Vitamina D: el secreto para unos huesos fuertes y saludables

Vitamina D: el secreto para unos huesos fuertes y saludables

Descubre por qué esta vitamina, junto con otros nutrientes, es clave para la salud ósea.

La vitamina D no suele acaparar titulares como lo hacen las "superfrutas" o los antioxidantes, pero su papel en nuestro cuerpo es fundamental, especialmente cuando se trata de la salud de nuestros huesos. Aunque desde pequeños nos han enseñado que el calcio es esencial para una osamenta fuerte, la realidad es que la vitamina D es la encargada de que nuestro cuerpo absorba ese calcio y lo utilice correctamente. Sin embargo, la historia no termina ahí: otros minerales como el fósforo, el magnesio y proteínas como el colágeno también son cruciales para mantener nuestros huesos en óptimas condiciones. La vitamina...
Desconectarse del internet móvil durante 14 días mejora la salud mental y la atención, según estudio

Desconectarse del internet móvil durante 14 días mejora la salud mental y la atención, según estudio

Un experimento revela que limitar el acceso a smartphones reduce la ansiedad, la depresión y mejora el bienestar general

Un estudio reciente publicado en la revista PNAS Nexus sugiere que bloquear el acceso a internet móvil en los teléfonos inteligentes durante dos semanas puede tener beneficios significativos para la salud mental, la capacidad de atención y el bienestar emocional. La investigación, realizada por académicos de Canadá y Estados Unidos, analizó el comportamiento de 467 participantes y encontró que el 71% de ellos reportó mejoras en su salud mental tras esta desconexión temporal. Hallazgos clave del estudio Reducción de ansiedad y depresión: Los participantes experimentaron una disminución notable en los síntomas de ansiedad y depresión, con efectos comparables o incluso...
El nuevo pastelito mexicano que podría dañar tu salud intestinal

El nuevo pastelito mexicano que podría dañar tu salud intestinal

Alerta: alto en azúcar, grasas saturadas y aditivos nocivos

Si padeces colitis o buscas cuidar tu salud intestinal, es momento de prestar atención a un nuevo producto que ha llegado al mercado mexicano. El Poder del Consumidor (EPC) ha emitido una alerta sobre el Nuevo Pastelito Bocadín, un alimento ultraprocesado que no solo es alto en azúcar y grasas saturadas, sino que también contiene aditivos asociados con afectaciones a la flora intestinal y la inflamación crónica. ¿Qué contiene este pastelito y por qué es dañino? El análisis realizado por EPC reveló que este producto contiene tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas. Una porción...
¿Cuál es el tiempo ideal en el celular para mejorar la salud mental? Un estudio lo revela

¿Cuál es el tiempo ideal en el celular para mejorar la salud mental? Un estudio lo revela

Un estudio reciente de la Universidad del Danubio de Krems, cerca de Viena, ha demostrado por primera vez una relación causal entre el uso de...
Un estudio reciente de la Universidad del Danubio de Krems, cerca de Viena, ha demostrado por primera vez una relación causal entre el uso de teléfonos inteligentes y la salud mental. La investigación, publicada en la revista BMC Medicine, concluye que reducir el tiempo de uso del móvil a menos de dos horas al día puede tener efectos significativamente positivos en el bienestar psicológico. El estudio, liderado por el profesor Christoph Pieh, dividió a los participantes en dos grupos: uno redujo el uso del teléfono a un máximo de dos horas diarias, mientras que el otro mantuvo su uso habitual,...
Comer rápido: cómo el estrés y la ansiedad afectan nuestra alimentación y salud

Comer rápido: cómo el estrés y la ansiedad afectan nuestra alimentación y salud

En un mundo donde el tiempo parece escasear, comer rápido se ha convertido en una costumbre habitual para muchas personas. Sin embargo, este hábito no...
En un mundo donde el tiempo parece escasear, comer rápido se ha convertido en una costumbre habitual para muchas personas. Sin embargo, este hábito no solo afecta la digestión, sino que también puede ser un síntoma de ansiedad y estrés, dos factores que influyen significativamente en nuestra relación con la comida. Según expertos en nutrición, la ingesta acelerada de alimentos puede desencadenar una serie de problemas de salud, desde trastornos metabólicos hasta dificultades emocionales relacionadas con la alimentación. El impacto de comer rápido en la salud El profesor doctor César Casavola, jefe de Servicio de Nutrición Médica del Hospital Alemán,...
Alimentos enlatados: opciones saludables y prácticas para tu despensa

Alimentos enlatados: opciones saludables y prácticas para tu despensa

Descubre cómo las latas pueden ser aliadas nutritivas y económicas en tu cocina diaria.

Los alimentos enlatados suelen ser subestimados, asociados con estantes polvorientos o comidas poco apetitosas. Sin embargo, estas opciones pueden ser una excelente alternativa para mantener una dieta saludable, especialmente cuando el tiempo escasea. Desde proteínas hasta antioxidantes, los alimentos enlatados ofrecen una variedad de nutrientes esenciales que pueden simplificar tu vida en la cocina. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones enlatadas y cómo aprovecharlas al máximo. Alubias enlatadas: energía y versatilidad Las alubias (frijoles), ya sean negras, rojas o cannellini, así como los garbanzos, son una fuente excelente de proteínas, fibra, hierro y magnesio. Ideales para dietas vegetarianas...
El insomnio es contagioso: cómo los problemas laborales afectan el sueño de los trabajadores y sus parejas

El insomnio es contagioso: cómo los problemas laborales afectan el sueño de los trabajadores y sus parejas

Un estudio revela que el estrés laboral y la rumiación pueden alterar el descanso de ambos miembros de la pareja.

¿Sabías que el insomnio puede ser contagioso? Un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y la Universidad de Sevilla, ha descubierto que los problemas laborales no solo afectan el sueño de los empleados, sino también el de sus parejas. Publicado en la revista Journal of Interpersonal Violence, el estudio revela cómo el estrés laboral y la rumiación (pensar repetitivamente en los problemas del trabajo) pueden alterar el descanso de ambos miembros de la pareja. El impacto del estrés laboral en el sueño El estudio analizó las...
¿Los champiñones pueden prevenir la gripa? La ciencia responde

¿Los champiñones pueden prevenir la gripa? La ciencia responde

Un estudio revela que los beta-glucanos mejoran la respuesta inmunitaria y reducen la inflamación

Los champiñones, además de ser un alimento versátil en la cocina, podrían fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir la gripa, según un estudio reciente de la Universidad McGill (Canadá) publicado en Nature Immunology. El secreto estaría en los beta-glucanos, fibras presentes en los hongos que pueden modular la respuesta del sistema inmune, reduciendo la inflamación en los pulmones y haciendo al organismo más resistente a los virus. ¿Cómo funcionan los beta-glucanos? Los beta-glucanos son polisacáridos que se encuentran en hongos, levaduras y algunas bacterias. Su papel en el sistema inmunitario es clave, ya que: Aumentan la tolerancia a...
50 nuevas ambulancias y más apoyo: CDMX y Cruz Roja amplían esfuerzos por la ciudadanía

50 nuevas ambulancias y más apoyo: CDMX y Cruz Roja amplían esfuerzos por la ciudadanía

El Gobierno de la Ciudad de México y la Cruz Roja Mexicana unieron esfuerzos para fortalecer la atención de emergencias en la capital. En un...
El Gobierno de la Ciudad de México y la Cruz Roja Mexicana unieron esfuerzos para fortalecer la atención de emergencias en la capital. En un evento encabezado por el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, y el presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, se inauguró la Colecta Nacional 2025 y se entregaron 50 ambulancias como parte del programa de renovación vehicular de la institución. Durante el evento, Cravioto Romero destacó la importancia de ampliar los convenios con la Cruz Roja para garantizar que sus servicios lleguen a más alcaldías, reduciendo así los tiempos...
El café no solo despierta: también beneficia tu salud intestinal

El café no solo despierta: también beneficia tu salud intestinal

Un estudio revela que el consumo regular de café estimula el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas.

El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, sigue sorprendiendo con sus múltiples beneficios para la salud. Un estudio reciente publicado en Nature Microbiology ha descubierto que el consumo habitual de café no solo nos mantiene alerta, sino que también favorece el crecimiento de bacterias intestinales clave para la digestión y el bienestar general. La investigación, que analizó más de 20,000 muestras fecales y datos de 54,198 participantes, encontró una fuerte correlación entre el consumo de café y el aumento de una bacteria específica llamada Lawsonibacter asaccharolyticus. Esta bacteria, identificada por primera vez en 2018, juega un...
Aumento de diagnósticos de trastorno del procesamiento auditivo en jóvenes preocupa a expertos

Aumento de diagnósticos de trastorno del procesamiento auditivo en jóvenes preocupa a expertos

El uso prolongado de auriculares con cancelación de ruido podría estar detrás de este fenómeno.

Un incremento en los diagnósticos de trastorno del procesamiento auditivo (TPA) entre jóvenes ha encendido las alarmas en el ámbito médico, según reportes de varios departamentos de audiología del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico. Aunque estos pacientes no presentan problemas en su capacidad auditiva, las pruebas revelan que el cerebro está perdiendo la habilidad de interpretar sonidos de manera eficiente. Este fenómeno ha sido vinculado por especialistas al uso prolongado de auriculares con cancelación de ruido, una tecnología cada vez más popular. ¿Qué es el trastorno del procesamiento auditivo? El TPA es una afección neurológica que afecta la capacidad...
¿Por qué las cenas pesadas nos provocan pesadillas? La UNAM lo explica

¿Por qué las cenas pesadas nos provocan pesadillas? La UNAM lo explica

Expertos revelan cómo los alimentos ricos en grasas y carbohidratos afectan la calidad del sueño y aumentan la actividad onírica.

¿Quién no ha disfrutado de unos taquitos, una pizza o una hamburguesa en la noche? Aunque estas comidas son deliciosas, consumirlas antes de dormir puede tener consecuencias negativas para nuestro sueño. Según Rafael Santana Miranda, responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, las cenas copiosas y ricas en grasas, carbohidratos o azúcares no solo pueden provocar pesadillas, sino también reflujo, indigestión y alteraciones en el descanso. El sueño es un proceso complejo y esencial para la salud, pero factores como la alimentación pueden perturbarlo. Santana Miranda explica que las cenas pesadas estimulan la producción de...
¿El café es bueno o malo para los riñones? Lo que dice la ciencia

¿El café es bueno o malo para los riñones? Lo que dice la ciencia

Para muchos, empezar el día con una taza de café es un hábito innegociable. Se asocia con mayor energía y bienestar, pero ¿qué impacto tiene...
Para muchos, empezar el día con una taza de café es un hábito innegociable. Se asocia con mayor energía y bienestar, pero ¿qué impacto tiene en los riñones? Estudios recientes sugieren que el consumo moderado de café podría ser beneficioso para la salud renal, aunque en exceso puede causar problemas. Los riñones son órganos esenciales que filtran la sangre, eliminan desechos y regulan el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Además, producen hormonas que controlan la presión arterial, generan glóbulos rojos y fortalecen los huesos. Mantener su buen funcionamiento es fundamental para la salud en general. El café y la...
Dieta cetogénica: ¿realmente es buena para la salud?

Dieta cetogénica: ¿realmente es buena para la salud?

Aunque promete pérdida de peso, los expertos advierten sobre sus riesgos a largo plazo.

La dieta cetogénica ha ganado gran popularidad en los últimos años. Según el Consejo Internacional de Información Alimentaria, hasta un 7% de las personas la siguieron en 2022, y el mercado mundial de alimentos relacionados con este estilo de alimentación alcanzó los 8,800 millones de dólares en el mismo año. Este plan alimenticio se basa en un consumo muy bajo de carbohidratos, alto en grasas y moderado en proteínas, con el objetivo de inducir un estado metabólico llamado cetosis, en el que el cuerpo usa grasa en lugar de glucosa como fuente principal de energía. Sin embargo, aunque ha mostrado...
Crisis en la salud mental juvenil: El alarmante aumento de hospitalizaciones

Crisis en la salud mental juvenil: El alarmante aumento de hospitalizaciones

El número de admisiones hospitalarias por problemas de salud mental en jóvenes ha crecido un 65% en la última década en Inglaterra, lo que resalta...
El número de admisiones hospitalarias por problemas de salud mental en jóvenes ha crecido un 65% en la última década en Inglaterra, lo que resalta la urgencia de una estrategia de prevención eficaz. Las hospitalizaciones de jóvenes de entre 5 y 18 años debido a problemas de salud mental han pasado de 24.000 en 2012 a casi 40.000 en 2022, según un estudio publicado en The Lancet Child & Adolescent Health. Este incremento es particularmente preocupante si se compara con el aumento del 10% en las admisiones hospitalarias por cualquier otra causa en el mismo período. Un problema creciente y...
¿El Omega 3 es la clave para frenar el envejecimiento?

¿El Omega 3 es la clave para frenar el envejecimiento?

Un estudio clínico sugiere que este nutriente puede ralentizar el envejecimiento biológico

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero la ciencia sigue buscando formas de ralentizarlo. Un nuevo ensayo clínico, publicado en la revista Nature Aging, sugiere que el consumo diario de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento biológico en adultos mayores. El estudio, realizado en Suiza, contó con la participación de 777 personas mayores de 70 años. Durante tres años, los participantes tomaron 1 gramo de Omega 3 al día, 2,000 unidades de vitamina D o realizaron ejercicio en casa tres veces por semana. Algunos combinaron las tres intervenciones. Para medir los efectos en el envejecimiento, los científicos utilizaron el reloj...
El consumo intensivo de cannabis y su impacto en la función cerebral

El consumo intensivo de cannabis y su impacto en la función cerebral

Un estudio revela efectos duraderos en la memoria de trabajo

El consumo de cannabis ha sido un tema de debate en los últimos años, especialmente con su creciente legalización en distintos países. Sin embargo, una reciente investigación publicada en JAMA Network Open ha revelado que el consumo intensivo de cannabis a lo largo de la vida podría tener efectos duraderos en la función cerebral, particularmente en la memoria de trabajo. Este estudio, finalizado en diciembre de 2024, es el más grande hasta la fecha en explorar la relación entre el consumo de cannabis y la función cerebral. Se basó en datos del Proyecto Conectoma Humano y evaluó a 1003 adultos...
El inesperado beneficio de las freidoras de aire: más allá de la cocina

El inesperado beneficio de las freidoras de aire: más allá de la cocina

Una alternativa saludable también para el aire que respiras en casa.

En los últimos años, las freidoras de aire han ganado un lugar destacado en las cocinas modernas. Su capacidad para cocinar de manera rápida, con menos aceite y en un solo paso, las ha convertido en un electrodoméstico indispensable. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Birmingham ha revelado un beneficio poco conocido: este método de cocción también contribuye a mejorar la calidad del aire en interiores. El estudio evaluó cómo diferentes métodos de cocción afectan el aire que respiramos en casa. Cocinar genera partículas y compuestos químicos que, al acumularse, pueden ser perjudiciales para la salud. Entre...

Lo que le sucede a tu cuerpo cuando haces ejercicio a altas temperaturas

El ejercicio a altas temperaturas puede ofrecer beneficios para la flexibilidad y la salud cardiovascular, pero también presenta riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.

Las clases de ejercicio en ambientes calurosos, como el Bikram yoga o el pilates caliente, se han popularizado por sus promesas de mejorar la flexibilidad, la salud cardiaca y la eliminación de toxinas. Sin embargo, aunque los beneficios pueden ser reales, también hay ciertos mitos y riesgos asociados con estos entrenamientos. El calor puede contribuir a aumentar la flexibilidad de los músculos, ya que provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, permitiendo una mayor circulación de oxígeno y sangre a los músculos y tendones. Esto puede aflojar los músculos y permitir un rango de movimiento mayor. Sin embargo, la investigación...
El ejercicio sencillo para mantener sano el cerebro y que se hace en 7 segundos

El ejercicio sencillo para mantener sano el cerebro y que se hace en 7 segundos

Una actividad eficaz para mejorar la memoria y concentración, especialmente en personas mayores

Mantener una buena salud física y mental es crucial para disfrutar de una calidad de vida óptima, especialmente a medida que envejecemos. A partir de los 60 años, cuando muchas personas llegan a la tercera edad, se vuelve aún más importante cuidar de nuestra salud para prevenir enfermedades degenerativas y mejorar la función cerebral. Un ejercicio sencillo y efectivo, que puede realizarse en tan solo 7 segundos, ha ganado popularidad por sus beneficios para la mente, especialmente en los adultos mayores. ¿Qué ejercicio activar el cerebro en 7 segundos? El ejercicio viral que promete mejorar la memoria, la concentración y...