Urgen desde el Senado regulación estricta para cirugía plástica segura
En el Senado se impulsa una reforma para frenar el intrusismo en la cirugía plástica, garantizar prácticas seguras y certificar a los profesionales de esta especialidad médica.
En el Senado se impulsa una reforma para frenar el intrusismo en la cirugía plástica, garantizar prácticas seguras y certificar a los profesionales de esta especialidad médica.
Este lunes, cuando todo indicaba que el Senado iba a aprobar una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cosa se frenó de golpe. Tal como si alguien le hubiera puesto freno de mano a una carrera que ya iba llegando a la meta, la Mesa Directiva del Senado decidió quitar el dictamen del orden del día. ¿Qué pasó? Básicamente, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que antes de correr a aprobarla, mejor se abriera un diálogo con los involucrados.
En medio de un clima político donde las reformas siempre generan controversia, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López, tomó la decisión de suspender temporalmente la discusión sobre la Ley de Telecomunicaciones. Esto sucederá el próximo lunes, cuando el dictamen de la ley que estaba en agenda, será retirado del orden del día.
Tras fuertes cuestionamientos, el Senado abre proceso de diálogo sobre la Ley de Telecomunicaciones para construir consensos en un sector vital para México.
El Senado acordó que Omar García Harfuch comparecerá el 30 de abril para detallar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública ante la Comisión y la Jucopo.
Con 29 votos a favor y 9 en contra, el Senado aprobó en comisiones una nueva ley que otorga amplios poderes al gobierno en materia de telecomunicaciones, desatando un agudo debate político.
Ricardo Anaya denuncia que la nueva Ley de Telecomunicaciones busca el control total del discurso público, bloqueando plataformas y debilitando la democracia desde el poder.
Senadores del Partido Verde impulsan una reforma para incluir advertencias explícitas en canciones que hacen apología del delito, como medida preventiva para proteger a niñas, niños y adolescentes.
La senadora Alejandra Barrales denunció la propuesta de Ley en Materia de Telecomunicaciones como un intento del Ejecutivo por controlar redes sociales y restringir la libertad de expresión.
En el extraordinario se revisará el marco legal del nuevo Poder Judicial
Más de 124,000 desaparecidos en México y el gobierno prefiere huir que enfrentar la realidad. ¿Hasta cuándo seguiremos tolerando esto? #JusticiaYa #Desaparecidos #Teuchitlán
Tras el escalofriante descubrimiento de un centro de exterminio del CJNG en Teuchitlán, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra las autoridades locales y estatales por su aparente ceguera ante años de horror a solo 3.5 km de la delegación municipal, mientras la FGR toma las riendas del caso por tratarse de delitos federales como narcotráfico y desaparición forzada.
El Senado de México no ha tomado acciones contra los aranceles de EUA, dejando sola a la presidenta Sheinbaum.
Los zapatos del silencio: cuando Fernández Noroña se tropieza con la memoria
La actitud de Noroña representa a un tipo de político que prefiere defender su ego antes que enfrentar la realidad