El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso

El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso

En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de «respetar y celebrar» un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política.

Por Bruno Cortés   En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de "respetar y celebrar" un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política. Para muchos, esta transición no solo significa que una mujer asumirá la...
PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán

PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán

En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México.

Por Bruno Cortés   En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México. “México necesita policías bien capacitados y pagados, no militares patrullando las calles”, dijeron...
La lucha por los jóvenes: Un paso adelante en el congreso

La lucha por los jóvenes: Un paso adelante en el congreso

El diputado Rubén Moreira Valdez, líder del Grupo Parlamentario del PRI, acaba de dar una noticia que podría cambiar el panorama para los jóvenes en México. En una reciente rueda de prensa, Moreira expresó su entusiasmo por un dictamen que busca elevar a rango constitucional los programas sociales dirigidos a este sector. «Es un gran paso para este país que las y los jóvenes tengan programas sociales», dijo con optimismo. Este avance es un gran logro, especialmente en un contexto donde los jóvenes enfrentan retos enormes, incluidos los alarmantes niveles de homicidios que los afectan directamente.

Por Bruno Cortés   El diputado Rubén Moreira Valdez, líder del Grupo Parlamentario del PRI, acaba de dar una noticia que podría cambiar el panorama para los jóvenes en México. En una reciente rueda de prensa, Moreira expresó su entusiasmo por un dictamen que busca elevar a rango constitucional los programas sociales dirigidos a este sector. "Es un gran paso para este país que las y los jóvenes tengan programas sociales", dijo con optimismo. Este avance es un gran logro, especialmente en un contexto donde los jóvenes enfrentan retos enormes, incluidos los alarmantes niveles de homicidios que los afectan directamente....
La Transformación en el Congreso: Cambios y movimientos de Diputados en San Lázaro

La Transformación en el Congreso: Cambios y movimientos de Diputados en San Lázaro

En el vibrante mundo de la política mexicana, las cosas pueden cambiar rápidamente, y lo vimos esta semana en la Cámara de Diputados. La coalición Sigamos Haciendo Historia, que reúne a Morena, el PT y el PVEM, está en una posición privilegiada con lo que se conoce como una “súper mayoría”. Esto significa que tienen 364 legisladores, lo que les permite avanzar en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador sin muchos obstáculos. De hecho, apenas tres días después de iniciar la actual legislatura, aprobaron una reforma al Poder Judicial que tenía mucho peso.

Por Bruno Cortés   En el vibrante mundo de la política mexicana, las cosas pueden cambiar rápidamente, y lo vimos esta semana en la Cámara de Diputados. La coalición Sigamos Haciendo Historia, que reúne a Morena, el PT y el PVEM, está en una posición privilegiada con lo que se conoce como una “súper mayoría”. Esto significa que tienen 364 legisladores, lo que les permite avanzar en la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador sin muchos obstáculos. De hecho, apenas tres días después de iniciar la actual legislatura, aprobaron una reforma al Poder Judicial que tenía mucho peso. Sin...
MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un «fraude a la Constitución» y un «atraco a la nación». Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales.

Por Bruno Cortés   En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un "fraude a la Constitución" y un "atraco a la nación". Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales. Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de MC, no se anduvo...
MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

MC no convalidará Reforma que considera un fraude constitucional

En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un «fraude a la Constitución» y un «atraco a la nación». Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales.

Por Bruno Cortés   En un ambiente cargado de tensión, el Congreso Mexicano vivió una jornada decisiva que terminó en un gran desencuentro entre los actores políticos. El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) se ha manifestado en contra de la reciente reforma al Poder Judicial, calificándola de un "fraude a la Constitución" y un "atraco a la nación". Este rechazo ha marcado una importante diferencia en la política mexicana y ha puesto en el centro del debate la forma en que se están gestionando las reformas constitucionales. Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de MC, no se anduvo...
PAN se retira de la sesión del viernes: Noemí Luna

PAN se retira de la sesión del viernes: Noemí Luna

Este viernes 13 de septiembre, la Cámara de Diputados vivirá una jornada crucial, pero la bancada del PAN ha decidido no participar en la sesión convocada por Morena y sus aliados para aprobar la reforma al Poder Judicial de la Federación. La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del grupo parlamentario, ha dejado claro que su partido no estará presente, y no solo por un simple desacuerdo, sino porque consideran que el proceso está lleno de irregularidades y vicios.

Por Bruno Cortés   Este viernes 13 de septiembre, la Cámara de Diputados vivirá una jornada crucial, pero la bancada del PAN ha decidido no participar en la sesión convocada por Morena y sus aliados para aprobar la reforma al Poder Judicial de la Federación. La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del grupo parlamentario, ha dejado claro que su partido no estará presente, y no solo por un simple desacuerdo, sino porque consideran que el proceso está lleno de irregularidades y vicios. En un comunicado contundente, Luna Ayala criticó abiertamente el proceso legislativo que llevó a esta reforma, acusando a...
El PRI se Retira del Congreso: ¿Qué Está Pasando con la Reforma Judicial?

El PRI se Retira del Congreso: ¿Qué Está Pasando con la Reforma Judicial?

En un giro inesperado en el Congreso Mexicano, el PRI ha decidido no asistir a las sesiones legislativas programadas para este viernes 13 de septiembre. La noticia, que ha sacudido el ambiente político, viene después de que los líderes del partido, Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, junto con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, anunciaran que no participarán en la discusión sobre la polémica reforma al Poder Judicial.

Por Bruno Cortés   En un giro inesperado en el Congreso Mexicano, el PRI ha decidido no asistir a las sesiones legislativas programadas para este viernes 13 de septiembre. La noticia, que ha sacudido el ambiente político, viene después de que los líderes del partido, Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, junto con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, anunciaran que no participarán en la discusión sobre la polémica reforma al Poder Judicial. Pero, ¿por qué esta decisión tan drástica? Resulta que el PRI ha manifestado un fuerte desacuerdo con cómo se ha llevado a...
El PRI se Retira del Congreso: ¿Qué Está Pasando con la Reforma Judicial?

El PRI se Retira del Congreso: ¿Qué Está Pasando con la Reforma Judicial?

En un giro inesperado en el Congreso Mexicano, el PRI ha decidido no asistir a las sesiones legislativas programadas para este viernes 13 de septiembre. La noticia, que ha sacudido el ambiente político, viene después de que los líderes del partido, Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, junto con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, anunciaran que no participarán en la discusión sobre la polémica reforma al Poder Judicial.

Por Bruno Cortés   En un giro inesperado en el Congreso Mexicano, el PRI ha decidido no asistir a las sesiones legislativas programadas para este viernes 13 de septiembre. La noticia, que ha sacudido el ambiente político, viene después de que los líderes del partido, Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, junto con Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, anunciaran que no participarán en la discusión sobre la polémica reforma al Poder Judicial. Pero, ¿por qué esta decisión tan drástica? Resulta que el PRI ha manifestado un fuerte desacuerdo con cómo se ha llevado a...
Plantones en el Congreso se disipan tras la aprobación de la reforma judicial

Plantones en el Congreso se disipan tras la aprobación de la reforma judicial

La mañana del 12 de septiembre trajo consigo una notable calma en el entorno legislativo mexicano. Los accesos a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados, que días atrás estaban bloqueados por trabajadores del Poder Judicial de la Federación, amanecieron despejados. Este cambio en la situación está estrechamente relacionado con la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que ahora está en discusión en los Congresos locales antes de su promulgación final por el mandatario.

Por Juan Pablo Ojeda   La mañana del 12 de septiembre trajo consigo una notable calma en el entorno legislativo mexicano. Los accesos a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados, que días atrás estaban bloqueados por trabajadores del Poder Judicial de la Federación, amanecieron despejados. Este cambio en la situación está estrechamente relacionado con la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que ahora está en discusión en los Congresos locales antes de su promulgación final por el mandatario. El periodista Polo Espejel compartió en redes...
Claudio X. González llama a resistir contra la Reforma Judicial en México

Claudio X. González llama a resistir contra la Reforma Judicial en México

Con la reforma al Poder Judicial de México a punto de ser publicada oficialmente, Claudio X. González, un prominente empresario y líder de la Marea Rosa, ha intensificado su oposición a la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En un comunicado difundido a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), González llamó a la ciudadanía a mantenerse firme en su resistencia contra la reforma.

Por Juan Pablo Ojeda   Con la reforma al Poder Judicial de México a punto de ser publicada oficialmente, Claudio X. González, un prominente empresario y líder de la Marea Rosa, ha intensificado su oposición a la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En un comunicado difundido a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), González llamó a la ciudadanía a mantenerse firme en su resistencia contra la reforma. El mensaje de González no tardó en captar la atención, comenzando con un enérgico “¡Bienvenid@s a la resistencia!” seguido de un comunicado en el...
Claudio X. González llama a resistir contra la Reforma Judicial en México

Claudio X. González llama a resistir contra la Reforma Judicial en México

Con la reforma al Poder Judicial de México a punto de ser publicada oficialmente, Claudio X. González, un prominente empresario y líder de la Marea Rosa, ha intensificado su oposición a la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En un comunicado difundido a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), González llamó a la ciudadanía a mantenerse firme en su resistencia contra la reforma.

Por Juan Pablo Ojeda   Con la reforma al Poder Judicial de México a punto de ser publicada oficialmente, Claudio X. González, un prominente empresario y líder de la Marea Rosa, ha intensificado su oposición a la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En un comunicado difundido a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), González llamó a la ciudadanía a mantenerse firme en su resistencia contra la reforma. El mensaje de González no tardó en captar la atención, comenzando con un enérgico “¡Bienvenid@s a la resistencia!” seguido de un comunicado en el...
Monreal anuncia declaratoria final de Reforma Judicial: ‘No Hay Recurso Contra Ella’

Monreal anuncia declaratoria final de Reforma Judicial: ‘No Hay Recurso Contra Ella’

Este jueves, el Congreso Mexicano se prepara para dar un paso crucial en la reforma del Poder Judicial. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que mañana se llevará a cabo la sesión definitiva para emitir la declaratoria final sobre la reforma que busca transformar la forma en que se eligen los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por Bruno Cortés   Este jueves, el Congreso Mexicano se prepara para dar un paso crucial en la reforma del Poder Judicial. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que mañana se llevará a cabo la sesión definitiva para emitir la declaratoria final sobre la reforma que busca transformar la forma en que se eligen los jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Para ponerlo en términos simples, la reforma propone que los jueces y ministros ya no sean designados por el presidente o el Senado, sino que sean elegidos...