Trump amenaza con aranceles del 10% a China

Trump amenaza con aranceles del 10% a China

¡Trump amenaza con aranceles del 10% a China por envío de fentanilo! A partir del 1 de febrero 💬 «No queremos esa mierda en nuestro país».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de imponer un arancel del 10% a las importaciones chinas a partir del 1 de febrero. Esta medida es en represalia por el flujo de fentanilo que, según Trump, está siendo enviado desde China a México y Canadá. Además, Trump ha señalado que impondrá un arancel del 25% a México y Canadá, argumentando que estos países no solo están involucrados en el tráfico de fentanilo, sino también en la migración ilegal hacia Estados Unidos.   Trump calificó de "masiva" la entrada de fentanilo a través de las fronteras norte...
La Nueva Era de Deportaciones Masivas Bajo Trump: ¿Realidad o Retórica?

La Nueva Era de Deportaciones Masivas Bajo Trump: ¿Realidad o Retórica?

En un giro que ha alarmado a comunidades migrantes en todo Estados Unidos, Donald Trump ha prometido una expansión sin precedentes en las políticas de deportación. Con la administración Biden registrando 271,484 deportaciones en el año fiscal 2024, la pregunta es si Trump puede y va a superar este número, considerando su historial y las promesas de campaña que reafirman su postura dura contra la inmigración.

Por Bruno Cortés Desde su primer mandato, Donald Trump ha sido conocido por su enfoque restrictivo hacia la migración, y su reciente victoria electoral ha reavivado el temor de deportaciones masivas. Durante su campaña, Trump no solo prometió continuar con las políticas estrictas de deportación sino que también habló de expandirlas significativamente. Pero, ¿cómo se traducirían estas promesas en acciones concretas?   El número de deportaciones durante la administración Biden ya fue notable, alcanzando un récord de 271,484 en el año fiscal 2024. Esto fue en parte debido a políticas como el Título 42, que permite la expulsión rápida de...

¿Elon Musk y TikTok? El juego de especulaciones que podría cambiar las redes sociales

La posibilidad de que Elon Musk adquiera TikTok, en el contexto de una potencial prohibición en Estados Unidos, desata un torbellino de rumores y reflexiones sobre el futuro de la plataforma más popular entre las generaciones jóvenes.

Elon Musk siempre ha sido un experto en capturar los reflectores. Pero ahora, su nombre resuena en un ámbito inesperado: TikTok. La mera idea de que el magnate de Tesla y SpaceX pueda adquirir la popular red social ha encendido debates, desde pasillos corporativos hasta las tendencias de las redes sociales. Bloomberg señala que funcionarios chinos evalúan la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok como una salida estratégica, pero la historia está plagada de más dudas que certezas. TikTok, que ha desmentido categóricamente estos rumores calificándolos de “pura ficción”, se encuentra atrapada en una narrativa que trasciende lo empresarial....
Gobernador de California recibe aeronaves enviadas por Sheinbaum para combatir los incendios

Gobernador de California recibe aeronaves enviadas por Sheinbaum para combatir los incendios

¡Solidaridad en acción! La presidenta Claudia Sheinbaum envía ayuda humanitaria a California para combatir los incendios forestales.

Los Ángeles, California a 11 de enero, 2025.-  En un gesto de solidaridad internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de un equipo de ayuda humanitaria a Los Ángeles, California, para apoyar en la lucha contra los incendios forestales que han devastado la región. Este equipo, conformado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) bajo el marco del Plan DN-III-E, así como combatientes forestales y especialistas de Protección Civil, partió esta mañana desde México.   La presidenta Sheinbaum compartió la noticia a través de su cuenta oficial en X, destacando la generosidad y...
Marco Rubio: El Halcón Cubano-Americano que Podría Revivir la Tensión con México

Marco Rubio: El Halcón Cubano-Americano que Podría Revivir la Tensión con México

El recién nombrado Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha mostrado una postura crítica hacia el gobierno de México, especialmente durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Con su nombramiento, analistas prevén un posible endurecimiento de la política estadounidense hacia México, centrándose en temas como la seguridad, la migración y el comercio. ¿Qué esperar de Rubio en este nuevo rol diplomático?

Por Bruno Cortés En los pasillos del poder en Washington, el eco de los pasos de Marco Rubio resuena con un propósito claro: fortalecer las relaciones internacionales desde una perspectiva conservadora y agresiva. Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y ahora al timón de la diplomacia estadounidense, no es ajeno a las controversias, especialmente cuando se trata de América Latina. Su historial como senador ha sido marcado por declaraciones fuertes contra lo que él considera gobiernos izquierdistas, y México no ha sido la excepción.   Durante la presidencia de López Obrador, Rubio ha sido un crítico vocal, acusando al mandatario mexicano...
Donald Trump enfrenta sentencia histórica el 10 de enero

Donald Trump enfrenta sentencia histórica el 10 de enero

¡Histórico! Donald Trump será sentenciado el 10 de enero por 34 delitos. A pesar de la condena, asumirá la presidencia el 20 de enero.

EUA a 5 de enero, 2025.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, enfrentará una sentencia el 10 de enero de 2025 por 34 delitos de falsificación de registros comerciales relacionados con pagos a la actriz Stormy Daniels. Este caso ha capturado la atención mundial, ya que Trump será el primer presidente en funciones con una condena penal.   El juez Juan Merchan ha decidido no imponer prisión, multas ni libertad condicional, optando por una “exención incondicional”. Trump podrá asistir a la audiencia de manera virtual. El juez rechazó la solicitud de desestimar el caso basada en la inmunidad...
En Mar-a-Lago, una Cumbre de Líderes que Sacude al Mundo: Trump, Meloni y Rubio en Reunión Inesperada

En Mar-a-Lago, una Cumbre de Líderes que Sacude al Mundo: Trump, Meloni y Rubio en Reunión Inesperada

En una noche cargada de simbolismo y tensión geopolítica, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en su famosa residencia de Mar-a-Lago a...
En una noche cargada de simbolismo y tensión geopolítica, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en su famosa residencia de Mar-a-Lago a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y al próximo secretario de Estado, Marco Rubio. Este encuentro, que ha generado ecos en los círculos políticos globales, no ha sido del agrado de Nicolás Maduro y otros líderes comunistas, quienes ven en esta alianza una amenaza a sus intereses.   El sol de Florida se ponía lentamente sobre Mar-a-Lago, y el ambiente era eléctrico. Donald Trump, con su característico carisma, saludaba a los invitados con una sonrisa...
De Fentanilo y Frentes: Sheinbaum vs. The New York Times en un Año de Tensiones

De Fentanilo y Frentes: Sheinbaum vs. The New York Times en un Año de Tensiones

El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New York Times sobre un supuesto...
El 2025 inició con un nuevo enfrentamiento entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la prensa estadounidense. El reportaje del New York Times sobre un supuesto laboratorio clandestino de fentanilo en México desencadenó una serie de respuestas desde el gobierno mexicano, con la mandataria cuestionando la veracidad del artículo. Mientras tanto, el diario no se quedó callado y defendió su trabajo con vehemencia, en un contexto de creciente tensión bilateral previo al inicio del segundo mandato de Donald Trump.   En el Palacio Nacional, las mañaneras se han convertido en un escenario habitual para enfrentar críticas, pero esta vez fue diferente....
Leo Messi ¿Va al Manchester City?

Leo Messi ¿Va al Manchester City?

Lionel Messi, la leyenda viviente del fútbol, ha transformado drásticamente el panorama de la Major League Soccer (MLS) desde su llegada al Inter Miami en...
Lionel Messi, la leyenda viviente del fútbol, ha transformado drásticamente el panorama de la Major League Soccer (MLS) desde su llegada al Inter Miami en 2023. El argentino no solo ha llevado al equipo a la gloria con títulos como la Leagues Cup, sino que también ha elevado el nivel del fútbol en los Estados Unidos. Su impacto ha sido tan significativo que ha catapultado al Inter Miami de ser uno de los últimos equipos en la liga a uno de los más destacados, ganando la Supporters' Shield en la temporada 2024. En términos de rendimiento individual, Messi no ha...
El Misterioso «Black World» de los Proyectos Secretos Militares de EE.UU. Revelado por Trevor Paglen

El Misterioso «Black World» de los Proyectos Secretos Militares de EE.UU. Revelado por Trevor Paglen

Bajo las sombras del poder militar y de inteligencia de Estados Unidos, existe un universo secreto, conocido como el «black world», donde pocas almas tienen acceso. Trevor Paglen, un artista y periodista, ha dedicado años a desenmascarar este mundo oculto, capturando con su cámara lo que pocos han visto: desde instalaciones militares secretas hasta las identidades de aquellos que operan en la clandestinidad.

Por Bruno Cortés / Imagen by Grok AI Bajo las sombras del poder militar y de inteligencia de Estados Unidos, existe un universo secreto, conocido como el "black world", donde pocas almas tienen acceso. Trevor Paglen, un artista y periodista, ha dedicado años a desenmascarar este mundo oculto, capturando con su cámara lo que pocos han visto: desde instalaciones militares secretas hasta las identidades de aquellos que operan en la clandestinidad.   Trevor Paglen, un neoyorquino con un don para fusionar periodismo, arte contemporáneo y ciencia, ha trazado un mapa visual y narrativo de este submundo. En su búsqueda incansable,...
Elon Musk vs. MAGA: La Batalla por el Talento Migrante en EE.UU.

Elon Musk vs. MAGA: La Batalla por el Talento Migrante en EE.UU.

En una inesperada colisión de ideologías dentro del Partido Republicano, Elon Musk, el magnate tecnológico y uno de los mayores donantes de la campaña de Donald Trump, se ha plantado firmemente en favor de expandir las visas para trabajadores altamente calificados. Esta posición ha provocado una fuerte reacción de los fieles al movimiento MAGA, quienes critican a Musk por desviarse de la retórica antiinmigrante que caracterizó la primera campaña de Trump.

En una sala de conferencias con vistas a la Bahía de San Francisco, Elon Musk, con su característico aire de visionario, ha desvelado una faceta que pocos esperaban en el contexto político actual. Mientras los destellos del sol se reflejan en su reloj, Musk argumenta con pasión que el futuro de Estados Unidos depende de atraer al "0.1% del talento en ingeniería" de todo el mundo. "Si quieres que tu equipo gane el campeonato, necesitas reclutar el mejor talento, dondequiera que esté", escribió en un post en X, defendiendo la expansión del programa de visas H-1B.   Esta declaración no...
El Telón de la Nueva Era Migratoria: Represión Fronteriza Global en 2025

El Telón de la Nueva Era Migratoria: Represión Fronteriza Global en 2025

En un mundo post-pandemia, donde las fronteras se han vuelto a endurecer, Estados Unidos no está solo en su camino hacia una política migratoria más estricta. El 2025 se perfila como un año de cambios drásticos en la gestión de la migración global, después de un incremento significativo en los flujos migratorios tras los controles de COVID-19.

Por Bruno Cortés / Imagen Grok AI La frontera entre Estados Unidos y México, históricamente un símbolo de esperanza y desesperación para miles, se prepara para una nueva fase de represión. En ciudades como El Paso y Ciudad Juárez, la tensión es palpable. Los migrantes, que una vez encontraron un respiro en las políticas temporales de la pandemia, ahora enfrentan una realidad más dura. Los muros, tanto físicos como burocráticos, se alzan más altos cada día, con nuevas leyes que limitan el acceso al asilo y aumentan las deportaciones. Pero Estados Unidos no es el único actor en este drama...
El Secuestro de los Sueños: La Trágica Realidad de los Migrantes en México

El Secuestro de los Sueños: La Trágica Realidad de los Migrantes en México

En México, cada año se estima que al menos 10 mil migrantes son secuestrados en su peligroso viaje hacia el norte. Los rescates, en su mayoría, se efectúan a través de lo que se conoce como «falsas remesas», dinero enviado desde Estados Unidos por familias desesperadas por liberar a sus seres queridos. Este oscuro comercio de vidas humanas revela una faceta brutal del viaje migratorio.

Por Bruno Cortés / Imagen Grok AI María no sabía que su viaje hacia la promesa de una nueva vida estaría marcado por la oscuridad de una noche sin fin. Originaria de Guatemala, había oído historias de esperanza y oportunidades en Estados Unidos, pero nunca de los horrores que la aguardaban en México. A bordo de un autobús que prometía seguridad, su sueño se convirtió en una pesadilla cuando hombres armados interceptaron el vehículo, llevándosela junto con otros 15 migrantes hacia un destino incierto.   El rancho donde la llevaron era conocido entre los migrantes como "El Gallinero", un lugar...
El Maíz Transgénico Saca Chispas en el T-MEC: Un Fallo Que Cambia el Juego

El Maíz Transgénico Saca Chispas en el T-MEC: Un Fallo Que Cambia el Juego

El 20 de diciembre de 2024, en un ambiente cargado de tensión y esperanza, el panel internacional establecido bajo el Tratado entre México, Estados Unidos...
El 20 de diciembre de 2024, en un ambiente cargado de tensión y esperanza, el panel internacional establecido bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) emitió un fallo que ha dado un vuelco a la política de maíz transgénico en México. Este veredicto, que obliga a México a levantar barreras a las importaciones de maíz transgénico, ha generado un eco de emociones entre agricultores, científicos y activistas por igual.   En la Ciudad de México, en una sala discreta del Secretariado del T-MEC, se reunieron representantes de los tres países para escuchar el desenlace de una disputa...
EU gana disputa por maíz transgénico; México acatará el fallo

EU gana disputa por maíz transgénico; México acatará el fallo

¡Noticia importante! Estados Unidos ha ganado un panel de solución de controversias bajo el T-MEC sobre la restricción de México al maíz transgénico.

En un reciente fallo que ha captado la atención internacional, Estados Unidos ha salido victorioso en un panel de solución de controversias bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La disputa giraba en torno a la restricción de México al maíz transgénico, una medida que Estados Unidos argumentaba perjudicaba sus exportaciones agrícolas.   La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) informó que el panel estuvo de acuerdo con las siete reclamaciones legales presentadas por Estados Unidos, determinando que las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que...
«El Mini Lic» y el Retorno al Infierno: Una Historia de Traición, Fentanilo y Justicia

«El Mini Lic» y el Retorno al Infierno: Una Historia de Traición, Fentanilo y Justicia

En una fría mañana de diciembre de 2024, en Virginia, Estados Unidos, el nombre de Dámaso López Serrano, conocido en el submundo como "El Mini...
En una fría mañana de diciembre de 2024, en Virginia, Estados Unidos, el nombre de Dámaso López Serrano, conocido en el submundo como "El Mini Lic", volvió a los titulares. Este exnarcotraficante, que una vez fue el puente entre dos mundos - el crimen y la justicia-, se encontró nuevamente en las garras de la ley por el tráfico de fentanilo, una droga que ha sembrado el caos en las calles de Estados Unidos.   "El Mini Lic" no es un recién llegado a esta partida de ajedrez; es el hijo de "El Licenciado", un hombre que fue la mano...
TMEC Bajo Fuego: El Pulso Comercial que Define el Futuro de México

TMEC Bajo Fuego: El Pulso Comercial que Define el Futuro de México

El TMEC está en la cuerda floja: entre las amenazas de aranceles de Trump y las críticas de Trudeau, México enfrenta presiones para redefinir su estrategia comercial y proteger su economía. ¿Qué está en juego en esta disputa trilateral?

¿Por qué todos hablan del TMEC esta semana? Las tensiones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá están al rojo vivo, y el TMEC se encuentra en el ojo del huracán. Desde amenazas de aranceles hasta dudas sobre la permanencia de México en el acuerdo, el panorama se complica, y la economía mexicana está en juego. ¿Qué dice México? La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que el compromiso con el TMEC es inamovible. Aseguró que México no es la "puerta trasera" de productos chinos hacia Estados Unidos y destacó que el gobierno está trabajando en seguridad y migración para llegar...
Biden advierte a Trump: ¡No rompas la relación con México!

Biden advierte a Trump: ¡No rompas la relación con México!

¡Biden le pide a Trump que reconsidere los aranceles! Imponerlos podría dañar las relaciones con México y Canadá. Es hora de trabajar juntos por el bien común.

La reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto de relieve la creciente preocupación por las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá. En un contexto marcado por la amenaza de aranceles provenientes del presidente electo Donald Trump, Biden instó a su sucesor a reconsiderar esta decisión, argumentando que podría ser "contraproducente" y dañar los lazos con estos importantes aliados.   Durante una conferencia en Nantucket, Biden expresó su deseo de que Trump reconsidere su plan de imponer aranceles a los productos importados de México y Canadá. "Lo último que necesitamos es empezar a estropear esas...
El TMEC se Quedó Corto para el Comercio México-EU: Marcelo Ebrard

El TMEC se Quedó Corto para el Comercio México-EU: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Economía, ha dejado claro que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya no se ajusta a la magnitud del intercambio comercial entre México y su vecino del norte. Durante su intervención en la Convención Nacional CANACAR 2024, Ebrard reveló que casi la mitad de las operaciones comerciales con Estados Unidos se realizan fuera de los términos del tratado, lo que, a su juicio, evidencia que el acuerdo ha quedado chico para las realidades económicas actuales.

Por Juan Pablo Ojeda   Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Economía, ha dejado claro que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya no se ajusta a la magnitud del intercambio comercial entre México y su vecino del norte. Durante su intervención en la Convención Nacional CANACAR 2024, Ebrard reveló que casi la mitad de las operaciones comerciales con Estados Unidos se realizan fuera de los términos del tratado, lo que, a su juicio, evidencia que el acuerdo ha quedado chico para las realidades económicas actuales. “Casi la mitad de las operaciones con Estados Unidos son más allá...
Kamala Harris promete revisar el T-MEC en su campaña hacia la Casa Blanca

Kamala Harris promete revisar el T-MEC en su campaña hacia la Casa Blanca

En un giro significativo en la política comercial estadounidense, Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata a la Casa Blanca, ha afirmado su compromiso de llevar a cabo una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A través de su cuenta en X, Harris recordó su voto en contra de este acuerdo durante su tiempo como senadora por California, destacando que el T-MEC no protege adecuadamente a los trabajadores estadounidenses.

Por Juan Pablo Ojeda   En un giro significativo en la política comercial estadounidense, Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y candidata demócrata a la Casa Blanca, ha afirmado su compromiso de llevar a cabo una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A través de su cuenta en X, Harris recordó su voto en contra de este acuerdo durante su tiempo como senadora por California, destacando que el T-MEC no protege adecuadamente a los trabajadores estadounidenses. “Como una de los 10 senadores que votaron en contra del T-MEC, sabía que este acuerdo no era suficiente para proteger...
México señala a Estados Unidos por asilo a juez vinculado al Caso Ayotzinapa

México señala a Estados Unidos por asilo a juez vinculado al Caso Ayotzinapa

En el marco del Tercer Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, el gobierno de México ha vuelto a enfocar su mirada en Estados Unidos, señalando su responsabilidad por conceder asilo político a José Ulises Bernabé, juez de barandilla de Iguala, Guerrero, vinculado a la desaparición de los 43 normalistas. Este informe, el último durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue divulgado el 25 de septiembre y contiene un análisis profundo sobre la situación.

Por Juan Pablo Ojeda   En el marco del Tercer Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, el gobierno de México ha vuelto a enfocar su mirada en Estados Unidos, señalando su responsabilidad por conceder asilo político a José Ulises Bernabé, juez de barandilla de Iguala, Guerrero, vinculado a la desaparición de los 43 normalistas. Este informe, el último durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue divulgado el 25 de septiembre y contiene un análisis profundo sobre la situación. El Informe y la Acusación Con un total...