¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México
¡Hasta la FGR! Mario Vázquez Denuncia a Yunes Márquez por Amenazas en el Senado
Senador Marko Cortés exige cooperación internacional contra el narcoterrorismo en México
Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México
Marko Cortés: ‘Nos están quitando el derecho a defendernos ante el poder
Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder
Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional
Supremacía Constitucional: ¿Blindaje político o amenaza a los derechos humanos?
Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira
Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira
Senadora Lorenia Valles Sampedro impulsa un cambio en la ley minera
El principio rector del nuevo federalismo es la felicidad del pueblo: Lorenia Valles
Leyes en favor de las mujeres y niñas de México, una de mis prioridades: Lorenia Valles
El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso
En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de «respetar y celebrar» un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política.
La esperanza de un nuevo comienzo: Claudia Sheinbaum y el futuro de México
Hoy, la política mexicana se prepara para un momento histórico: Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar el país tras 67 hombres en el cargo. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pudo contener su entusiasmo al hablar sobre este acontecimiento que promete ser un parteaguas en la historia de México.
Claudia Sheinbaum: Una Nueva Era para México
Hoy se marca un momento crucial en la historia de México. La diputada federal Julieta Vences Valencia, del partido Morena, expresó en un comunicado la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, destacando que estamos despidiendo a un «titán» de la transformación, Andrés Manuel López Obrador, y dando la bienvenida a una mujer que promete cambiar el rumbo del país. Vences recordó que la administración de AMLO se enfocó en mejorar la vida de los más necesitados, y eso se tradujo en cifras impactantes: más de 2 millones de empleos formales creados, un incremento del 110% en el salario mínimo y una reducción de la pobreza que permitió que casi 10 millones de personas mejoraran su situación económica.
La huella de López Obrador: Un legado de dignidad y transformación
En el mundo del Congreso mexicano, las palabras pueden tener tanto peso como las decisiones que se toman. Recientemente, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se despidió de una era con un emotivo mensaje agradeciendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandoval destacó que el presidente ha sido un gran ejemplo para todos, un líder que ha luchado por la dignidad y la soberanía de México.
PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán
En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México.
La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia
La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México.
La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil
En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México.