A punto de cumplirse diez años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, las calles de México vuelven a llenarse de protestas y clamores de justicia. Aquel trágico 26 de septiembre de 2014, la historia del país se transformó, desnudando un sistema marcado por la corrupción y la impunidad. Pero hoy, a medida que se acerca esta fecha dolorosa, el ambiente se torna tenso, no solo por la memoria de los jóvenes desaparecidos, sino por el descontento creciente hacia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió esclarecer los hechos y, hasta ahora, ha dejado en el aire más preguntas que respuestas.
Por Juan Pablo Ojeda A punto de cumplirse diez años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero, las calles de México vuelven a llenarse de protestas y clamores de justicia. Aquel trágico 26 de septiembre de 2014, la historia del país se transformó, desnudando un sistema marcado por la corrupción y la impunidad. Pero hoy, a medida que se acerca esta fecha dolorosa, el ambiente se torna tenso, no solo por la memoria de los jóvenes desaparecidos, sino por el descontento creciente hacia el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió esclarecer los hechos y,...