ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ESTABA ENTERADO DEL PRESUPUESTO DEL SENADO: DIPUTADO RICARDO MONREAL

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ESTABA ENTERADO DEL PRESUPUESTO DEL SENADO: DIPUTADO RICARDO MONREAL

Ricardo Monreal Ávila defiende el incremento presupuestal del Senado: «No hubo recorte, sino un aumento del 3% en el PEF 2025» El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aclaró que el presupuesto del Senado no solo no se redujo, sino que se incrementó, y aseguró que Adán Augusto López estaba al tanto de este aumento

No hubo recorte presupuestal alguno al Senado; se incrementó 3 por ciento El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, recientemente aprobado, no hubo recorte presupuestal alguno al Senado de la República; por el contrario, se incrementó 3 por ciento. “El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más de lo doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”, expresó. Aseguró que el...
¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México

¡Recortes y Golpes!: El Caótico Aprobado del PEF 2025 en México

Por Bruno Cortés En una sesión que más parecía un ring de boxeo que una cámara legislativa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)...
Por Bruno Cortés En una sesión que más parecía un ring de boxeo que una cámara legislativa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 fue aprobado entre insultos, acusaciones y una tensión palpable. Con un monto total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, este documento crucial para la gestión del país fue enviado al Ejecutivo para su publicación, pero no sin dejar un reguero de controversias y críticas.   La aprobación del PEF 2025 no fue un paseo por el parque; con 353 votos a favor y 128 en contra, quedó claro que la...
La Seguridad en Crisis: Rubén Moreira alza la voz contra la violencia y la polarización

La Seguridad en Crisis: Rubén Moreira alza la voz contra la violencia y la polarización

La violencia no da tregua en México: Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, exige replantear la estrategia de seguridad del gobierno de Morena, tras el asesinato de un legislador del Partido Verde. ‘¿Seguiremos con abrazos y no balazos mientras el país está incendiado?’, cuestionó, al señalar la urgencia de un diálogo nacional para devolverle la paz al país.

Por Bruno Cortés El asesinato de un diputado, miembro del Partido Verde, puso nuevamente el reflector sobre la profunda crisis de seguridad en México. Desde la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, coordinador de los legisladores del PRI, expresó su pesar y preocupación por un país donde la violencia ha dejado de ser noticia para convertirse en rutina. Pero Moreira no solo lamentó la tragedia; también hizo un llamado urgente para replantear la estrategia de seguridad del gobierno actual, cuestionando directamente el enfoque de "abrazos, no balazos". "La violencia no puede ser el lugar común" “Es el segundo compañero asesinado en...

Martha Ávila Destaca la Importancia del Cabildo para el Futuro de la CDMX

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, destacó la instalación del Cabildo capitalino como un espacio crucial para la coordinación entre el gobierno central y las alcaldías, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y avanzar en temas clave como seguridad, movilidad y servicios públicos.

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2024 – La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Martha Ávila (MORENA), participó en la instalación del Cabildo de la Ciudad de México, destacando la relevancia de este acto como un punto de encuentro entre los diferentes niveles de gobierno y una oportunidad única para fortalecer la administración pública capitalina. Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de este espacio de deliberación, al ser concebido por el poder Constituyente como un foro esencial para la colaboración entre el gobierno central y las 16 alcaldías. “Este es el lugar idóneo...

Martha Ávila Destaca la Importancia del Cabildo para el Futuro de la CDMX

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, destacó la instalación del Cabildo capitalino como un espacio crucial para la coordinación entre el gobierno central y las alcaldías, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y avanzar en temas clave como seguridad, movilidad y servicios públicos.

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2024 – La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Martha Ávila (MORENA), participó en la instalación del Cabildo de la Ciudad de México, destacando la relevancia de este acto como un punto de encuentro entre los diferentes niveles de gobierno y una oportunidad única para fortalecer la administración pública capitalina. Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de este espacio de deliberación, al ser concebido por el poder Constituyente como un foro esencial para la colaboración entre el gobierno central y las 16 alcaldías. “Este es el lugar idóneo...

Martha Ávila Destaca la Importancia del Cabildo para el Futuro de la CDMX

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, destacó la instalación del Cabildo capitalino como un espacio crucial para la coordinación entre el gobierno central y las alcaldías, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y avanzar en temas clave como seguridad, movilidad y servicios públicos.

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2024 – La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Martha Ávila (MORENA), participó en la instalación del Cabildo de la Ciudad de México, destacando la relevancia de este acto como un punto de encuentro entre los diferentes niveles de gobierno y una oportunidad única para fortalecer la administración pública capitalina. Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de este espacio de deliberación, al ser concebido por el poder Constituyente como un foro esencial para la colaboración entre el gobierno central y las 16 alcaldías. “Este es el lugar idóneo...

Martha Ávila Destaca la Importancia del Cabildo para el Futuro de la CDMX

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, destacó la instalación del Cabildo capitalino como un espacio crucial para la coordinación entre el gobierno central y las alcaldías, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y avanzar en temas clave como seguridad, movilidad y servicios públicos.

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2024 – La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Martha Ávila (MORENA), participó en la instalación del Cabildo de la Ciudad de México, destacando la relevancia de este acto como un punto de encuentro entre los diferentes niveles de gobierno y una oportunidad única para fortalecer la administración pública capitalina. Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de este espacio de deliberación, al ser concebido por el poder Constituyente como un foro esencial para la colaboración entre el gobierno central y las 16 alcaldías. “Este es el lugar idóneo...

Martha Ávila Destaca la Importancia del Cabildo para el Futuro de la CDMX

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, destacó la instalación del Cabildo capitalino como un espacio crucial para la coordinación entre el gobierno central y las alcaldías, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y avanzar en temas clave como seguridad, movilidad y servicios públicos.

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2024 – La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Martha Ávila (MORENA), participó en la instalación del Cabildo de la Ciudad de México, destacando la relevancia de este acto como un punto de encuentro entre los diferentes niveles de gobierno y una oportunidad única para fortalecer la administración pública capitalina. Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de este espacio de deliberación, al ser concebido por el poder Constituyente como un foro esencial para la colaboración entre el gobierno central y las 16 alcaldías. “Este es el lugar idóneo...
Congreso de la CDMX inicia debate sobre presupuesto 2025 con mesas de trabajo presenciales

Congreso de la CDMX inicia debate sobre presupuesto 2025 con mesas de trabajo presenciales

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México ha aprobado el calendario para las mesas de trabajo que discutirán el Paquete Económico 2025. Las sesiones, que comenzarán el 20 de noviembre, se llevarán a cabo con las autoridades locales, organismos autónomos y otros actores clave. El objetivo es asegurar una distribución adecuada de los recursos para mejorar infraestructura y servicios públicos. La fecha límite para presentar iniciativas es el 17 de diciembre.

CDMX a 9 de noviembre de 2024 — La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México dio luz verde al calendario de mesas de trabajo para la discusión del Paquete Económico 2025. Este acuerdo marca el inicio de un proceso clave para definir el presupuesto de la capital, con el objetivo de asegurar que los recursos sean distribuidos de manera eficiente en áreas como infraestructura, servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía. Durante la sesión, la presidenta de la comisión, diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), destacó que este proceso de análisis y...
Congreso de la CDMX inicia debate sobre presupuesto 2025 con mesas de trabajo presenciales

Congreso de la CDMX inicia debate sobre presupuesto 2025 con mesas de trabajo presenciales

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México ha aprobado el calendario para las mesas de trabajo que discutirán el Paquete Económico 2025. Las sesiones, que comenzarán el 20 de noviembre, se llevarán a cabo con las autoridades locales, organismos autónomos y otros actores clave. El objetivo es asegurar una distribución adecuada de los recursos para mejorar infraestructura y servicios públicos. La fecha límite para presentar iniciativas es el 17 de diciembre.

CDMX a 9 de noviembre de 2024 — La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México dio luz verde al calendario de mesas de trabajo para la discusión del Paquete Económico 2025. Este acuerdo marca el inicio de un proceso clave para definir el presupuesto de la capital, con el objetivo de asegurar que los recursos sean distribuidos de manera eficiente en áreas como infraestructura, servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía. Durante la sesión, la presidenta de la comisión, diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA), destacó que este proceso de análisis y...
Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la...
Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la modificación de la Constitución en materia de "supremacía constitucional". Y quien no ha dejado pasar la oportunidad de criticarla es el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien con un tono de preocupación advierte que esta reforma representa un grave retroceso para el sistema de protección de los derechos humanos. “Nos preocupa lo del artículo primero, ojalá y lo retiren. De hecho, ojalá retiraran toda la reforma, porque es un paso...
Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Reforma de ‘supremacía constitucional’: Un retroceso que afecta los derechos humanos, advierte Rubén Moreira

Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la...
Por Bruno Cortés En medio de la ola de reformas que atraviesa el país, una iniciativa en particular ha levantado polvareda en el Congreso: la modificación de la Constitución en materia de "supremacía constitucional". Y quien no ha dejado pasar la oportunidad de criticarla es el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien con un tono de preocupación advierte que esta reforma representa un grave retroceso para el sistema de protección de los derechos humanos. “Nos preocupa lo del artículo primero, ojalá y lo retiren. De hecho, ojalá retiraran toda la reforma, porque es un paso...
Nuevos alcaldes y alcaldesas de la CDMX toman protesta: Un nuevo capítulo para la capitall

Nuevos alcaldes y alcaldesas de la CDMX toman protesta: Un nuevo capítulo para la capitall

CDMX a 1 de octubre de 2024.-Este 1 de octubre de 2024, la Ciudad de México celebró la toma de protesta de los 16 nuevos...
CDMX a 1 de octubre de 2024.-Este 1 de octubre de 2024, la Ciudad de México celebró la toma de protesta de los 16 nuevos alcaldes y alcaldesas en una solemne ceremonia realizada en el Congreso local. Con esta importante sesión, se da inicio al periodo 2024-2027, marcando el comienzo de nuevas gestiones para las demarcaciones territoriales de la capital. Un evento lleno de simbolismo Desde primeras horas del día, cientos de personas se congregaron en los alrededores del recinto legislativo para mostrar su apoyo a los nuevos funcionarios. La ceremonia dio inicio con los honores a la bandera y...
El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso

El Cambio que se Asoma: Claudia Sheinbaum y su Historia en el Congreso

En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de «respetar y celebrar» un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política.

Por Bruno Cortés   En el corazón de la política mexicana, un evento histórico está a punto de suceder. El diputado Arturo Ávila Anaya, representante de Morena, ha declarado que la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México no es solo un simple acto formal; es un acontecimiento que puede cambiar la historia del país. En sus palabras, este evento se trata de "respetar y celebrar" un logro que lleva décadas gestándose en la lucha por la igualdad de género y la representación política. Para muchos, esta transición no solo significa que una mujer asumirá la...
La esperanza de un nuevo comienzo: Claudia Sheinbaum y el futuro de México

La esperanza de un nuevo comienzo: Claudia Sheinbaum y el futuro de México

Hoy, la política mexicana se prepara para un momento histórico: Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar el país tras 67 hombres en el cargo. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pudo contener su entusiasmo al hablar sobre este acontecimiento que promete ser un parteaguas en la historia de México.

Por Bruno Cortés   Hoy, la política mexicana se prepara para un momento histórico: Claudia Sheinbaum Pardo asumirá la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar el país tras 67 hombres en el cargo. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, no pudo contener su entusiasmo al hablar sobre este acontecimiento que promete ser un parteaguas en la historia de México. Monreal, desde Tulum, donde asistió a la toma de protesta del nuevo presidente municipal, subrayó que hay una gran expectativa entre la ciudadanía. Para él, Sheinbaum no solo debe continuar con la transformación que...
Claudia Sheinbaum: Una Nueva Era para México

Claudia Sheinbaum: Una Nueva Era para México

Hoy se marca un momento crucial en la historia de México. La diputada federal Julieta Vences Valencia, del partido Morena, expresó en un comunicado la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, destacando que estamos despidiendo a un «titán» de la transformación, Andrés Manuel López Obrador, y dando la bienvenida a una mujer que promete cambiar el rumbo del país. Vences recordó que la administración de AMLO se enfocó en mejorar la vida de los más necesitados, y eso se tradujo en cifras impactantes: más de 2 millones de empleos formales creados, un incremento del 110% en el salario mínimo y una reducción de la pobreza que permitió que casi 10 millones de personas mejoraran su situación económica.

Por Juan Pablo Ojeda   Hoy se marca un momento crucial en la historia de México. La diputada federal Julieta Vences Valencia, del partido Morena, expresó en un comunicado la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, destacando que estamos despidiendo a un "titán" de la transformación, Andrés Manuel López Obrador, y dando la bienvenida a una mujer que promete cambiar el rumbo del país. Vences recordó que la administración de AMLO se enfocó en mejorar la vida de los más necesitados, y eso se tradujo en cifras impactantes: más de 2 millones de empleos formales...
La huella de López Obrador: Un legado de dignidad y transformación

La huella de López Obrador: Un legado de dignidad y transformación

En el mundo del Congreso mexicano, las palabras pueden tener tanto peso como las decisiones que se toman. Recientemente, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se despidió de una era con un emotivo mensaje agradeciendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandoval destacó que el presidente ha sido un gran ejemplo para todos, un líder que ha luchado por la dignidad y la soberanía de México.

Por Bruno Cortés   En el mundo del Congreso mexicano, las palabras pueden tener tanto peso como las decisiones que se toman. Recientemente, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, se despidió de una era con un emotivo mensaje agradeciendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sandoval destacó que el presidente ha sido un gran ejemplo para todos, un líder que ha luchado por la dignidad y la soberanía de México. En un comunicado que resonó en los pasillos del Congreso, el legislador expresó su gratitud por la "congruencia, entrega, honestidad y transparencia" que ha caracterizado...
PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán

PAN se plantó: La Guardia Nacional a debate y el llamado a ayuda por el huracán

En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México.

Por Bruno Cortés   En el bullicioso mundo del Congreso mexicano, donde las decisiones políticas a menudo marcan el rumbo del país, los diputados del PAN, Kenia López Rabadán y Alan Sahir Márquez, han decidido no participar en la sesión del día de hoy. La razón es clara: no están de acuerdo con la propuesta que busca transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Para ellos, la militarización de las calles no es la solución a los problemas de seguridad que enfrenta México. “México necesita policías bien capacitados y pagados, no militares patrullando las calles”, dijeron...
La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia

La Batalla del PRI contra la Militarización: Un grito por la democracia

La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México.

Por Bruno Cortés   La diputada federal Lorena Piñón Rivera del PRI ha hecho un fuerte anuncio: los legisladores de su partido no asistirán a la sesión en San Lázaro para la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Guardia Nacional. Este movimiento no es solo un simple gesto; es una firme protesta política que refleja el desacuerdo del PRI con reformas que, según ellos, amenazan la democracia en México. Piñón, originaria de Veracruz, enfatizó que está comprometida con sus votantes. “Veracruz tiene un legado liberal y una fuerte tradición de división de poderes”, explicó. Esta declaración muestra la...
La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil

La lucha de MC contra la militarización en México: Un grito por la seguridad civil

En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México.

Por Bruno Cortés   En un giro importante en la política mexicana, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ha decidido llevar su voz a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla anunció que presentarán una petición para revisar la reforma que afecta a la Guardia Nacional (GN), buscando frenar la creciente militarización del país. Esta decisión surge tras la reciente declaratoria constitucional de la reforma, que ha encendido alarmas sobre la seguridad pública y la vida civil en México. Ballesteros destacó que la seguridad debe ser responsabilidad de civiles, no de las fuerzas armadas. En...
El Congreso capitalino impulsa nuevas secretarías para una gestión más eficiente y participativa

El Congreso capitalino impulsa nuevas secretarías para una gestión más eficiente y participativa

CDMX a 30 de septiembre de 2024.-El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso firme hacia una gestión más efectiva y participativa...
CDMX a 30 de septiembre de 2024.-El Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso firme hacia una gestión más efectiva y participativa al avanzar en la creación de cuatro nuevas secretarías que atenderán áreas clave para el bienestar de los capitalinos. Las nuevas dependencias se centrarán en la gestión del agua, vivienda, participación ciudadana y el ordenamiento territorial, con el objetivo de garantizar derechos básicos y mejorar la calidad de vida en la capital. Cuatro pilares para un futuro mejor Secretaría de Atención y Participación Ciudadana: Esta dependencia fomentará la inclusión de la ciudadanía en la toma...