Discursos de odio no son libertad de expresión: legisladores impulsan reforma en la CDMX

Discursos de odio no son libertad de expresión: legisladores impulsan reforma en la CDMX

Ciudad de México, 26 de abril de 2025.– Legisladoras y legisladores del Congreso de la Ciudad de México dieron un paso importante en la lucha...
Ciudad de México, 26 de abril de 2025.– Legisladoras y legisladores del Congreso de la Ciudad de México dieron un paso importante en la lucha contra la discriminación al participar en el “Foro de análisis de la iniciativa de reforma al Código Penal para el Distrito Federal sobre discriminación y discursos de odio”, donde coincidieron en que los discursos de odio vulneran derechos y fracturan el tejido social. Durante el encuentro, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, destacó que actualmente existen gobiernos en el mundo que promueven discursos de odio,...
Monreal pasa la estafeta: los jóvenes, al frente del segundo piso de la 4T

Monreal pasa la estafeta: los jóvenes, al frente del segundo piso de la 4T

En la Cámara de Diputados, mientras unos discuten reformas y otros preparan el café para las largas sesiones, un grupo de jóvenes se sienta a hablar en serio sobre política. No en TikTok, no en memes, sino de verdad. Ahí, Ricardo Monreal, uno de los operadores clave de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), les dio un mensaje claro: el futuro ya no está por venir, está aquí, y ustedes son quienes deben tomar las riendas.

Por Juan Pablo Ojeda   En la Cámara de Diputados, mientras unos discuten reformas y otros preparan el café para las largas sesiones, un grupo de jóvenes se sienta a hablar en serio sobre política. No en TikTok, no en memes, sino de verdad. Ahí, Ricardo Monreal, uno de los operadores clave de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), les dio un mensaje claro: el futuro ya no está por venir, está aquí, y ustedes son quienes deben tomar las riendas. Durante la inauguración del taller “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la...
El legado de Muñoz Ledo vive: su biblioteca llega al Congreso

El legado de Muñoz Ledo vive: su biblioteca llega al Congreso

No todos los días el Congreso rinde homenaje a alguien que realmente dejó huella, pero esta vez no hubo duda: Porfirio Muñoz Ledo fue —como dijo Ricardo Monreal— “uno de los mejores parlamentarios que ha tenido México”. Y la frase no es ligera. Este político, jurista e ideólogo fue protagonista de momentos clave en la historia política moderna del país, y ahora su legado quedará guardado, literalmente, en las entrañas del Poder Legislativo.

Por Juan Pablo Ojeda   No todos los días el Congreso rinde homenaje a alguien que realmente dejó huella, pero esta vez no hubo duda: Porfirio Muñoz Ledo fue —como dijo Ricardo Monreal— “uno de los mejores parlamentarios que ha tenido México”. Y la frase no es ligera. Este político, jurista e ideólogo fue protagonista de momentos clave en la historia política moderna del país, y ahora su legado quedará guardado, literalmente, en las entrañas del Poder Legislativo. Durante un recorrido por la exposición “Semblanza de una Vida Institucional, Porfirio Muñoz Ledo”, en el Museo Legislativo, Monreal anunció que toda...
Los jóvenes alzan la voz: el planeta no puede esperar

Los jóvenes alzan la voz: el planeta no puede esperar

En la Cámara de Diputados no todo es grilla y discusiones partidistas; a veces, también se escuchan las voces que de verdad quieren cambiar las cosas. Así ocurrió durante el foro “Eco Day. Juventud por la Tierra”, donde jóvenes de todo el país se reunieron para hablar claro: el cambio climático no es algo lejano ni futurista, es una emergencia que ya nos está pegando y no se puede ignorar más.

Por Juan Pablo Ojeda   En la Cámara de Diputados no todo es grilla y discusiones partidistas; a veces, también se escuchan las voces que de verdad quieren cambiar las cosas. Así ocurrió durante el foro “Eco Day. Juventud por la Tierra”, donde jóvenes de todo el país se reunieron para hablar claro: el cambio climático no es algo lejano ni futurista, es una emergencia que ya nos está pegando y no se puede ignorar más. Con el respaldo del diputado Rubén Moreira, del PRI, y encabezado por Salvador Martínez Rico, comisionado nacional de medio ambiente de la Red Juvenil...
Bolaños-Cacho respalda debate abierto sobre Ley de Telecomunicaciones

Bolaños-Cacho respalda debate abierto sobre Ley de Telecomunicaciones

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió a más de uno en su mañanera al mandar un mensaje que muchos no esperaban: pidió abrir la discusión sobre la polémica Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Y no solo eso, propuso que se escuchen todas las voces. Para Raúl Bolaños-Cacho Cué, diputado del Partido Verde, fue toda una cátedra de libertad y diálogo.

Por Juan Pablo Ojeda Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió a más de uno en su mañanera al mandar un mensaje que muchos no esperaban: pidió abrir la discusión sobre la polémica Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Y no solo eso, propuso que se escuchen todas las voces. Para Raúl Bolaños-Cacho Cué, diputado del Partido Verde, fue toda una cátedra de libertad y diálogo. En tiempos donde los debates políticos suelen ser más gritos que argumentos, que desde la silla presidencial se impulse una discusión abierta ya es decir mucho. Según el diputado, esta actitud deja claro que Sheinbaum...
Que los juguetes no dicten el futuro: CDMX impulsa igualdad desde la infancia

Que los juguetes no dicten el futuro: CDMX impulsa igualdad desde la infancia

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.— En el marco de la próxima celebración del Día de la Niña y el Niño, el Congreso...
Ciudad de México, 25 de abril de 2025.— En el marco de la próxima celebración del Día de la Niña y el Niño, el Congreso de la Ciudad de México lanzó un llamado a las 16 alcaldías de la capital para erradicar la estigmatización de roles de género en la entrega de juguetes, una práctica que aún persiste y que, según legisladoras, refuerza estereotipos que limitan el desarrollo y la libertad de elección de la infancia. La propuesta fue presentada por la diputada Judith Vanegas Tapia, del grupo parlamentario de Morena, quien subrayó que esta fecha —más allá de la...
Monreal baja el tono: la reforma en telecom sí va, pero con respeto a la ley

Monreal baja el tono: la reforma en telecom sí va, pero con respeto a la ley

Por Bruno Cortés   En medio de la polémica por la nueva Ley de Telecomunicaciones, que ha encendido alertas en la oposición por presuntos intentos...
Por Bruno Cortés   En medio de la polémica por la nueva Ley de Telecomunicaciones, que ha encendido alertas en la oposición por presuntos intentos de censura y control de medios, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, salió a calmar las aguas. Asegura que sí, la reforma va, pero que se hará “de acuerdo con la ley” y sin brincarse el proceso legislativo. Desde su trinchera como presidente de la Junta de Coordinación Política, Monreal dejó claro que esta y otras leyes —como la de administración y servicios digitales, y la del escudo e...
PAN acusa: el gobierno quiere controlar medios y redes

PAN acusa: el gobierno quiere controlar medios y redes

En México, la política a veces se siente como una serie que no sabes si es drama o suspenso. Y ahora, el nuevo capítulo lo protagoniza una propuesta de ley que ha encendido las alarmas de varios diputados y expertos: la nueva Ley de Telecomunicaciones. ¿El motivo? Según el PAN, lo que se busca es controlar lo que ves, escuchas y hasta lo que publicas en internet.

Por Bruno Cortés   En México, la política a veces se siente como una serie que no sabes si es drama o suspenso. Y ahora, el nuevo capítulo lo protagoniza una propuesta de ley que ha encendido las alarmas de varios diputados y expertos: la nueva Ley de Telecomunicaciones. ¿El motivo? Según el PAN, lo que se busca es controlar lo que ves, escuchas y hasta lo que publicas en internet. El diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, presidente de la Comisión de Radio y Televisión, lanzó la advertencia: esta reforma busca concentrar el poder en una sola Agencia de Transformación...
El Congreso no camina solo: proponen Día del Asesor Parlamentario

El Congreso no camina solo: proponen Día del Asesor Parlamentario

Si tú piensas que los diputados y senadores escriben solitos todas las leyes que se discuten en el Congreso, te tengo una noticia: no es así. Detrás de cada iniciativa, de cada dictamen, de cada discusión en comisiones, hay un ejército silencioso que se la vive leyendo, investigando, redactando y afinando cada coma. Son los asesores parlamentarios. Y aunque no los veas en la tele ni den conferencias, sin ellos, el trabajo legislativo simplemente no funcionaría.

Por Juan Pablo Ojeda   Si tú piensas que los diputados y senadores escriben solitos todas las leyes que se discuten en el Congreso, te tengo una noticia: no es así. Detrás de cada iniciativa, de cada dictamen, de cada discusión en comisiones, hay un ejército silencioso que se la vive leyendo, investigando, redactando y afinando cada coma. Son los asesores parlamentarios. Y aunque no los veas en la tele ni den conferencias, sin ellos, el trabajo legislativo simplemente no funcionaría. Por eso, el diputado Mario Alberto López Hernández, del Partido Verde, presentó una iniciativa que, a muchos, nos parece...
El PRI se mete de lleno a capacitarse en lenguaje con perspectiva de género

El PRI se mete de lleno a capacitarse en lenguaje con perspectiva de género

En pleno ajetreo político rumbo a las elecciones de 2024, mientras muchos se pelean por reflectores, en el PRI están apostando por algo que a simple vista podría parecer menor, pero que en realidad toca uno de los temas más urgentes del país: el trato digno y equitativo hacia las mujeres. Y todo empezó con un libro.

Por Bruno Cortés   En pleno ajetreo político rumbo a las elecciones de 2024, mientras muchos se pelean por reflectores, en el PRI están apostando por algo que a simple vista podría parecer menor, pero que en realidad toca uno de los temas más urgentes del país: el trato digno y equitativo hacia las mujeres. Y todo empezó con un libro. La diputada federal Xitlalic Ceja García, del tricolor, presentó el “Manual de lenguaje con Perspectiva de Género”, una herramienta que busca que sus compañeras y compañeros en la Cámara de Diputados aprendan –o recuerden– cómo comunicarse de forma que...
EXPLICA ARTURO ÁVILA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES Y EXHIBE A PANISTAS POR MENTIR SOBRE LA NUEVA LEY

EXPLICA ARTURO ÁVILA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES Y EXHIBE A PANISTAS POR MENTIR SOBRE LA NUEVA LEY

- El legislador exhibió a diferentes voceros de la oposición, considerándolos como traidores a la patria por mentir sistemáticamente sobre la nueva ley que se...
- El legislador exhibió a diferentes voceros de la oposición, considerándolos como traidores a la patria por mentir sistemáticamente sobre la nueva ley que se impulsa desde el Ejecutivo. - ⁠En ocho puntos, el Vocero de Morena en San Lázaro explicó los puntos más importantes de la reforma. - ⁠Entre los puntos más importantes de la iniciativa se encuentra el reconocimiento del internet como un derecho humano y la prohibición de la difusión de campañas de gobiernos extranjeros con mensajes discriminatorios. El diputado federal, Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, explicó este jueves...
El Congreso Mexicano se Alista para Impugnar Candidaturas al Poder Judicial

El Congreso Mexicano se Alista para Impugnar Candidaturas al Poder Judicial

En un movimiento que ha levantado muchas expectativas en la política mexicana, los reflectores se han vuelto sobre las recientes declaraciones de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Esta vez, el Congreso mexicano no está discutiendo una nueva ley o reforma económica, sino algo que podría tener un impacto directo sobre la confianza pública: la posible impugnación de algunas candidaturas a la elección del Poder Judicial.

Por Bruno Cortés   En un movimiento que ha levantado muchas expectativas en la política mexicana, los reflectores se han vuelto sobre las recientes declaraciones de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Esta vez, el Congreso mexicano no está discutiendo una nueva ley o reforma económica, sino algo que podría tener un impacto directo sobre la confianza pública: la posible impugnación de algunas candidaturas a la elección del Poder Judicial. Todo comenzó cuando Gutiérrez Luna se refirió a las dudas que existen sobre los perfiles de ciertos aspirantes para ocupar cargos en el...
Juguetes que educan, no que lastiman: el llamado del Congreso para proteger a la niñez

Juguetes que educan, no que lastiman: el llamado del Congreso para proteger a la niñez

En un firme llamado a la reflexión, el Congreso de la Ciudad de México ha exhortado a las autoridades de las 16 demarcaciones territoriales y...
En un firme llamado a la reflexión, el Congreso de la Ciudad de México ha exhortado a las autoridades de las 16 demarcaciones territoriales y a los legisladores locales y federales a abstenerse de regalar juguetes bélicos o réplicas de armas durante las celebraciones del Día de la Niñez. Esta propuesta tiene como objetivo primordial garantizar un ambiente libre de violencia, donde los niños y niñas puedan crecer en un entorno seguro que fomente su desarrollo integral. La diputada Laura Alejandra Álvarez Soto (PAN) resaltó la importancia de la primera infancia, destacando que el 75% del desarrollo cerebral de los...
Monreal responde: “No hacemos carreteras, pero sí damos la cara”

Monreal responde: “No hacemos carreteras, pero sí damos la cara”

En política, a veces lo que parece un regaño en realidad es respaldo. Eso pasó con Ricardo Monreal, el veterano político y hoy coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien salió a poner orden tras el revuelo por las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia una integrante de su gabinete, en este caso, la titular de la Secretaría de Bienestar. ¿Monreal pidió que la corran? Nada de eso. Más bien, dijo: coincido con la presidenta, y ella tiene toda la autoridad para decidir en su equipo.

Por Bruno Cortés   En política, a veces lo que parece un regaño en realidad es respaldo. Eso pasó con Ricardo Monreal, el veterano político y hoy coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien salió a poner orden tras el revuelo por las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia una integrante de su gabinete, en este caso, la titular de la Secretaría de Bienestar. ¿Monreal pidió que la corran? Nada de eso. Más bien, dijo: coincido con la presidenta, y ella tiene toda la autoridad para decidir en su equipo. Eso sí, aprovechó para hacer una clase...
El PAN no se deja: “No firmamos comunicados para quedar bien”

El PAN no se deja: “No firmamos comunicados para quedar bien”

A veces en la política mexicana lo que parece un acuerdo, en realidad es un jaloneo con guante blanco. Esta vez, el pleito no es entre partidos, sino por cómo y quién debe hablar en nombre de la Cámara de Diputados. El protagonista: Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN en San Lázaro, quien salió a aclarar con firmeza que su bancada no se opone a condenar los anuncios discriminatorios del gobierno de Estados Unidos… pero tampoco va a prestarse a firmar comunicados “cosméticos” para quedar bien con alguien.

Por Juan Pablo Ojeda   A veces en la política mexicana lo que parece un acuerdo, en realidad es un jaloneo con guante blanco. Esta vez, el pleito no es entre partidos, sino por cómo y quién debe hablar en nombre de la Cámara de Diputados. El protagonista: Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN en San Lázaro, quien salió a aclarar con firmeza que su bancada no se opone a condenar los anuncios discriminatorios del gobierno de Estados Unidos… pero tampoco va a prestarse a firmar comunicados “cosméticos” para quedar bien con alguien. Todo comenzó con una propuesta de posicionamiento...
Caos en Tabasco: sin seguridad, sin salud y sin gobernador

Caos en Tabasco: sin seguridad, sin salud y sin gobernador

En política hay discursos para lucirse y hay denuncias que duelen. Esta vez fue lo segundo. El diputado Erubiel Alonso Que, del PRI y representante de Tabasco, soltó una bomba que retrata con crudeza lo que —según él— se está viviendo en su estado: hospitales colapsados, policías sin gasolina y un gobernador, Javier May Rodríguez, que “no asume su responsabilidad”.

Por Bruno Cortés   En política hay discursos para lucirse y hay denuncias que duelen. Esta vez fue lo segundo. El diputado Erubiel Alonso Que, del PRI y representante de Tabasco, soltó una bomba que retrata con crudeza lo que —según él— se está viviendo en su estado: hospitales colapsados, policías sin gasolina y un gobernador, Javier May Rodríguez, que “no asume su responsabilidad”. Así, sin rodeos, lo dijo frente a los medios en el Congreso. Según cifras del INEGI, Villahermosa no solo anda mal, sino que lidera el ranking de percepción de inseguridad a nivel nacional. Sí, por encima...
Diputados rechazan publicidad gringa contra migrantes y proponen blindaje legal

Diputados rechazan publicidad gringa contra migrantes y proponen blindaje legal

La política a veces se siente como un idioma aparte, lleno de tecnicismos y declaraciones que suenan rimbombantes, pero que pocos entienden. Hoy te traigo un resumen claro y al grano sobre un tema que está dando de qué hablar en el Congreso mexicano: un “spot” antiinmigrante, producido por el gobierno de Estados Unidos, que se coló en medios nacionales y que ha provocado un auténtico revuelo.

Por Bruno Cortés   La política a veces se siente como un idioma aparte, lleno de tecnicismos y declaraciones que suenan rimbombantes, pero que pocos entienden. Hoy te traigo un resumen claro y al grano sobre un tema que está dando de qué hablar en el Congreso mexicano: un “spot” antiinmigrante, producido por el gobierno de Estados Unidos, que se coló en medios nacionales y que ha provocado un auténtico revuelo. El que alzó la voz fue Carlos Puente Salas, diputado del Partido Verde y coordinador de su bancada en la Cámara. ¿Qué dijo? Básicamente, que no se vale que...
Monreal pide no minimizar brote de sarampión y tos ferina; exige reforzar estrategia de salud

Monreal pide no minimizar brote de sarampión y tos ferina; exige reforzar estrategia de salud

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, prendió las alertas desde San Lázaro al referirse al reciente incremento de casos de sarampión y tos ferina en México. Para el legislador, la situación ya representa un “problema de salud pública” y urgió a la Secretaría de Salud a no bajar la guardia y a implementar una estrategia más eficaz para evitar que el brote se salga de control.

Por Bruno Cortés   Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, prendió las alertas desde San Lázaro al referirse al reciente incremento de casos de sarampión y tos ferina en México. Para el legislador, la situación ya representa un “problema de salud pública” y urgió a la Secretaría de Salud a no bajar la guardia y a implementar una estrategia más eficaz para evitar que el brote se salga de control. “Hasta este momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”, advirtió Monreal a medios, subrayando que no se deben minimizar los...
Monreal lanza alerta: “¡Basta de injerencias extranjeras en México!”

Monreal lanza alerta: “¡Basta de injerencias extranjeras en México!”

En San Lázaro se prendieron los focos rojos. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y uno de los pesos pesados del Congreso, puso sobre la mesa algo que ya venía generando molestia en la política mexicana: los spots de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos que, según él, son una cachetada al respeto entre países. No lo dijo con medias tintas. Para Monreal, lo que está pasando es una “campaña ofensiva, injerencista y discriminatoria”. Y no basta con mandar una notita diplomática; hay que ir más allá.

Por Bruno Cortés   En San Lázaro se prendieron los focos rojos. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y uno de los pesos pesados del Congreso, puso sobre la mesa algo que ya venía generando molestia en la política mexicana: los spots de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos que, según él, son una cachetada al respeto entre países. No lo dijo con medias tintas. Para Monreal, lo que está pasando es una “campaña ofensiva, injerencista y discriminatoria”. Y no basta con mandar una notita diplomática; hay que ir más allá. Por eso, desde el Congreso, está empujando una...
Del Sahara a San Lázaro: la lucha que cruzó el océano

Del Sahara a San Lázaro: la lucha que cruzó el océano

No todos los días San Lázaro se convierte en ventana al desierto del Sahara. Pero esta vez, en la Cámara de Diputados, las imágenes de una tierra lejana —y de una lucha que lleva casi medio siglo— encontraron espacio y voz. Fue en la exposición fotográfica “Realidad de la República Árabe Saharaui Democrática”, inaugurada por la diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, donde el Congreso mexicano decidió poner el foco en un pueblo que se niega a desaparecer.

Por Bruno Cortés   No todos los días San Lázaro se convierte en ventana al desierto del Sahara. Pero esta vez, en la Cámara de Diputados, las imágenes de una tierra lejana —y de una lucha que lleva casi medio siglo— encontraron espacio y voz. Fue en la exposición fotográfica “Realidad de la República Árabe Saharaui Democrática”, inaugurada por la diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, donde el Congreso mexicano decidió poner el foco en un pueblo que se niega a desaparecer. Y no fue solo una muestra de arte. Fue una declaración política: México no es...
El vino mexicano no embriaga, pero sí paga como si lo hiciera

El vino mexicano no embriaga, pero sí paga como si lo hiciera

Imagina que tienes en tus manos una copa de vino mexicano, hecho con uvas sembradas bajo el sol de Querétaro o Baja California. Lo hueles, lo pruebas, lo disfrutas. Pero también te tomas, sin saberlo, un buen trago de impuestos. Así de amarga es la realidad para la industria vitivinícola nacional, que aunque florece con orgullo en varias regiones del país, carga con un costo fiscal que la pone a competir en desventaja con vinos importados.

Por Bruno Cortés   Imagina que tienes en tus manos una copa de vino mexicano, hecho con uvas sembradas bajo el sol de Querétaro o Baja California. Lo hueles, lo pruebas, lo disfrutas. Pero también te tomas, sin saberlo, un buen trago de impuestos. Así de amarga es la realidad para la industria vitivinícola nacional, que aunque florece con orgullo en varias regiones del país, carga con un costo fiscal que la pone a competir en desventaja con vinos importados. Y eso, justamente, es lo que vino a decir la diputada Tania Palacios Kuri, del PAN, en rueda de prensa...