna vez te has preguntado por qué algunas ciudades mexicanas encabezan la lista de las más peligrosas del mundo, aquí te...
Por Bruno Cortés Si alguna vez te has preguntado por qué algunas ciudades mexicanas encabezan la lista de las más peligrosas del mundo, aquí te explico de manera sencilla qué está pasando. Según el ranking de 2024, ciudades como Tijuana, Acapulco y Ciudad Juárez enfrentan una violencia alarmante, principalmente por la presencia del crimen organizado y la falta de confianza en las autoridades.   En Tijuana, por ejemplo, la tasa de homicidios alcanza los 138 por cada 100,000 habitantes, lo que la coloca como la ciudad más peligrosa del mundo este año. ¿Por qué pasa esto? El narcotráfico y las...
¿Por Qué el PAN Dice «No» a las Reformas de la Guardia Nacional?

¿Por Qué el PAN Dice «No» a las Reformas de la Guardia Nacional?

Este domingo 29 de septiembre, los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión decidieron no asistir a las sesiones de declaratoria de constitucionalidad que se llevarían a cabo en la Cámara de Diputados y en el Senado. ¿La razón? Simple y directa: no están dispuestos a convalidar las reformas que pretenden poner a la Guardia Nacional bajo el mando de las Fuerzas Armadas.

Por Juan Pablo Ojeda   Este domingo 29 de septiembre, los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión decidieron no asistir a las sesiones de declaratoria de constitucionalidad que se llevarían a cabo en la Cámara de Diputados y en el Senado. ¿La razón? Simple y directa: no están dispuestos a convalidar las reformas que pretenden poner a la Guardia Nacional bajo el mando de las Fuerzas Armadas. Las coordinadoras del PAN, Noemí Luna en la Cámara de Diputados y Guadalupe Murguía en el Senado, dejaron claro que su prioridad es buscar soluciones reales para...
La crítica del PRI al Gobierno: Un balance negativo para México

La crítica del PRI al Gobierno: Un balance negativo para México

El ambiente en el Congreso mexicano se calienta cada vez más, y esta vez fueron los diputados del PRI, liderados por Rubén Moreira Valdez, quienes alzaron la voz para señalar lo que consideran un rotundo fracaso del gobierno actual en materia de política interior. Durante la discusión del Sexto Informe de Gobierno, expresaron que los resultados han sido deficitarios para el pueblo mexicano, apuntando a un triste saldo de más de 800 mil muertes que, según ellos, pudieron haberse evitado.

Por Bruno Cortés   El ambiente en el Congreso mexicano se calienta cada vez más, y esta vez fueron los diputados del PRI, liderados por Rubén Moreira Valdez, quienes alzaron la voz para señalar lo que consideran un rotundo fracaso del gobierno actual en materia de política interior. Durante la discusión del Sexto Informe de Gobierno, expresaron que los resultados han sido deficitarios para el pueblo mexicano, apuntando a un triste saldo de más de 800 mil muertes que, según ellos, pudieron haberse evitado. El diputado Miguel Alonso Reyes no se guardó nada y dejó claro que el país no...
Aumentan los delitos en México, pero el costo del crimen disminuye: un análisis del Inegi

Aumentan los delitos en México, pero el costo del crimen disminuye: un análisis del Inegi

En un panorama que refleja la complejidad de la seguridad en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que el número de delitos en el país subió un 16.79 por ciento en 2023, alcanzando la alarmante cifra de 31.3 millones, la más alta en cinco años. Este incremento equivale a 4.5 millones más de crímenes que en 2022, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

Por Juan Pablo Ojeda   En un panorama que refleja la complejidad de la seguridad en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que el número de delitos en el país subió un 16.79 por ciento en 2023, alcanzando la alarmante cifra de 31.3 millones, la más alta en cinco años. Este incremento equivale a 4.5 millones más de crímenes que en 2022, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe). La tasa de delitos por cada 100 mil personas también mostró un aumento del 15.9 por ciento, llegando a 33 mil...
La Alarma de Laura Ballesteros: ¿Estamos Militarizando la Constitución?

La Alarma de Laura Ballesteros: ¿Estamos Militarizando la Constitución?

La diputada Laura Ballesteros Mancilla, del Movimiento Ciudadano, no se anda con rodeos al alertar sobre la reforma que pretende incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según ella, lo que está en juego es nada menos que la militarización del país y de nuestra propia Constitución. Este jueves, se espera que Morena y sus aliados aprueben este cambio, y Ballesteros ya lo califica como «muy peligroso»

Por Bruno Cortés   La diputada Laura Ballesteros Mancilla, del Movimiento Ciudadano, no se anda con rodeos al alertar sobre la reforma que pretende incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Según ella, lo que está en juego es nada menos que la militarización del país y de nuestra propia Constitución. Este jueves, se espera que Morena y sus aliados aprueben este cambio, y Ballesteros ya lo califica como "muy peligroso". Imagina que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en asuntos civiles incluso en tiempos de paz. Eso es justo lo que el artículo 129...
AMLO incumple promesa de crecimiento económico y deja una economía debilitada: CESP

AMLO incumple promesa de crecimiento económico y deja una economía debilitada: CESP

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha lanzado una crítica contundente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señalando que su administración ha fallado en cumplir la promesa de un crecimiento económico del 6% al final de su sexenio. Según el CEESP, México concluye este periodo con una economía debilitada y un ambiente político deteriorado, contrastando con las expectativas previas del gobierno.

Por Juan Pablo Ojeda   El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha lanzado una crítica contundente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señalando que su administración ha fallado en cumplir la promesa de un crecimiento económico del 6% al final de su sexenio. Según el CEESP, México concluye este periodo con una economía debilitada y un ambiente político deteriorado, contrastando con las expectativas previas del gobierno. “Lejos de la promesa de un sexenio que concluiría con tasas de crecimiento económico de 6% a finales del periodo y de 4% anual promedio, México cierra con una economía...
AMLO critica a FEMSA y Reforma por cierre de Coca Cola en Morelos

AMLO critica a FEMSA y Reforma por cierre de Coca Cola en Morelos

Durante su conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó duras críticas contra la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y el periódico Reforma, acusando a los dueños de la embotelladora de Coca Cola de tener una estrecha relación con el medio de comunicación. La controversia surge tras la publicación de una nota en Reforma que informa sobre el cierre de operaciones de Coca Cola en la localidad de Puente Ixtla, Morelos, debido a la creciente inseguridad en la región.

Por Juan Pablo Ojeda   Durante su conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lanzó duras críticas contra la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y el periódico Reforma, acusando a los dueños de la embotelladora de Coca Cola de tener una estrecha relación con el medio de comunicación. La controversia surge tras la publicación de una nota en Reforma que informa sobre el cierre de operaciones de Coca Cola en la localidad de Puente Ixtla, Morelos, debido a la creciente inseguridad en la región. Críticas del presidente y defensa del gobierno AMLO destacó...
Empresas Huyen de Morelos: El Cobro de Piso del Crimen Organizado Apaga la Economía

Empresas Huyen de Morelos: El Cobro de Piso del Crimen Organizado Apaga la Economía

Por Arturo Polanco / Corresponsal El estado de Morelos está viviendo una crisis económica provocada por la extorsión del crimen organizado, que ha obligado a...
Por Arturo Polanco / Corresponsal El estado de Morelos está viviendo una crisis económica provocada por la extorsión del crimen organizado, que ha obligado a empresas como Coca-Cola y Aurrerá a cerrar sus operaciones en la entidad. ¿La razón? El cobro de piso, un delito que consiste en que grupos criminales exigen pagos a los negocios a cambio de "protección". Ante el aumento de estas extorsiones, empresas grandes y pequeñas han tomado la decisión de cerrar temporalmente sus sucursales para proteger la vida de sus empleados. ¿Qué es el cobro de piso? Imagina que tienes una tienda o una tortillería...