¡Hasta la FGR! Mario Vázquez Denuncia a Yunes Márquez por Amenazas en el Senado

¡Hasta la FGR! Mario Vázquez Denuncia a Yunes Márquez por Amenazas en el Senado

Por Bruno Cortés En un capítulo más de las intensas confrontaciones políticas que marcan al Senado, el panista Mario Vázquez dio un golpe sobre la...
Por Bruno Cortés En un capítulo más de las intensas confrontaciones políticas que marcan al Senado, el panista Mario Vázquez dio un golpe sobre la mesa y presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Miguel Ángel Yunes Márquez, su ex compañero de bancada. ¿El motivo? Una amenaza directa que quedó registrada oficialmente: "Te voy a partir la madre", dijo Yunes Márquez durante una acalorada discusión en el Pleno.   El pleito, que comenzó como una disputa ideológica, escaló a un nivel personal cuando el ahora ex panista Yunes Márquez perdió los estribos. Este...
Atlas de Homicidios 2023: Colosio y el Reto de Frenar la Violencia en México

Atlas de Homicidios 2023: Colosio y el Reto de Frenar la Violencia en México

En el Senado de la República, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas convocó a un evento que sacudió conciencias y puso el foco en una...
En el Senado de la República, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas convocó a un evento que sacudió conciencias y puso el foco en una de las heridas más profundas del país: la violencia homicida. Bajo su liderazgo, se presentó el Atlas de Homicidios 2023, un informe que no solo mostró números alarmantes, sino que exigió una reflexión seria sobre el camino que debe tomar México para frenar esta crisis. Un llamado de Colosio: cambiar el rumbo de la seguridad El senador de Movimiento Ciudadano no se anduvo con rodeos: “México no puede seguir viendo estas cifras como simples estadísticas....
Senador Marko Cortés exige cooperación internacional contra el narcoterrorismo en México

Senador Marko Cortés exige cooperación internacional contra el narcoterrorismo en México

Por Bruno Cortés En un contundente mensaje, el senador Marko Cortés Mendoza urgió a México a reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad para...
Por Bruno Cortés En un contundente mensaje, el senador Marko Cortés Mendoza urgió a México a reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad para enfrentar el narcoterrorismo. Con cifras alarmantes de homicidios y desapariciones, Cortés argumentó que la colaboración con socios internacionales es clave para combatir la delincuencia organizada y pidió al gobierno que deje de rechazar esta opción bajo argumentos de soberanía.   Una crisis de violencia en México: cifras que alarman México enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes: 200 mil homicidios y 50 mil personas desaparecidas en el sexenio pasado reflejan una situación de violencia extrema....
Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

Gerardo Fernández Noroña y la polémica sobre la elección de jueces en México

En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades...
En los últimos días, el Senado, encabezado por figuras como Gerardo Fernández Noroña, ha estado en el centro de una intensa discusión sobre las facultades del Poder Judicial. Esta polémica se ha agudizado por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de revisar cambios constitucionales recientes que buscan democratizar el proceso de elección de jueces y magistrados. Pero, ¿por qué es tan importante y qué implicaciones tiene para el país? Vamos a explicarlo de forma sencilla. Desde el 15 de septiembre, México cuenta con una nueva Constitución que incluye reformas clave para que el pueblo participe en la elección...
Sara Cortés inicia huelga de hambre en el Senado: justicia laboral o silencio en derechos humanos

Sara Cortés inicia huelga de hambre en el Senado: justicia laboral o silencio en derechos humanos

En un acto de resistencia, Sara Cortés Martínez, ex trabajadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), ha decidido llevar...
En un acto de resistencia, Sara Cortés Martínez, ex trabajadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), ha decidido llevar su lucha al Senado de la República y comenzar una huelga de hambre este martes 29 de octubre. Tras casi cinco años de batallas en los tribunales y de enfrentarse a lo que considera un despido injustificado, Cortés busca que su caso no quede en el olvido y exige el reconocimiento de sus derechos laborales. Sara, quien dedicó más de 26 años a la CDHCM, fue despedida el 31 de diciembre de 2019. Desde entonces,...
Moreno Cárdenas advierte: Esta reforma pone en riesgo la República y nuestras instituciones

Moreno Cárdenas advierte: Esta reforma pone en riesgo la República y nuestras instituciones

Por Bruno Cortés En un debate tenso en el Senado, el senador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas advirtió que la reforma constitucional propuesta podría ser uno...
Por Bruno Cortés En un debate tenso en el Senado, el senador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas advirtió que la reforma constitucional propuesta podría ser uno de los momentos más peligrosos para México. Según Moreno, esta medida representa una “locura” que, de ser aprobada, permitiría cambiar la Constitución sin ningún control, abriendo la puerta a que cualquier cambio se haga sin revisión judicial, lo cual viola el principio de control constitucional y debilita el sistema de instituciones del país.   Alito expuso que esta reforma eliminaría el derecho de impugnar decisiones que afecten derechos humanos o contradigan la Constitución. “Lo que...
Marko Cortés: ‘Nos están quitando el derecho a defendernos ante el poder

Marko Cortés: ‘Nos están quitando el derecho a defendernos ante el poder

Por Bruno Cortés ¿Sabías que están intentando quitarte la posibilidad de defenderte ante decisiones del gobierno? Eso es lo que denunció el senador Marko Cortés...
Por Bruno Cortés ¿Sabías que están intentando quitarte la posibilidad de defenderte ante decisiones del gobierno? Eso es lo que denunció el senador Marko Cortés en plena discusión en el Senado sobre una reforma constitucional propuesta por Morena. Pero, ¿de qué va todo esto y por qué debería importarte? Aquí te lo explicamos de manera sencilla. La reforma que está en el centro de la polémica busca hacer algo que suena técnico, pero que tiene un impacto muy real: eliminar la posibilidad de impugnar o cuestionar legalmente las reformas a la Constitución. Esto significa que si el Congreso aprueba un...
Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder

Ricardo Anaya: ‘La reforma que propone Morena podría abrir la puerta a abusos de poder

Por Bruno Cortés Morena está jugando con fuego y podrían quemarse", advirtió el senador Ricardo Anaya Cortés, del Partido Acción Nacional, durante la sesión en...
Por Bruno Cortés Morena está jugando con fuego y podrían quemarse", advirtió el senador Ricardo Anaya Cortés, del Partido Acción Nacional, durante la sesión en la que se discutía una polémica reforma constitucional. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, busca que ciertas reformas a la Constitución no puedan ser impugnadas legalmente, lo que ha generado fuertes críticas de la oposición.   Anaya no se anduvo con rodeos. Desde la tribuna lanzó una advertencia clara: “Están queriendo imponer una reforma que elimina cualquier recurso legal ante posibles violaciones constitucionales”. Para él, la gravedad de esta medida es que dejaría...
Lilly Téllez advierte: ‘Morena está llevando a México hacia una dictadura’

Lilly Téllez advierte: ‘Morena está llevando a México hacia una dictadura’

Por Bruno Cortés "Morena está llevando a México hacia una dictadura", así lo declaró la senadora Lilly Téllez desde la tribuna del Senado, durante la...
Por Bruno Cortés "Morena está llevando a México hacia una dictadura", así lo declaró la senadora Lilly Téllez desde la tribuna del Senado, durante la discusión de la reforma constitucional propuesta por Morena, PT y aliados. Con un discurso contundente, Téllez acusó al partido en el poder de querer consolidar un régimen autoritario, desmantelando la división de poderes que sustenta la democracia en el país. “No se distraigan, mexicanos, esto es lo más importante que deben saber. Morena está concentrando todo el poder para subyugar la pluralidad y desactivar cualquier freno a sus pretensiones”, señaló la senadora. Con una dura...
Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional

Ricardo Anaya alerta: ‘Morena se pone por encima de la Constitución’ tras nueva reforma constitucional

Por Bruno Cortés Ricardo Anaya advirtió que la reforma aprobada por Morena en el Senado, que impide impugnar cambios a la Constitución, representa un grave...
Por Bruno Cortés Ricardo Anaya advirtió que la reforma aprobada por Morena en el Senado, que impide impugnar cambios a la Constitución, representa un grave riesgo para los derechos humanos en México. Según el senador, al prohibir amparos y acciones de inconstitucionalidad, se abre la puerta para que futuras reformas, incluso aquellas que vulneren derechos fundamentales, no puedan ser cuestionadas legalmente, dejando a los ciudadanos sin protección ante posibles abusos. En un ambiente caldeado y lleno de tensión, el senador Ricardo Anaya Cortés, una de las voces más críticas de la oposición, no se anduvo con rodeos tras la aprobación...
Supremacía Constitucional: ¿Blindaje político o amenaza a los derechos humanos?

Supremacía Constitucional: ¿Blindaje político o amenaza a los derechos humanos?

Por Bruno Cortés La reciente discusión en el Senado sobre la reforma de supremacía constitucional ha encendido un fuerte debate entre legisladores de todos los...
Por Bruno Cortés La reciente discusión en el Senado sobre la reforma de supremacía constitucional ha encendido un fuerte debate entre legisladores de todos los bandos. Con el dictamen ya turnado a la Mesa Directiva y publicado en la Gaceta Parlamentaria, la propuesta de modificar varios artículos de la Constitución, impulsada por el senador Adán Augusto López, ha puesto sobre la mesa temas clave que podrían transformar el balance de poder entre el Legislativo y el Poder Judicial en México. ¿Qué propone la reforma y qué ha cambiado? La iniciativa original buscaba, entre otras cosas, que las reformas constitucionales fueran...
Senadora Lorenia Valles Sampedro impulsa un cambio en la ley minera

Senadora Lorenia Valles Sampedro impulsa un cambio en la ley minera

La senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería, ha señalado la urgencia de actualizar el marco legal que regula la minería...
La senadora Lorenia Iveth Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería, ha señalado la urgencia de actualizar el marco legal que regula la minería en México. Según la legisladora, el objetivo es atraer inversiones y fortalecer la industria, pero sin perder de vista dos prioridades clave: la soberanía nacional y la protección del medio ambiente. ¿Por qué es importante actualizar la ley minera? La minería es uno de los sectores más importantes para la economía mexicana. Genera empleos y contribuye significativamente al PIB, pero también enfrenta problemas serios. Las leyes actuales no garantizan ni los derechos laborales ni el...
El principio rector del nuevo federalismo es la felicidad del pueblo: Lorenia Valles

El principio rector del nuevo federalismo es la felicidad del pueblo: Lorenia Valles

• Desde esta tribuna les digo a las hijas, a las nietas, a las bisnietas y a las tataranietas del pueblo que: ¡Este es el...
• Desde esta tribuna les digo a las hijas, a las nietas, a las bisnietas y a las tataranietas del pueblo que: ¡Este es el tiempo de las mujeres! Senado de la República, a 8 de octubre de 2024; A nombre de la junta de la Coordinación Política, la senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que el Senado de la República ha sido y es una institución estabilizadora y fundamental para dar voz a las entidades federativas y representar sus legítimos intereses y más altos anhelos. Durante la Sesión Solemne en Conmemoración del Bicentenario de la Instauración del Senado de la...
Leyes en favor de las mujeres y niñas de México, una de mis prioridades: Lorenia Valles

Leyes en favor de las mujeres y niñas de México, una de mis prioridades: Lorenia Valles

• El compromiso es una República de y para las mujeres. Tenemos que establecer la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres, las jóvenes...
• El compromiso es una República de y para las mujeres. Tenemos que establecer la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres, las jóvenes y las niñas es vivir una vida libre de violencia y discriminación. Senado de la República a 3 de octubre de 2024; A fin de establecer la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres, las jóvenes y las niñas a vivir una vida libre de violencia y discriminación, la senadora Lorenia Valles Sampedro presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Que la planeación nacional sea con...
La Guardia Nacional en Manos de los Militares: ¿Un Paso Adelante o Hacia la Militarización?

La Guardia Nacional en Manos de los Militares: ¿Un Paso Adelante o Hacia la Militarización?

Esta mañana, el Senado mexicano dio un giro significativo en el manejo de la seguridad pública al aprobar con una amplia mayoría la reforma que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 86 votos a favor, entre los que se encuentra el del panista Miguel Ángel Yunes, y 42 en contra, la reforma ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en el país.

Por Bruno Cortés   Esta mañana, el Senado mexicano dio un giro significativo en el manejo de la seguridad pública al aprobar con una amplia mayoría la reforma que traspasa la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 86 votos a favor, entre los que se encuentra el del panista Miguel Ángel Yunes, y 42 en contra, la reforma ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en el país. La discusión, que se extendió por casi nueve horas, fue un crisol de opiniones. Desde la bancada de Morena, el senador Adán...
¿De enemigo a aliado? La sorprendente vuelta de Javier Corral sobre la Guardia Nacional

¿De enemigo a aliado? La sorprendente vuelta de Javier Corral sobre la Guardia Nacional

La política mexicana siempre está llena de sorpresas, y una de las más recientes involucra a Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y actual senador. A lo largo de su carrera, Corral ha sido un crítico acérrimo de la militarización de la seguridad pública, pero ahora apoya que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto ha generado un mar de cuestionamientos y confusiones, especialmente entre quienes recuerdan su postura en el pasado.

Por Bruno Cortés   La política mexicana siempre está llena de sorpresas, y una de las más recientes involucra a Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y actual senador. A lo largo de su carrera, Corral ha sido un crítico acérrimo de la militarización de la seguridad pública, pero ahora apoya que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto ha generado un mar de cuestionamientos y confusiones, especialmente entre quienes recuerdan su postura en el pasado. Durante la discusión sobre la reforma de la Guardia Nacional, el priista Miguel Riquelme no se guardó...
Fernández Noroña Prohíbe Acceso de Ciudadanos al Senado

Fernández Noroña Prohíbe Acceso de Ciudadanos al Senado

Este lunes, el ambiente en el Senado de la República se tornó tenso tras la orden de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, de cerrar el ingreso a ciudadanos que no trabajen en la cámara. La medida busca proteger la “inviolabilidad” del recinto, especialmente después del tumulto que se vivió durante la reciente discusión sobre la reforma judicial, donde un grupo de personas intentó irrumpir en la sesión.

Por Bruno Cortés   Este lunes, el ambiente en el Senado de la República se tornó tenso tras la orden de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, de cerrar el ingreso a ciudadanos que no trabajen en la cámara. La medida busca proteger la “inviolabilidad” del recinto, especialmente después del tumulto que se vivió durante la reciente discusión sobre la reforma judicial, donde un grupo de personas intentó irrumpir en la sesión. Fernández Noroña se apoyó en el artículo 61 de la Constitución y el reglamento del Senado para justificar su decisión. En su comunicado, indicó que esta...
La Militarización de la Seguridad: ¿Una Solución o un Problema Mayor?

La Militarización de la Seguridad: ¿Una Solución o un Problema Mayor?

En la reciente discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, los senadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y Ricardo Anaya, lanzaron una dura crítica a la estrategia de militarización que ha caracterizado a México en las últimas décadas. Para ellos, la presencia de las fuerzas armadas en las calles no ha traído la paz que tanto se anhela. De hecho, aseguran que, lejos de mejorar la situación, ha contribuido a un aumento alarmante en los homicidios.

Por Bruno Cortés   En la reciente discusión sobre la reforma a la Guardia Nacional, los senadores del Partido Acción Nacional, Marko Cortés y Ricardo Anaya, lanzaron una dura crítica a la estrategia de militarización que ha caracterizado a México en las últimas décadas. Para ellos, la presencia de las fuerzas armadas en las calles no ha traído la paz que tanto se anhela. De hecho, aseguran que, lejos de mejorar la situación, ha contribuido a un aumento alarmante en los homicidios. “Este se convirtió en el sexenio más violento desde que tenemos registros”, afirmó Cortés, refiriéndose a la época...
La Controversia de la Guardia Nacional: ¿Militarización o Seguridad?

La Controversia de la Guardia Nacional: ¿Militarización o Seguridad?

En las últimas horas, el tema de la Guardia Nacional ha vuelto a acaparar la atención en el Senado de la República, donde se llevaron a cabo reuniones de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. La preocupación principal gira en torno a la posible militarización del país tras el anuncio de que la Guardia Nacional pasaría a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este cambio ha desatado una serie de opiniones encontradas, y dos figuras clave, Ricardo Anaya y Adán Augusto López, no perdieron la oportunidad de expresar sus puntos de vista.

Por Bruno Cortés   En las últimas horas, el tema de la Guardia Nacional ha vuelto a acaparar la atención en el Senado de la República, donde se llevaron a cabo reuniones de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos. La preocupación principal gira en torno a la posible militarización del país tras el anuncio de que la Guardia Nacional pasaría a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Este cambio ha desatado una serie de opiniones encontradas, y dos figuras clave, Ricardo Anaya y Adán Augusto López, no perdieron la oportunidad de expresar sus puntos...
Senado denuncia agresión contra Fernández Noroña en el AICM

Senado denuncia agresión contra Fernández Noroña en el AICM

En un giro inesperado de los acontecimientos, el senador Gerardo Fernández Noroña denunció esta mañana que fue agredido, tanto verbal como físicamente, en una sala de espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El presunto agresor es Carlos Velázquez de León Obregón, un abogado de un despacho que representa a grandes empresas. No es una simple riña; es un episodio que refleja la creciente tensión política en el país.

Por Bruno Cortés   En un giro inesperado de los acontecimientos, el senador Gerardo Fernández Noroña denunció esta mañana que fue agredido, tanto verbal como físicamente, en una sala de espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El presunto agresor es Carlos Velázquez de León Obregón, un abogado de un despacho que representa a grandes empresas. No es una simple riña; es un episodio que refleja la creciente tensión política en el país. La gravedad de lo sucedido llevó al área jurídica de la Cámara de Senadores a presentar una denuncia formal en el Ministerio Público federal. Noroña,...
MC debe explicar ausencia de Daniel Barreda en reforma judicial: Fernández Noroña

MC debe explicar ausencia de Daniel Barreda en reforma judicial: Fernández Noroña

En el siempre dinámico mundo del Senado, la tensión ha subido de tono. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, ha lanzado un reto al senador Daniel Barreda Pavón: que explique de una vez por todas por qué no estuvo presente en la crucial sesión del 10 de septiembre, donde se aprobó la reforma del Poder Judicial. Esta ausencia ha generado un mar de especulaciones y versiones que ahora Fernández Noroña quiere aclarar.

Por Bruno Cortés   En el siempre dinámico mundo del Senado, la tensión ha subido de tono. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, ha lanzado un reto al senador Daniel Barreda Pavón: que explique de una vez por todas por qué no estuvo presente en la crucial sesión del 10 de septiembre, donde se aprobó la reforma del Poder Judicial. Esta ausencia ha generado un mar de especulaciones y versiones que ahora Fernández Noroña quiere aclarar. La situación se complica aún más cuando se menciona a Clemente Castañeda Hoeflich, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien, en un...