Un Futuro Más Verde: Gobernadores de Sonora y California Firmaron Acuerdo de Energías Renovables

Un Futuro Más Verde: Gobernadores de Sonora y California Firmaron Acuerdo de Energías Renovables

Sacramento, California; 18 de marzo de 2025.- En una histórica jornada de colaboración para el futuro energético de América del Norte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y su homólogo de California, Gavin Newsom, firmaron un memorándum de entendimiento que da inicio a una alianza estratégica para el desarrollo de energías renovables, la electromovilidad y la sostenibilidad en la región, en el marco del exitoso Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Este acuerdo, con vigencia de cuatro años, establece una colaboración formal entre el Plan Sonora de Energías Sostenibles y la Comisión de Energía de California, con el objetivo de consolidar a ambos estados como líderes en la transición hacia un futuro energético limpio. Además, busca fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro y ampliar el acceso regional a fuentes de energía renovables.

Al firmar este acuerdo en su primer día de trabajo en Sacramento, Durazo destacó que el pacto posiciona a Sonora y California como socios clave en la lucha contra el cambio climático, subrayando que esta cooperación traerá consigo beneficios directos en términos de inversión, empleo y competitividad. «México es el principal destino de los productos de California, y con este acuerdo, Sonora se convertirá en un referente tanto nacional como internacional en sostenibilidad. Los frutos de esta colaboración serán las futuras generaciones, quienes heredarán un mundo más habitable gracias a nuestras acciones hoy», expresó el mandatario sonorense.

Por su parte, el gobernador Gavin Newsom enfatizó la relevancia de esta alianza binacional, subrayando que, aunque la frontera divide a ambos estados, comparten desafíos comunes, como la adaptación a un entorno más cálido y seco. «Este acuerdo permitirá unir esfuerzos para impulsar soluciones reales, mejorar la calidad del aire y ampliar el acceso a energías limpias para nuestros ciudadanos», señaló.

Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), destacó que este acuerdo coloca a la entidad en el mapa global de la sustentabilidad. «Con esta colaboración, Sonora abre nuevas oportunidades para la industria, la educación y la inversión en energías renovables, impulsando el crecimiento económico y la preservación ambiental», concluyó.

Este acuerdo no solo refleja el compromiso de ambos estados con el medio ambiente, sino también el potencial de Sonora para ser un motor clave en la transición energética y el desarrollo sostenible en América del Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Macario, Caifanes y Más: Los Momentos que Definieron el Vive Latino 2025
Entrada siguiente Mariana Rodríguez lidera preferencias para gubernatura de Nuevo León 2027 con MC