La mecha del conflicto El enfrentamiento Monreal vs. Adán Augusto sacude Morena

La mecha del conflicto El enfrentamiento Monreal vs. Adán Augusto sacude Morena

En el ruedo político de la Cuarta Transformación, dos titanes se enfrentan en un espectáculo que amenaza con desbaratar la unidad de Morena. Ricardo Monreal...
En el ruedo político de la Cuarta Transformación, dos titanes se enfrentan en un espectáculo que amenaza con desbaratar la unidad de Morena. Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores de las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y Senado respectivamente, han protagonizado un pleito que va más allá de las apariencias financieras, tocando fibras sensibles de poder, influencia y, por supuesto, seguridad.   La mecha del conflicto se encendió con la aprobación del presupuesto para el 2025. Monreal, con su vara de mando en Diputados, decidió recortar 123 millones de pesos al presupuesto del Senado, lo que...
¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México

¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México

Por Bruno Cortés En una sesión que más parecía un ring de boxeo que una cámara legislativa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)...
Por Bruno Cortés En una sesión que más parecía un ring de boxeo que una cámara legislativa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 fue aprobado entre insultos, acusaciones y una tensión palpable. Con un monto total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, este documento crucial para la gestión del país fue enviado al Ejecutivo para su publicación, pero no sin dejar un reguero de controversias y críticas.   La aprobación del PEF 2025 no fue un paseo por el parque; con 353 votos a favor y 128 en contra, quedó claro que la...
¡Hasta la FGR! Mario Vázquez Denuncia a Yunes Márquez por Amenazas en el Senado

¡Hasta la FGR! Mario Vázquez Denuncia a Yunes Márquez por Amenazas en el Senado

Por Bruno Cortés En un capítulo más de las intensas confrontaciones políticas que marcan al Senado, el panista Mario Vázquez dio un golpe sobre la...
Por Bruno Cortés En un capítulo más de las intensas confrontaciones políticas que marcan al Senado, el panista Mario Vázquez dio un golpe sobre la mesa y presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Miguel Ángel Yunes Márquez, su ex compañero de bancada. ¿El motivo? Una amenaza directa que quedó registrada oficialmente: "Te voy a partir la madre", dijo Yunes Márquez durante una acalorada discusión en el Pleno.   El pleito, que comenzó como una disputa ideológica, escaló a un nivel personal cuando el ahora ex panista Yunes Márquez perdió los estribos. Este...
Senador Marko Cortés exige cooperación internacional contra el narcoterrorismo en México

Senador Marko Cortés exige cooperación internacional contra el narcoterrorismo en México

Por Bruno Cortés En un contundente mensaje, el senador Marko Cortés Mendoza urgió a México a reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad para...
Por Bruno Cortés En un contundente mensaje, el senador Marko Cortés Mendoza urgió a México a reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad para enfrentar el narcoterrorismo. Con cifras alarmantes de homicidios y desapariciones, Cortés argumentó que la colaboración con socios internacionales es clave para combatir la delincuencia organizada y pidió al gobierno que deje de rechazar esta opción bajo argumentos de soberanía.   Una crisis de violencia en México: cifras que alarman México enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes: 200 mil homicidios y 50 mil personas desaparecidas en el sexenio pasado reflejan una situación de violencia extrema....
Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades...
En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades del Poder Judicial. Esta polémica se ha agudizado por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de revisar cambios constitucionales recientes que buscan democratizar el proceso de elección de jueces y magistrados. Pero, ¿por qué es tan importante y qué implicaciones tiene para el país? Vamos a explicarlo de forma sencilla. Desde el 15 de septiembre, México cuenta con una nueva Constitución que incluye reformas clave para que el pueblo participe en la elección...
Marko Cortés: ‘Nos están quitando el derecho a defendernos ante el poder

Marko Cortés: ‘Nos están quitando el derecho a defendernos ante el poder

Por Bruno Cortés ¿Sabías que están intentando quitarte la posibilidad de defenderte ante decisiones del gobierno? Eso es lo que denunció el senador Marko Cortés...
Por Bruno Cortés ¿Sabías que están intentando quitarte la posibilidad de defenderte ante decisiones del gobierno? Eso es lo que denunció el senador Marko Cortés en plena discusión en el Senado sobre una reforma constitucional propuesta por Morena. Pero, ¿de qué va todo esto y por qué debería importarte? Aquí te lo explicamos de manera sencilla. La reforma que está en el centro de la polémica busca hacer algo que suena técnico, pero que tiene un impacto muy real: eliminar la posibilidad de impugnar o cuestionar legalmente las reformas a la Constitución. Esto significa que si el Congreso aprueba un...
Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder

Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder

Por Bruno Cortés Morena está jugando con fuego y podrían quemarse", advirtió el senador Ricardo Anaya Cortés, del Partido Acción Nacional, durante la sesión en...
Por Bruno Cortés Morena está jugando con fuego y podrían quemarse", advirtió el senador Ricardo Anaya Cortés, del Partido Acción Nacional, durante la sesión en la que se discutía una polémica reforma constitucional. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, busca que ciertas reformas a la Constitución no puedan ser impugnadas legalmente, lo que ha generado fuertes críticas de la oposición.   Anaya no se anduvo con rodeos. Desde la tribuna lanzó una advertencia clara: “Están queriendo imponer una reforma que elimina cualquier recurso legal ante posibles violaciones constitucionales”. Para él, la gravedad de esta medida es que dejaría...
Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional

Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional

Por Bruno Cortés Ricardo Anaya advirtió que la reforma aprobada por Morena en el Senado, que impide impugnar cambios a la Constitución, representa un grave...
Por Bruno Cortés Ricardo Anaya advirtió que la reforma aprobada por Morena en el Senado, que impide impugnar cambios a la Constitución, representa un grave riesgo para los derechos humanos en México. Según el senador, al prohibir amparos y acciones de inconstitucionalidad, se abre la puerta para que futuras reformas, incluso aquellas que vulneren derechos fundamentales, no puedan ser cuestionadas legalmente, dejando a los ciudadanos sin protección ante posibles abusos. En un ambiente caldeado y lleno de tensión, el senador Ricardo Anaya Cortés, una de las voces más críticas de la oposición, no se anduvo con rodeos tras la aprobación...
Supremacía Constitucional: ¿Blindaje político o amenaza a los derechos humanos?

Supremacía Constitucional: ¿Blindaje político o amenaza a los derechos humanos?

Por Bruno Cortés La reciente discusión en el Senado sobre la reforma de supremacía constitucional ha encendido un fuerte debate entre legisladores de todos los...
Por Bruno Cortés La reciente discusión en el Senado sobre la reforma de supremacía constitucional ha encendido un fuerte debate entre legisladores de todos los bandos. Con el dictamen ya turnado a la Mesa Directiva y publicado en la Gaceta Parlamentaria, la propuesta de modificar varios artículos de la Constitución, impulsada por el senador Adán Augusto López, ha puesto sobre la mesa temas clave que podrían transformar el balance de poder entre el Legislativo y el Poder Judicial en México. ¿Qué propone la reforma y qué ha cambiado? La iniciativa original buscaba, entre otras cosas, que las reformas constitucionales fueran...
Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la...
Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la modificación de la Constitución en materia de "supremacía constitucional". Y quien no ha dejado pasar la oportunidad de criticarla es el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien con un tono de preocupación advierte que esta reforma representa un grave retroceso para el sistema de protección de los derechos humanos. “Nos preocupa lo del artículo primero, ojalá y lo retiren. De hecho, ojalá retiraran toda la reforma, porque es un paso...
Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la...
Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la modificación de la Constitución en materia de "supremacía constitucional". Y quien no ha dejado pasar la oportunidad de criticarla es el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien con un tono de preocupación advierte que esta reforma representa un grave retroceso para el sistema de protección de los derechos humanos. “Nos preocupa lo del artículo primero, ojalá y lo retiren. De hecho, ojalá retiraran toda la reforma, porque es un paso...
Senadora Lorenia Valles Sampedro impulsa un cambio en la ley minera

Senadora Lorenia Valles Sampedro impulsa un cambio en la ley minera

La senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería, ha señalado la urgencia de actualizar el marco legal que regula la minería...
La senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería, ha señalado la urgencia de actualizar el marco legal que regula la minería en México. Según la legisladora, el objetivo es atraer inversiones y fortalecer la industria, pero sin perder de vista dos prioridades clave: la soberanía nacional y la protección del medio ambiente. ¿Por qué es importante actualizar la ley minera? La minería es uno de los sectores más importantes para la economía mexicana. Genera empleos y contribuye significativamente al PIB, pero también enfrenta problemas serios. Las leyes actuales no garantizan ni los derechos laborales ni el...
El principio rector del nuevo federalismo es la felicidad del pueblo: Lorenia Valles

El principio rector del nuevo federalismo es la felicidad del pueblo: Lorenia Valles

• Desde esta tribuna les digo a las hijas, a las nietas, a las bisnietas y a las tataranietas del pueblo que: ¡Este es el...
• Desde esta tribuna les digo a las hijas, a las nietas, a las bisnietas y a las tataranietas del pueblo que: ¡Este es el tiempo de las mujeres! Senado de la República, a 8 de octubre de 2024; A nombre de la junta de la Coordinación Política, la senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que el Senado de la República ha sido y es una institución estabilizadora y fundamental para dar voz a las entidades federativas y representar sus legítimos intereses y más altos anhelos. Durante la Sesión Solemne en Conmemoración del Bicentenario de la Instauración del Senado de la...
Leyes en favor de las mujeres y niñas de México, una de mis prioridades: Lorenia Valles

Leyes en favor de las mujeres y niñas de México, una de mis prioridades: Lorenia Valles

• El compromiso es una República de y para las mujeres. Tenemos que establecer la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres, las jóvenes...
• El compromiso es una República de y para las mujeres. Tenemos que establecer la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres, las jóvenes y las niñas es vivir una vida libre de violencia y discriminación. Senado de la República a 3 de octubre de 2024; A fin de establecer la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres, las jóvenes y las niñas a vivir una vida libre de violencia y discriminación, la senadora Lorenia Valles Sampedro presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Que la planeación nacional sea con...
El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso

El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso

En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de «respetar y celebrar» un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política.

Por Bruno Cortés   En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de "respetar y celebrar" un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política. Para muchos, esta transición no solo significa que una mujer asumirá la...
La esperanza de un nuevo comienzo: Claudia Sheinbaum y el futuro de México

La esperanza de un nuevo comienzo: Claudia Sheinbaum y el futuro de México

Hoy, la política mexicana se prepara para un momento histórico: Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar el país tras 67 hombres en el cargo. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pudo contener su entusiasmo al hablar sobre este acontecimiento que promete ser un parteaguas en la historia de México.

Por Bruno Cortés   Hoy, la política mexicana se prepara para un momento histórico: Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar el país tras 67 hombres en el cargo. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pudo contener su entusiasmo al hablar sobre este acontecimiento que promete ser un parteaguas en la historia de México. Monreal, desde Tulum, donde asistió a la toma de protesta del nuevo presidente municipal, subrayó que hay una gran expectativa entre la ciudadanía. Para él, Sheinbaum no solo debe continuar con la transformación que...
Claudia Sheinbaum: Una Nueva Era para México

Claudia Sheinbaum: Una Nueva Era para México

Hoy se marca un momento crucial en la historia de México. La diputada federal Julieta Vences Valencia, del partido Morena, expresó en un comunicado la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, destacando que estamos despidiendo a un «titán» de la transformación, Andrés Manuel López Obrador, y dando la bienvenida a una mujer que promete cambiar el rumbo del país. Vences recordó que la administración de AMLO se enfocó en mejorar la vida de los más necesitados, y eso se tradujo en cifras impactantes: más de 2 millones de empleos formales creados, un incremento del 110% en el salario mínimo y una reducción de la pobreza que permitió que casi 10 millones de personas mejoraran su situación económica.

Por Juan Pablo Ojeda   Hoy se marca un momento crucial en la historia de México. La diputada federal Julieta Vences Valencia, del partido Morena, expresó en un comunicado la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, destacando que estamos despidiendo a un "titán" de la transformación, Andrés Manuel López Obrador, y dando la bienvenida a una mujer que promete cambiar el rumbo del país. Vences recordó que la administración de AMLO se enfocó en mejorar la vida de los más necesitados, y eso se tradujo en cifras impactantes: más de 2 millones de empleos formales...
La huella de López Obrador: Un legado de dignidad y transformación

La huella de López Obrador: Un legado de dignidad y transformación

En el mundo del Congreso mexicano, las palabras pueden tener tanto peso como las decisiones que se toman. Recientemente, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se despidió de una era con un emotivo mensaje agradeciendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandoval destacó que el presidente ha sido un gran ejemplo para todos, un líder que ha luchado por la dignidad y la soberanía de México.

Por Bruno Cortés   En el mundo del Congreso mexicano, las palabras pueden tener tanto peso como las decisiones que se toman. Recientemente, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se despidió de una era con un emotivo mensaje agradeciendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandoval destacó que el presidente ha sido un gran ejemplo para todos, un líder que ha luchado por la dignidad y la soberanía de México. En un comunicado que resonó en los pasillos del Congreso, el legislador expresó su gratitud por la "congruencia, entrega, honestidad y transparencia" que ha caracterizado...
PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán

PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán

En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México.

Por Bruno Cortés   En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México. “México necesita policías bien capacitados y pagados, no militares patrullando las calles”, dijeron...
La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia

La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia

La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México.

Por Bruno Cortés   La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México. Piñón, originaria de Veracruz, enfatizó que está comprometida con sus votantes. “Veracruz tiene un legado liberal y una fuerte tradición de división de poderes”, explicó. Esta declaración muestra la...
La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil

La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil

En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México.

Por Bruno Cortés   En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México. Ballesteros destacó que la seguridad debe ser responsabilidad de civiles, no de las fuerzas armadas. En...