Felipe Calderón reaparece en Madrid para respaldar a Ucrania

Felipe Calderón reaparece en Madrid para respaldar a Ucrania

Felipe Calderón reaparece en Madrid para apoyar a Ucrania: «La frontera de la libertad, de la justicia, de la democracia se llama Ucrania». Su respaldo llega en un momento clave del conflicto.

España a 14 de marzo, 2025.- El expresidente de México, Felipe Calderón, hizo una aparición pública en la emblemática Plaza del Sol de Madrid durante un acto de solidaridad con Ucrania. En el evento, Calderón expresó su firme apoyo al país europeo en medio del conflicto con Rusia, destacando la importancia de defender la democracia y la libertad ante la invasión rusa. Esta intervención marca su regreso a la esfera pública internacional, aunque fuera de México.   Durante su discurso, Calderón enfatizó la relevancia de Ucrania en el contexto global y afirmó que su resistencia simboliza la defensa de los...
OpenAI busca apoyo de Trump para reducir restricciones en Inteligencia Artificial

OpenAI busca apoyo de Trump para reducir restricciones en Inteligencia Artificial

OpenAI le pidió a Trump flexibilizar las regulaciones en IA. Argumentan que sin estos cambios, EE.UU. quedará atrás frente a China

La empresa OpenAI, liderada por Sam Altman, ha solicitado al gobierno de Donald Trump que flexibilice las regulaciones en torno a la Inteligencia Artificial (IA) para evitar que Estados Unidos quede en desventaja frente a China. Esta propuesta busca acelerar la innovación, pero también ha generado preocupaciones sobre los riesgos de una supervisión más laxa.   OpenAI presentó un documento en el que argumenta que las regulaciones estatales podrían frenar el desarrollo de la IA en Estados Unidos. La empresa sugiere que las compañías del sector reciban ciertas exenciones a cambio de proporcionar acceso a sus modelos.   El documento...
Viaja Ebrard a Washington, busca evitar aranceles al acero y aluminio

Viaja Ebrard a Washington, busca evitar aranceles al acero y aluminio

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para frenar los aranceles de Trump al acero y aluminio mexicanos.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, emprendió un viaje a Washington D.C. acompañado del subsecretario de Comercio, Luis Rosendo Gutiérrez, con el objetivo de evitar la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio mexicanos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarían en vigor este miércoles 12 de marzo.   La Secretaría de Economía informó que Ebrard sostendrá reuniones con funcionarios estadounidenses para abordar el tema de los aranceles. Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., declaró que Trump no tiene intención de pausar la implementación de estos impuestos.  ...
México recibe elogios de Trump por su combate al tráfico de fentanilo

México recibe elogios de Trump por su combate al tráfico de fentanilo

Trump reconoce los esfuerzos de México contra la migración y el fentanilo, pero se atribuye el mérito. ¿Diplomacia o estrategia política?

En un giro inesperado, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, lo hizo con un tono irónico, atribuyendo estos avances a la presión ejercida por su administración. Este reconocimiento llega tras una llamada "respetuosa y productiva" entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que se acordó pausar temporalmente los aranceles a productos mexicanos bajo el T-MEC hasta el 2 de abril.   Sheinbaum calificó este acuerdo como una victoria diplomática, destacando la importancia de la cooperación bilateral en...
Trump: cárteles dominan frontera, amenaza de guerra inminente

Trump: cárteles dominan frontera, amenaza de guerra inminente

Por Bruno Cortés El presidente Donald Trump sorprendió al Congreso de Estados Unidos al declarar que la zona sur inmediata de la frontera está dominada...
Por Bruno Cortés El presidente Donald Trump sorprendió al Congreso de Estados Unidos al declarar que la zona sur inmediata de la frontera está dominada en su totalidad por cárteles criminales. Sus declaraciones, que vinculan la violencia y el control total de estas organizaciones con una amenaza directa a la seguridad nacional, han encendido un intenso debate tanto en Washington como en Ciudad de México, generando repercusiones políticas y económicas en la región. Históricamente, los cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el del Golfo han mantenido un control latente en vastas áreas del país, influenciando desde la economía local...
Impacto de los Aranceles de Trump en el Bolsillo de los Mexicanos

Impacto de los Aranceles de Trump en el Bolsillo de los Mexicanos

Los aranceles de Trump del 25% a México y Canadá ya están en vigor. ¿Cómo afectarán a la economía mexicana? Descubre más en nuestro reportaje.

Los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá han entrado en vigor este martes, generando preocupación en ambos países. Esta medida, considerada muy estricta, afecta a todos los productos importados de estos países, lo que representa un golpe significativo para México, el mayor socio comercial de Estados Unidos.   México envía más del 80% de sus exportaciones al mercado estadounidense, por lo que un arancel del 25% impactará duramente en su economía. Expertos en comercio internacional advierten que esta medida afectará no solo las exportaciones, sino también el crecimiento económico, el...
Trump impone aranceles agrícolas desde el 2 de abril

Trump impone aranceles agrícolas desde el 2 de abril

¡Trump anuncia aranceles agrícolas a partir del 2 de abril! ¿Qué significa esto para México y Canadá? Descúbrelo aquí.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que a partir del 2 de abril se implementarán aranceles a los productos agrícolas importados. Esta medida, según Trump, busca fortalecer la producción nacional y apoyar a los agricultores estadounidenses. El anuncio llega menos de 24 horas antes de la entrada en vigor de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá.   México y Canadá son dos de los principales proveedores de productos agrícolas de Estados Unidos. México vende el 31% de los productos hortícolas importados, incluyendo frutas, verduras y bebidas alcohólicas, mientras que Canadá es un...
Trump vs México: Aranceles, Fentanilo y Frontera Militarizada

Trump vs México: Aranceles, Fentanilo y Frontera Militarizada

Trump reactiva aranceles contra México, usando migración y fentanilo como armas políticas en plena campaña.

Por Bruno Cortés La estrategia de Trump: aranceles como presión recurrente La amenaza de imponer aranceles a México, usada por Donald Trump desde 2019, reaparece en su discurso electoral. Según el Council on Foreign Relations (2023), esta táctica busca vincular migración y tráfico de fentanilo con sanciones económicas, a pesar de que expertos dudan de su eficacia. "Es un guion repetido: presión sin soluciones estructurales", afirma Andrew Selee del Migration Policy Institute. Militarización fronteriza: ¿respuesta efectiva o ciclo sin fin? En junio de 2024, México desplegó 10,000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional en su frontera norte, una medida reactiva a las exigencias...
El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro económico de Ucrania y el rol estratégico de Estados Unidos en el conflicto con Rusia.

Por Bruno Cortés La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera...
El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro económico de Ucrania y el rol estratégico de Estados Unidos en el conflicto con Rusia.

Por Bruno Cortés La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera...
Trump insta a México a investigar a políticos corruptos

Trump insta a México a investigar a políticos corruptos

Trump lanza advertencia a México: «Recomendaría investigar a políticos corruptos». ¿Se avecinan tensiones diplomáticas? Descubre más sobre esta polémica declaración y su impacto en la relación bilateral.

En una reciente entrevista con The Spectator, el presidente Donald Trump lanzó una advertencia a México, sugiriendo que se investigue a políticos mexicanos presuntamente corruptos con vínculos al narcotráfico y al tráfico de fentanilo. Desde su primera campaña presidencial en 2016, Trump ha mantenido una postura crítica sobre la relación entre Estados Unidos y México, enfocándose en dos problemas clave: el narcotráfico y la migración.   Durante su segundo mandato, Trump ha culpado reiteradamente a México de no hacer lo suficiente para detener el flujo de fentanilo, una droga sintética que ha causado una crisis de salud pública en Estados...
Trump venderá «gold card» para obtener residencia en Estados Unidos por 5 mdd

Trump venderá «gold card» para obtener residencia en Estados Unidos por 5 mdd

¡Llega la «Gold Card»! Trump anuncia residencia en EE.UU. por 5 millones de dólares para atraer a millonarios y crear empleo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva medida destinada a atraer a extranjeros millonarios al país: la "Gold Card". Este nuevo tipo de permiso de residencia, con un costo de 5 millones de dólares, ofrecerá los mismos privilegios que una "Green Card", incluyendo la posibilidad de vivir, trabajar, hacer negocios y ser dueño de propiedades en Estados Unidos. Además, la "Gold Card" podrá ser una ruta para obtener la ciudadanía estadounidense. Trump destacó que esta medida busca atraer a personas adineradas que puedan contribuir significativamente a la economía del país.   "Los ricos llegarán, tendrán éxito,...
Trump dice que aranceles a Canadá y México se aplicarán «según lo programado»

Trump dice que aranceles a Canadá y México se aplicarán «según lo programado»

¡Atención! Trump confirma que los aranceles del 25% a productos de Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo. Además, se prepara un plan de aranceles recíprocos.

En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% a los productos provenientes de Canadá y México entrarán en vigor el 4 de marzo, tal como estaba previsto. Trump afirmó que Estados Unidos ha sido "maltratado" por muchos países, incluyendo a sus vecinos del norte y sur, y que estos aranceles son una respuesta a esa situación.   Las declaraciones de Trump se hicieron durante una conferencia conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. En esta ocasión, Trump también mencionó que está trabajando en un plan...
¿Qué significa para los cárteles mexicanos ser etiquetados como terroristas por EEUU y Canadá?

¿Qué significa para los cárteles mexicanos ser etiquetados como terroristas por EEUU y Canadá?

EEUU y Canadá declaran a cárteles mexicanos como grupos terroristas. Medidas buscan debilitar sus actividades ilícitas y bloquear sus recursos financieros.

El 20 de febrero de 2025, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá oficializaron la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida busca debilitar las actividades ilícitas de estos grupos, que incluyen el tráfico de fentanilo, el trasiego de migrantes y el lavado de dinero. Las administraciones de Donald Trump y Justin Trudeau han tomado esta decisión para combatir el crimen organizado transnacional que opera desde México. . El Departamento de Estado de EE.UU. ha incluido a los cárteles de Sinaloa (CDS), Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Golfo (CDG), del Noreste (CDN), Unidos (CU) y la Nueva...
Elon Musk impulsa nueva era contra cárteles mexicanos con drones

Elon Musk impulsa nueva era contra cárteles mexicanos con drones

Elon Musk celebra designación de cárteles como terroristas: abre puerta a drones.

Por Bruno Cortés   En una declaración que ha sacudido el panorama político y de seguridad internacional, Elon Musk, el magnate y asesor clave del gobierno de Donald Trump, afirmó este 19 de febrero de 2025 que los cárteles mexicanos de la droga, recientemente clasificados como organizaciones terroristas por Estados Unidos, son ahora “elegibles para ser atacados con drones”. Esta postura, compartida a través de su cuenta en X, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y promete transformar la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, ofreciendo un enfoque innovador y tecnológico para un problema de décadas....
Trump Acusa a Cárteles de Gobernar México: ¿Oportunidad de Cooperación?

Trump Acusa a Cárteles de Gobernar México: ¿Oportunidad de Cooperación?

rump señala a cárteles como gobernantes de México, ofrece ayuda contra narcotráfico.

Por Bruno Cortés   El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el 18 de febrero de 2025 que "México está gobernado en gran medida por los cárteles del narcotráfico, especialmente ahora", según reportes de medios como Infobae y posts en X. Esta declaración, realizada en el contexto de su política de mano dura contra el crimen transnacional, también incluyó una oferta de apoyo al gobierno mexicano para combatir esta amenaza. Aunque sus palabras podrían tensar la relación bilateral, abren la puerta a posibles beneficios en la lucha contra el narcotráfico. Un aspecto positivo de esta postura es la atención...
Israel amenaza con ‘nueva guerra’ en Gaza si Hamás no libera rehenes

Israel amenaza con ‘nueva guerra’ en Gaza si Hamás no libera rehenes

¡Alerta en Gaza! Israel amenaza con una «nueva guerra» si Hamás no libera rehenes el sábado. Qatar y Egipto intentan salvar la tregua.

Israel amenazó el miércoles con lanzar una "nueva guerra" en la Franja de Gaza si Hamás no libera a los rehenes israelíes el sábado. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que "las puertas del infierno se abrirán" si no se cumplen los términos del acuerdo de tregua. Este acuerdo, que ha frenado más de 15 meses de guerra, establece la liberación de 33 rehenes en Gaza a cambio de 1,900 palestinos detenidos en Israel. Hamás, por su parte, aseguró que no cederá ante las amenazas de Estados Unidos e Israel y acusó a Israel de violar el acuerdo al...
Super Bowl 2025: ¿Por qué el desfile de los Eagles se pospone hasta el 14 de febrero?

Super Bowl 2025: ¿Por qué el desfile de los Eagles se pospone hasta el 14 de febrero?

¡Eagles en el Super Bowl 2025: ¡Un Desfile de Campeones en el Año de la Nieve!

Philadelphia Eagles aplastó a los Chiefs en el Super Bowl 2025, logrando su segundo título y evitando el histórico tricampeonato de Kansas City. Sin embargo, la celebración no será tan inmediata como de costumbre debido a una tormenta de nieve inminente en Filadelfia.   El desfile de campeones, tradicionalmente celebrado entre martes y miércoles después del Super Bowl, se ha pospuesto hasta el viernes 14 de febrero. Tanto el equipo como las autoridades locales decidieron aplazar el festejo para evitar problemas debido al mal tiempo.   “Sabemos que esta semana va a nevar, así que queremos respetar a la ciudad...
IBA demanda al COI por admitir a boxeadoras trans en París 2024

IBA demanda al COI por admitir a boxeadoras trans en París 2024

La IBA presenta denuncia contra el COI por permitir a boxeadoras trans en los Juegos Olímpicos de París 2024. ¿Qué opinas sobre esta polémica?

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha decidido presentar una denuncia formal contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que las boxeadoras argelina Imane Khelif y taiwanesa Lin Yu-ting participaran en los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta decisión viene respaldada por la reciente orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que prohíbe a las deportistas trans competir en eventos femeninos.   La IBA ya había descalificado a ambas púgiles de sus competiciones por no pasar las pruebas de elegibilidad de género. Sin embargo, el COI permitió su participación argumentando que "nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre...
La anexión de Canadá por Trump es una amenaza tangible, dice Trudeau

La anexión de Canadá por Trump es una amenaza tangible, dice Trudeau

Justin Trudeau advierte: La amenaza de Trump de anexar Canadá es real. Durante una cumbre económica en Toronto, Trudeau afirmó que la soberanía de Canadá es «innegociable» y que su gobierno está decidido a resistir cualquier intento de expansión por parte de Estados Unidos.

Toronto, Canadá – En una cumbre económica en Toronto, el primer ministro canadiense Justin Trudeau advirtió que la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de anexar Canadá para acceder a sus recursos naturales no es una exageración. Trudeau afirmó que la soberanía de Canadá es "innegociable" y que su gobierno está decidido a resistir cualquier intento de expansión por parte de Estados Unidos.   Durante la cumbre, Trudeau reveló que Trump ha considerado seriamente la posibilidad de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, debido a la riqueza de recursos naturales del país. Esta declaración se...
Trump retoma construcción del muro: 127 kilómetros más en la frontera

Trump retoma construcción del muro: 127 kilómetros más en la frontera

¡Trump vuelve a la construcción del muro fronterizo! 127 kilómetros más de barrera para reforzar la seguridad en la frontera con México.

Washington D.C., - El gobierno de Donald Trump ha anunciado la reanudación de la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, con un ambicioso plan de ampliar la barrera en 127 kilómetros (79 millas). La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el proyecto ya está en fase de planificación, aunque aún no se ha establecido una fecha oficial para el inicio de las obras.   Esta iniciativa forma parte de las acciones emprendidas por Trump en contra de los migrantes y busca reforzar la seguridad en la frontera. Durante su primera campaña presidencial en 2016,...