El rostro perdido de un esclavo crucificado: un hallazgo que conecta el pasado con la ciencia
La historia de un hombre romano sometido a una muerte brutal y cómo su rostro fue reconstruido después de 1,700 años.
En 2017, un descubrimiento impactante sacudió al mundo de la arqueología. En un cementerio romano de Cambridgeshire, Reino Unido, se encontraron los restos de un hombre con un clavo de cinco centímetros atravesando su talón. Este hallazgo, casi único en su tipo, permitió reconstruir la vida y la muerte de un esclavo que fue crucificado hace 1,700 años. Gracias a técnicas modernas y a la reconstrucción facial forense, ahora conocemos no solo su historia, sino también su rostro. Un hallazgo "casi único" en la arqueología De acuerdo con la osteoarqueóloga Corinne Duhig, de la Universidad de Cambridge, este es uno...