La administración municipal de Metepec, encabezada por Fernando Flores Fernández, enfrenta fuertes críticas por su manejo presupuestal en 2023. De acuerdo con documentos oficiales, el Ayuntamiento destinó cerca de 8 millones de pesos para catering en eventos oficiales, mientras que apenas invirtió 2.7 millones de pesos en alumbrado público, una necesidad urgente en zonas con alta incidencia de delitos.
El contrato CJ/CPS/002/2023, adjudicado a la empresa Comercializadora Eficiencia y Garantía, establece un gasto de entre 4.8 y 7.8 millones de pesos en servicios de catering, abarcando coffee breaks, menús gourmet y box lunches para actos cívicos y culturales. Este desembolso contrasta con la inversión significativamente menor en alumbrado público, de apenas 2.7 millones de pesos, bajo el contrato CJ/CADQ/002/2023, que contempló la instalación de 220 luminarias LED y otros componentes eléctricos. Sin embargo, este contrato tuvo vigencia solo hasta abril de 2023, dejando varias zonas del municipio en la penumbra.
Este desequilibrio presupuestal ha generado un aluvión de cuestionamientos, sobre todo porque muchas de las áreas con deficiencias en iluminación coinciden con zonas de alta criminalidad, donde se registran en promedio 6.6 robos diarios, además de reportes de agresiones a mujeres y feminicidios. La falta de iluminación en estos lugares incrementa la percepción de inseguridad y vulnerabilidad de los habitantes, especialmente por la noche.
Analistas y ciudadanos han señalado que la administración ha priorizado la promoción de su imagen a través de fastuosos eventos sobre inversiones urgentes en infraestructura básica. Para muchos, este tipo de decisiones revela un manejo inadecuado de los recursos públicos, que deja desprotegidos a sectores de la población en un contexto de creciente inseguridad.