Peso al Vaivén frente al dólar: ¿Devaluación o Ajuste Natural?

Peso al Vaivén frente al dólar: ¿Devaluación o Ajuste Natural?

El peso mexicano cierra 2024 con altibajos frente al dólar, entre la incertidumbre global y los retos internos. ¿Se trata de una devaluación o solo ajustes del mercado? Aquí te contamos qué hay detrás de esta montaña rusa económica.

¿Qué está pasando con el peso mexicano? En los últimos meses de 2024, el peso ha estado dando brincos frente al dólar, dejando a más de uno con el ceño fruncido. Desde noviembre, su cotización pasó de 19.78 a un pico de 20.81 pesos por billete verde. Para inicios de diciembre, el tipo de cambio se acomodó en 20.15, con una ligera recuperación al 9 de diciembre, cerrando en 20.11. ¿Por qué este sube y baja? El comportamiento del peso no es casualidad; tiene mucho que ver con varios factores externos e internos: Externos: La Reserva Federal de EE.UU.: El...
La Economía en la Mira: ¿Estamos Mejorando o Empeorando?

La Economía en la Mira: ¿Estamos Mejorando o Empeorando?

En el corazón del debate político mexicano, la economía siempre se lleva el protagonismo, y recientemente, los diputados del PRI, Hugo Gutiérrez Arroyo y Mario Zamora Gastélum, han levantado la voz para cuestionar la gestión económica del gobierno de Morena. En un comunicado durante la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, los legisladores hicieron énfasis en que los números no engañan; detrás de cada cifra hay una realidad que el gobierno intenta esconder.

Por Bruno Cortés   En el corazón del debate político mexicano, la economía siempre se lleva el protagonismo, y recientemente, los diputados del PRI, Hugo Gutiérrez Arroyo y Mario Zamora Gastélum, han levantado la voz para cuestionar la gestión económica del gobierno de Morena. En un comunicado durante la Glosa del Sexto Informe de Gobierno, los legisladores hicieron énfasis en que los números no engañan; detrás de cada cifra hay una realidad que el gobierno intenta esconder. Para empezar, Gutiérrez Arroyo reveló que el crecimiento económico promedio de México ha sido solo del 1% anual, muy lejos del 4% que...
Inflación en México: Un respiro en la primera quincena de Septiembre

Inflación en México: Un respiro en la primera quincena de Septiembre

En la primera quincena de septiembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un ligero aumento del 0.09% en comparación con la quincena anterior. Este incremento llevó la inflación general anual a 4.66%, marcando la tasa más baja en las últimas siete quincenas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por Juan Pablo Ojeda   En la primera quincena de septiembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un ligero aumento del 0.09% en comparación con la quincena anterior. Este incremento llevó la inflación general anual a 4.66%, marcando la tasa más baja en las últimas siete quincenas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de esta noticia positiva, algunos productos y servicios experimentaron alzas significativas. Los principales responsables del aumento en la inflación fueron el servicio de educación primaria, la vivienda propia, el gas doméstico LP, y el limón, junto con...
Kamala Harris lidera a Trump entre latinos en Florida, según sondeo

Kamala Harris lidera a Trump entre latinos en Florida, según sondeo

Una reciente encuesta de UnidosUS revela que los votantes latinos en Florida prefieren a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris sobre el expresidente republicano Donald Trump. Según el sondeo, Harris cuenta con un 47% de apoyo entre la comunidad latina, superando a Trump, quien obtiene un 42%. La encuesta se realizó entre 3,000 probables votantes latinos.

Por Juan Pablo Ojeda   Una reciente encuesta de UnidosUS revela que los votantes latinos en Florida prefieren a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris sobre el expresidente republicano Donald Trump. Según el sondeo, Harris cuenta con un 47% de apoyo entre la comunidad latina, superando a Trump, quien obtiene un 42%. La encuesta se realizó entre 3,000 probables votantes latinos. En la contienda por el Senado, la excongresista demócrata Debbie Mucarsel-Powell, nacida en Ecuador, lidera con una ventaja de 4 puntos sobre el republicano Rick Scott, obteniendo un 41% frente al 37% de Scott. Prioridades de los votantes...