Pescado empanizado en freidora de aire: receta saludable para Semana Santa

Pescado empanizado en freidora de aire: receta saludable para Semana Santa

Durante la Semana Santa, millones de familias en México y el mundo se preparan para vivir un periodo de reflexión, recogimiento y también de tradición gastronómica. Uno de los aspectos más significativos en este tiempo litúrgico es la abstinencia de carne roja los viernes, una práctica común entre los fieles católicos como símbolo de sacrificio y respeto.

Por Juan Pablo Ojeda   Durante la Semana Santa, millones de familias en México y el mundo se preparan para vivir un periodo de reflexión, recogimiento y también de tradición gastronómica. Uno de los aspectos más significativos en este tiempo litúrgico es la abstinencia de carne roja los viernes, una práctica común entre los fieles católicos como símbolo de sacrificio y respeto. En este contexto, el pescado se convierte en el ingrediente estrella de muchas cocinas, ofreciendo una alternativa nutritiva y deliciosa que cumple con la tradición sin dejar de lado el sabor. Y si se cocina con una freidora...
El Mole de Guajolote: Herencia Prehispánica que Vive en Cada Cucharada

El Mole de Guajolote: Herencia Prehispánica que Vive en Cada Cucharada

La receta ancestral del mole de guajolote resiste el paso del tiempo y conquista paladares.

La cocina mexicana es reconocida por su riqueza, su diversidad y su profundidad histórica. Entre los platillos que mejor encarnan esta tradición se encuentra el mole de guajolote, una receta cuya raíz se hunde en las prácticas culinarias de los pueblos mesoamericanos. Este platillo no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que ha logrado conservar buena parte de su esencia, convirtiéndose en un símbolo de identidad nacional. El guajolote —pavo nativo de América— fue domesticado en Mesoamérica miles de años antes de la llegada de los europeos. Además de su valor alimenticio, ocupaba un lugar destacado en rituales...
Platos afrodisíacos para celebrar el Día del Beso con el chef Jorge Carlos Fernández Francés

Platos afrodisíacos para celebrar el Día del Beso con el chef Jorge Carlos Fernández Francés

Cada 13 de abril, el Día Internacional del Beso brinda la oportunidad ideal para avivar la pasión y sorprender a esa persona especial con un toque único desde la cocina. El chef Jorge Carlos Fernández Francés, reconocido experto en gastronomía sensorial, ofrecerá algunas deliciosas recetas afrodisíacas para que una cena se convierta en una experiencia inolvidable, tanto para el paladar como para los sentidos.

  Cada 13 de abril, el Día Internacional del Beso brinda la oportunidad ideal para avivar la pasión y sorprender a esa persona especial con un toque único desde la cocina. El chef Jorge Carlos Fernández Francés, reconocido experto en gastronomía sensorial, ofrecerá algunas deliciosas recetas afrodisíacas para que una cena se convierta en una experiencia inolvidable, tanto para el paladar como para los sentidos. Fernández Francés destacó que los alimentos con propiedades afrodisíacas no solo despiertan los sentidos físicos, sino también la conexión emocional. “Una comida bien pensada puede ser tan poderosa como un poema”, comentó el chef. Ingredientes...
Capirotada: El dulce sabor de la tradición en Semana Santa

Capirotada: El dulce sabor de la tradición en Semana Santa

¡Celebra la Semana Santa con el sabor de la tradición! La capirotada es más que un postre; es historia y cultura en cada bocado.

La capirotada es un postre que evoca recuerdos de infancia y reuniones familiares durante la Semana Santa en México. Este delicioso budín de pan, bañado en piloncillo y adornado con ingredientes como pasas, nueces y queso, es más que un simple platillo: es una manifestación de la rica herencia cultural y religiosa del país.​   Orígenes históricos: De la Antigua Roma a México Aunque la capirotada es considerada un postre mexicano, sus raíces se remontan a la Antigua Roma. Allí, se preparaba un platillo con trozos de pan bañados en una mezcla de vinagre y agua, intercalados con capas de...
Harinas alternativas: del plátano al coco, opciones nutritivas para sustituir el trigo

Harinas alternativas: del plátano al coco, opciones nutritivas para sustituir el trigo

Descubre cómo estas harinas no solo son aptas para celíacos, sino que ofrecen beneficios únicos para la salud

La harina de trigo ha sido un alimento básico durante milenios, pero hoy muchas personas buscan alternativas. Ya sea por intolerancia al gluten, por cuidar la salud intestinal o simplemente por explorar nuevos sabores, harinas como las de plátano verde, coco o almendras están ganando terreno. Estas opciones no solo evitan los problemas asociados al trigo refinado, sino que aportan nutrientes valiosos que la harina blanca tradicional ha perdido en el proceso de refinamiento. Harina de plátano verde: un aliado para tu intestino Elaborada con plátanos verdes, esta harina es rica en almidón resistente, un tipo de fibra que actúa...
Descubre Gracias Comedor: Sabores del mundo en el corazón de la Roma

Descubre Gracias Comedor: Sabores del mundo en el corazón de la Roma

Si estás en busca de una experiencia culinaria que te haga viajar por los sabores del mundo sin salir de la Ciudad de México, Gracias...
Si estás en busca de una experiencia culinaria que te haga viajar por los sabores del mundo sin salir de la Ciudad de México, Gracias Comedor es tu próximo destino. Este rincón gastronómico, ubicado en Colima 333, Roma Norte, es más que un restaurante: es un viaje sensorial diseñado para los amantes de la buena comida y las historias detrás de cada platillo. Dirigido por el chef Diego Morones, Gracias Comedor se ha convertido en un ícono de la Roma por sus menús de degustación que cambian cada 10 semanas. Aquí, cada bocado cuenta una historia. Desde los Singapore Noodles...
Ramen, terraza y matcha: Descubre Mog Bistro en la Roma

Ramen, terraza y matcha: Descubre Mog Bistro en la Roma

Si eres amante de la cocina asiática o simplemente buscas un lugar con buena vibra y comida deliciosa en la Ciudad de México, permíteme presentarte...
Si eres amante de la cocina asiática o simplemente buscas un lugar con buena vibra y comida deliciosa en la Ciudad de México, permíteme presentarte Mog Bistro. Este rinconcito, ubicado en la colonia Roma Norte, en Calle Frontera 168 esquina con Zacatecas, se ha ganado un lugar especial en el corazón (y estómago) de muchos, gracias a su autenticidad, variedad de platillos y ambiente relajado. Mog Bistro no es solo un restaurante; es un pasaporte directo a los sabores de Japón, China, Malasia y Tailandia. Aquí puedes disfrutar desde un reconfortante ramen hasta un exótico sukiyaki de wagyu, cada uno...
El rincón del sushi que no sabías que necesitabas: Descubre Ichikani Arcos

El rincón del sushi que no sabías que necesitabas: Descubre Ichikani Arcos

En medio de la ajetreada Ciudad de México, entre calles arboladas y rascacielos, se encuentra Ichikani Arcos, un restaurante japonés que se está robando el...
En medio de la ajetreada Ciudad de México, entre calles arboladas y rascacielos, se encuentra Ichikani Arcos, un restaurante japonés que se está robando el corazón (y el paladar) de los amantes de la buena comida. Este lugar, ubicado en Paseo de los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas, tiene todo lo necesario para conquistar hasta al comensal más exigente: un ambiente acogedor, platillos que deleitan la vista y el gusto, y un servicio que te hace sentir como en casa. Si eres amante del sushi, prepárate para sorprenderte. Ichikani es conocido por sus hand rolls, una versión más casual...
¡De Brasil a tu mesa! Descubre la magia del churrasco en Fogo de Chão

¡De Brasil a tu mesa! Descubre la magia del churrasco en Fogo de Chão

Si hay algo que nunca pasa de moda, es el placer de disfrutar una buena carne asada al estilo brasileño. Y cuando hablamos de churrasco,...
Si hay algo que nunca pasa de moda, es el placer de disfrutar una buena carne asada al estilo brasileño. Y cuando hablamos de churrasco, Fogo de Chão es un destino obligado para los amantes de la gastronomía y las experiencias únicas. Esta reconocida cadena de restaurantes brasileños, fundada en 1979 en Porto Alegre, lleva más de cuatro décadas conquistando paladares con su auténtico sabor y tradición. Fogo de Chão se especializa en el arte del churrasco, un método de cocción que consiste en asar cortes de carne a fuego abierto. Lo que distingue a este restaurante es su estilo...
Kolobok Santa María: Un viaje a Rusia sin salir de CDMX

Kolobok Santa María: Un viaje a Rusia sin salir de CDMX

Si estás buscando una experiencia culinaria diferente, auténtica y con mucho corazón, Kolobok Santa María es el lugar que debes visitar. Este restaurante, ubicado en...
Si estás buscando una experiencia culinaria diferente, auténtica y con mucho corazón, Kolobok Santa María es el lugar que debes visitar. Este restaurante, ubicado en el pintoresco barrio de Santa María la Ribera, te invita a un recorrido gastronómico por Rusia, sin necesidad de salir de la Ciudad de México. Con una trayectoria que comenzó en 2001 y un reconocimiento internacional, Kolobok se ha convertido en un ícono de la cocina rusa en la capital. Desde que cruzas la puerta de Kolobok, te recibe un ambiente cálido y relajado. La decoración es un guiño constante a la cultura rusa, con...

Sepia Cucina Italiana: Un rincón de Italia en el corazón de la Roma

Si estás buscando un lugar en la Ciudad de México donde la magia de la cocina italiana se fusione con ingredientes locales y un ambiente...
Si estás buscando un lugar en la Ciudad de México donde la magia de la cocina italiana se fusione con ingredientes locales y un ambiente espectacular, tienes que visitar Sepia Cucina Italiana. Este restaurante, ubicado en una hermosa casona de estilo Art Nouveau en la colonia Roma Norte, es un rincón que conquista corazones desde el primer vistazo y, por supuesto, desde el primer bocado. Un lugar que enamora desde la entrada Al llegar a Sinaloa 170, te recibe una casona blanca con un aire clásico y sofisticado. Pero lo mejor está adentro: paredes decoradas con arte, una iluminación cálida...

Un respiro cafetero en Coyoacán: Descubre el encanto de Café Negro

Si eres amante del café y te gusta explorar rincones acogedores con una buena dosis de autenticidad, Café Negro en Coyoacán debería estar en tu...
Si eres amante del café y te gusta explorar rincones acogedores con una buena dosis de autenticidad, Café Negro en Coyoacán debería estar en tu radar. Ubicado en Centenario 16, justo frente al Jardín Centenario, este pequeño refugio para los caféfilos promete una experiencia única, llena de sabores locales y un ambiente que invita a desconectar. El ambiente de Café Negro es todo lo que podrías desear en un café de barrio: grandes ventanales que dejan pasar la luz natural, pisos de cerámica, y muebles de madera que evocan una atmósfera cálida y hogareña. Es un lugar perfecto para estudiantes...

Bajel: Alta cocina con vista a la ciudad

Si eres amante de la gastronomía y estás buscando una experiencia que combine sabores excepcionales, un ambiente sofisticado y vistas que quitan el aliento, Bajel...
Si eres amante de la gastronomía y estás buscando una experiencia que combine sabores excepcionales, un ambiente sofisticado y vistas que quitan el aliento, Bajel es el lugar que tienes que visitar. Ubicado en el piso 13 del icónico Hotel Sofitel Mexico City Reforma, este restaurante te ofrece un viaje culinario como pocos en la Ciudad de México. Desde que pones un pie en Bajel, sientes que estás en un lugar especial. La decoración moderna, con detalles en cobre y madera oscura, crea una atmósfera íntima y acogedora. Pero lo que realmente impresiona es la cocina abierta: una invitación a...
Frutas de Fiesta: Delicioso Picoteo Fresco para Encantar a Tus Invitados

Frutas de Fiesta: Delicioso Picoteo Fresco para Encantar a Tus Invitados

Las frutas no solo son saludables, sino que también pueden ser la estrella del aperitivo en cualquier reunión. Desde combinaciones exóticas hasta los clásicos refrescantes, las frutas ofrecen una variedad de opciones para entradas frescas y ligeras que sorprenden por su sabor y presentación. Aquí te mostramos cómo transformar los sabores naturales de la fruta en aperitivos innovadores y deliciosos.

Imagina una mesa de aperitivos en la que cada bocado no solo es un deleite para el paladar sino también un espectáculo para la vista. Las frutas, con su gama de colores y texturas, se convierten en la base perfecta para crear aperitivos que no solo abren el apetito sino que también impresionan a tus invitados. En México, donde la diversidad de frutas es enorme, los chefs y anfitriones caseros están explorando nuevas maneras de integrarlas en sus menús de aperitivos. Comencemos con algo sencillo pero efectivo: los rollitos de melón con jamón fresco. La dulzura del melón se complementa...
Altanera: Una terraza para disfrutar lo mejor de la cocina mexicana en la Roma

Altanera: Una terraza para disfrutar lo mejor de la cocina mexicana en la Roma

Si eres de los que ama la buena comida, las vistas que quitan el aliento y un ambiente que equilibra lo sofisticado con lo relajado,...
Si eres de los que ama la buena comida, las vistas que quitan el aliento y un ambiente que equilibra lo sofisticado con lo relajado, te tengo una recomendación imperdible: Altanera. Ubicada en los pisos 8 y 9 de Colima 161, en la Roma Norte, este restaurante se ha convertido en un punto de encuentro obligado para quienes buscamos redescubrir nuestra herencia culinaria mexicana con un toque contemporáneo. Bajo la dirección de la talentosa chef Lula Martín Del Campo, Altanera celebra lo mejor de nuestra cocina. Desde que entras, el aroma te transporta a un campo lleno de maíz, frijoles...
Broka Bistrot: Un viaje gastronómico fresco y acogedor en la Roma Norte

Broka Bistrot: Un viaje gastronómico fresco y acogedor en la Roma Norte

Si eres de los que disfruta de un buen plato lleno de sabor y frescura, Broka Bistrot en la calle Zacatecas 126, en pleno corazón...
Si eres de los que disfruta de un buen plato lleno de sabor y frescura, Broka Bistrot en la calle Zacatecas 126, en pleno corazón de la Roma Norte, es un destino que no puedes dejar pasar. Este restaurante se ha hecho un nombre en la escena gastronómica de la Ciudad de México gracias a su propuesta culinaria que va más allá de lo tradicional. Aquí, lo que importa es lo auténtico: ingredientes frescos, sabores mexicanos y un toque contemporáneo que te hará querer volver. El primer impacto de Broka Bistrot no es solo gastronómico, sino también visual. El lugar...
Un Sorbo de Historia: Los Cafés de Chinos en la Ciudad de México

Un Sorbo de Historia: Los Cafés de Chinos en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, los cafés de chinos son más que simples establecimientos; son un legado de la fusión cultural y culinaria entre México y China, que comenzó hace más de un siglo. Con su café con leche, pan dulce y platillos que mezclan lo oriental con lo mexicano, estos cafés han sido testigos de la vida cotidiana de generaciones enteras, ofreciendo un refugio donde el tiempo parece detenerse.

Por Ander Masó En las estrechas calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde el bullicio de la vida moderna se mezcla con el eco de un pasado colonial, se encuentran los cafés de chinos, pequeños santuarios de nostalgia. Estos locales, que surgieron en la primera mitad del siglo XX, no solo fueron lugares para saciar el hambre y la sed, sino que también representaron un punto de encuentro donde la cultura china se enraizó en el suelo mexicano.   El café, en sus orígenes, fue símbolo de la aristocracia, de los intelectuales y los políticos que se...
Sabores de Oaxaca en la Ciudad: Descubre Xuva en Santa María la Ribera

Sabores de Oaxaca en la Ciudad: Descubre Xuva en Santa María la Ribera

Cuando pienso en un rincón culinario que captura la esencia de una región, Xuva' es lo primero que me viene a la mente. Este restaurante,...
Cuando pienso en un rincón culinario que captura la esencia de una región, Xuva' es lo primero que me viene a la mente. Este restaurante, ubicado en la tranquila y cultural Santa María la Ribera, es mucho más que un lugar para comer: es una celebración de la riqueza gastronómica y cultural de la costa oaxaqueña. Si eres de los que disfrutan de una experiencia culinaria auténtica, este lugar te va a conquistar. Situado en una hermosa casona del siglo XIX, remodelada con un estilo que fusiona lo moderno con lo tradicional, Xuva' es un deleite para todos los sentidos....
La Saga del Café en Veracruz: De Semillas a Leyenda

La Saga del Café en Veracruz: De Semillas a Leyenda

En los verdes valles y montañas de Veracruz, la historia del café se teje como una leyenda de sabor y tradición. Desde su llegada en...
En los verdes valles y montañas de Veracruz, la historia del café se teje como una leyenda de sabor y tradición. Desde su llegada en el siglo XVIII, el café ha transformado la economía, la cultura y el paisaje de este estado, convirtiéndose en un símbolo de identidad y orgullo veracruzano.   La historia del café en Veracruz comienza en la década de 1790, cuando inmigrantes franceses trajeron las primeras plantas de café desde Cuba. La ciudad de Córdoba, con su clima húmedo y suelos volcánicos, fue el escenario inicial para estas primeras plantaciones en 1795, marcando el inicio de...
Los imperdibles de Carmela y Sal, el tesoro gastronómico de la Ciudad

Los imperdibles de Carmela y Sal, el tesoro gastronómico de la Ciudad

Si eres de los que disfrutan de una buena comida, en un ambiente acogedor y con un toque de sofisticación, te tengo una recomendación imperdible:...
Si eres de los que disfrutan de una buena comida, en un ambiente acogedor y con un toque de sofisticación, te tengo una recomendación imperdible: Carmela y Sal, un restaurante que combina lo mejor de la cocina mexicana contemporánea con un twist de innovación que solo alguien como la chef Gabriela Ruiz Lugo podría lograr. Ubicado en la tranquila y elegante Calle Pedregal 24, en la Colonia Molino del Rey de la Ciudad de México, este lugar es perfecto para darte un gusto especial. Desde que cruzas la puerta, te recibe un ambiente cálido y sofisticado, con techos altos, detalles...
El Viaje Épico del Café: La Historia de un Sabor Inigualable en México

El Viaje Épico del Café: La Historia de un Sabor Inigualable en México

El café, esa bebida que se ha convertido en un ritual matutino para muchos mexicanos, tiene una historia fascinante de cómo llegó a nuestras tierras. Desde sus raíces en Etiopía hasta su adaptación en las montañas de México, su llegada no fue solo un evento, sino una odisea de sabor y tradición que ha marcado la cultura y economía del país.

En las montañas de Etiopía, hace siglos, un pastor conocido como Kaldi descubrió los efectos energizantes del café al ver cómo sus cabras se volvían más activas después de comer los frutos rojos de un arbusto. Este descubrimiento trascendental viajó a través del tiempo y del mundo, llegando a México en la segunda mitad del siglo XVIII. La llegada del café a México se atribuye a varios episodios históricos, pero uno de los más destacados es su introducción por comerciantes franceses desde la isla de Martinica alrededor de 1740, aunque otras fuentes sugieren que la primera planta llegó desde Cuba...