INE y Sheinbaum dialogan sobre presupuesto para Elección Judicial de 2025

INE y Sheinbaum dialogan sobre presupuesto para Elección Judicial de 2025

¡Reunión clave en Palacio Nacional! Consejeros del INE se reúnen con la presidenta Sheinbaum para discutir el presupuesto de la elección judicial de 2025.

CDMX a 9 de enero, 2025.-  Integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron este jueves con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para discutir una posible ampliación del presupuesto destinado a la primera elección de jueces, magistrados y ministros, programada para junio de 2025.   La presidenta Sheinbaum adelantó en su conferencia matutina que solicitaría a los consejeros del INE transparencia en el uso de los recursos asignados para la elección. "Ellos deben de hacer público, no solamente a la presidenta de la República, por qué son más de 7,000 millones de pesos para la...
«No me arrepiento»: Gil Zuarth desafía a Sheinbaum y defiende su candidatura judicial

«No me arrepiento»: Gil Zuarth desafía a Sheinbaum y defiende su candidatura judicial

Gil Zuarth responde a Sheinbaum: «No me arrepiento». Exsenador panista defiende su candidatura judicial como «acto de resistencia».

CDMX a 13 de diciembre, 2024.- En un giro inesperado que ha sacudido el escenario político mexicano, el exsenador panista Roberto Gil Zuarth ha respondido con contundencia a las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, defendiendo su decisión de participar en el proceso electoral del Poder Judicial. Este enfrentamiento ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre el gobierno y la oposición en torno a la controvertida reforma judicial.   La presidenta Sheinbaum no se anduvo con rodeos al calificar la inscripción de Gil Zuarth como "hipocresía del conservadurismo". Según ella, la participación del panista en las elecciones de jueces...
SCJN rechaza proyecto de Alcántara Carrancá sobre reforma judicial

SCJN rechaza proyecto de Alcántara Carrancá sobre reforma judicial

La SCJN desestima proyecto que buscaba frenar parte de la reforma judicial. Pérez Dayán lo califica de “insensatez”. Se prevén repercusiones si no se acata la sentencia.

CDMX a 5 de noviembre, 2024.- En un giro importante para la política mexicana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desestimado el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual proponía invalidar ciertos puntos de la reforma judicial. La decisión del Pleno, que necesitaba una mayoría calificada de ocho votos, dejó en claro la polarización al interior del máximo tribunal.   La propuesta buscaba, entre otras cosas, la eliminación de la elección por voto popular de jueces y magistrados de Distrito, y la figura de los “jueces sin rostro”. El ministro González Alcántara argumentó...
Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades...
En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades del Poder Judicial. Esta polémica se ha agudizado por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de revisar cambios constitucionales recientes que buscan democratizar el proceso de elección de jueces y magistrados. Pero, ¿por qué es tan importante y qué implicaciones tiene para el país? Vamos a explicarlo de forma sencilla. Desde el 15 de septiembre, México cuenta con una nueva Constitución que incluye reformas clave para que el pueblo participe en la elección...
La SCJN rechaza mesa de transición para Reforma Judicial: Decisiones en pleno

La SCJN rechaza mesa de transición para Reforma Judicial: Decisiones en pleno

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido no instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reciente reforma judicial que permitirá elegir a jueces por voto popular. En una sesión privada, los 11 ministros optaron por manejar este proceso de manera colegiada, una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre el Poder Judicial y la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por Juan Pablo Ojeda   Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido no instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reciente reforma judicial que permitirá elegir a jueces por voto popular. En una sesión privada, los 11 ministros optaron por manejar este proceso de manera colegiada, una decisión que marca un punto de inflexión en la relación entre el Poder Judicial y la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La discusión sobre la creación de una mesa de transición fue planteada por la ministra Lenia Batres,...
Fernández Noroña celebra Reforma Judicial Publicada en el DOF

Fernández Noroña celebra Reforma Judicial Publicada en el DOF

En un giro histórico para el sistema judicial mexicano, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, celebró la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una reforma que permitirá a los ciudadanos elegir a jueces, ministros y magistrados mediante voto directo. Este cambio, que fue aprobado por el Senado, la Cámara de Diputados y las legislaturas estatales, posiciona a México como el primer país en el mundo en implementar un sistema de selección universal para sus autoridades judiciales.

Por Bruno Cortés   En un giro histórico para el sistema judicial mexicano, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, celebró la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una reforma que permitirá a los ciudadanos elegir a jueces, ministros y magistrados mediante voto directo. Este cambio, que fue aprobado por el Senado, la Cámara de Diputados y las legislaturas estatales, posiciona a México como el primer país en el mundo en implementar un sistema de selección universal para sus autoridades judiciales. Durante su videocharla en redes sociales, Fernández Noroña destacó la importancia de...
La Reforma Judicial: El triunfo de la gente según Arturo Ávila

La Reforma Judicial: El triunfo de la gente según Arturo Ávila

En una reciente declaración, el diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, no ocultó su entusiasmo por la reciente reforma constitucional en materia judicial. Para él, y muchos de sus colegas en el partido, este es un momento histórico que promete transformar radicalmente el sistema judicial de México.

Por Bruno Cortés   En una reciente declaración, el diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, no ocultó su entusiasmo por la reciente reforma constitucional en materia judicial. Para él, y muchos de sus colegas en el partido, este es un momento histórico que promete transformar radicalmente el sistema judicial de México. Ávila Anaya explicó que la reforma busca eliminar los excesos y privilegios que, según él, han caracterizado al Poder Judicial. La idea es sencilla pero ambiciosa: que el pueblo mexicano tenga un rol más directo en la elección de magistrados, jueces y ministros, lo que en teoría debería...
Transformación Judicial: El Poder del pueblo según Dolores Padierna

Transformación Judicial: El Poder del pueblo según Dolores Padierna

En medio de las festividades por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la diputada Dolores Padierna Luna, del partido Morena, aprovechó para resaltar una reforma que promete ser histórica: la reforma al Poder Judicial. Esta reforma no solo marca un cambio significativo en la manera en que se seleccionan los jueces en México, sino que también busca traer un aire de justicia y rendición de cuentas que, según Padierna, ha estado ausente durante mucho tiempo.

Por Bruno Cortés   En medio de las festividades por el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la diputada Dolores Padierna Luna, del partido Morena, aprovechó para resaltar una reforma que promete ser histórica: la reforma al Poder Judicial. Esta reforma no solo marca un cambio significativo en la manera en que se seleccionan los jueces en México, sino que también busca traer un aire de justicia y rendición de cuentas que, según Padierna, ha estado ausente durante mucho tiempo. En sus declaraciones, Padierna Luna subrayó la importancia de recordar a los héroes de la independencia como...
AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”

AMLO descarta crisis económica por Reforma Judicial: “Son Puras Mentiras”

En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”.

Por Juan Pablo Ojeda   En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció contundentemente en contra de las preocupaciones económicas que han surgido tras la reciente reforma al Poder Judicial. Según López Obrador, las afirmaciones de que la reforma podría desencadenar problemas económicos en México son “puras mentiras”. Durante su intervención desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la economía mexicana se encuentra en excelente estado y refutó los temores de una posible devaluación del peso, fuga de capitales o disminución de inversiones extranjeras. “México está muy bien, su economía está muy bien”,...