Sheinbaum mete orden en Morena: “Nada de campañas antes de tiempo”

Sheinbaum mete orden en Morena: “Nada de campañas antes de tiempo”

Ante el escándalo por presuntos actos anticipados de campaña de la senadora Andrea Chávez, Claudia Sheinbaum anunció una carta a Morena para exigir reglas claras y evitar más “ambulancias electorales”.

Por Bruno Cortés ¿Ambulancias con tu cara? Solo en campaña... ¿o antes? Dicen que en política la forma es fondo, pero cuando la forma es una ambulancia con tu foto, el fondo huele a campaña anticipada. Y eso es justo lo que está en el centro del escándalo que sacude a Morena y que ya llegó hasta Palacio Nacional. La senadora Andrea Chávez —quien al parecer ya anda en modo candidata a la gubernatura de Chihuahua— ha sido denunciada por usar ambulancias y brigadas médicas para promoverse antes de tiempo. ¿La cereza del pastel? Las unidades traen su imagen, su...
Colectivos de Búsqueda Desentierran la Verdad en Rancho Izaguirre: Un Grito por Justicia

Colectivos de Búsqueda Desentierran la Verdad en Rancho Izaguirre: Un Grito por Justicia

Descubrimiento en Jalisco expone horrores del CJNG y moviliza a México por justicia.

En la tranquila comunidad de La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco, el 5 de marzo de 2025, el sonido de las palas rompió un silencio que ocultaba años de horror. El colectivo "Guerreros Buscadores de Jalisco", con manos curtidas por la esperanza y la desesperación, ingresó al Rancho Izaguirre tras una llamada anónima. Lo que encontraron en este predio de 10,000 metros cuadrados no fue solo tierra removida, sino una verdad escalofriante: tres hornos crematorios, fragmentos óseos, 200 pares de zapatos gastados y cientos de prendas que alguna vez cubrieron cuerpos vivos. Este hallazgo, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha...
Rancho Izaguirre: ¿Gimnasio del Narco o Fosa con Vista al bar?

Rancho Izaguirre: ¿Gimnasio del Narco o Fosa con Vista al bar?

Por Bruno Cortés Imagina esto: un rancho en Teuchitlán, Jalisco, donde el gobierno de Claudia Sheinbaum jura que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) montó...
Por Bruno Cortés Imagina esto: un rancho en Teuchitlán, Jalisco, donde el gobierno de Claudia Sheinbaum jura que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) montó un campamento de verano para entrenar reclutas, no para matarlos. Omar García Harfuch, el héroe de traje impecable, el Batman, según algunos políticos de la 4T, nos dice que Rancho Izaguirre era puro ejercicio físico y clases de tiro, pero ¿y las osamentas, los zapatos y las mochilas abandonadas? ¿Qué, se les olvidó recoger después del entrenamiento? Mientras el gobierno pinta este cuadro de "todo está bien", las cifras de desaparecidos y asesinados de los...
El Manual del Buen Chivo o Cómo el Gobierno Convirtió a los Medios en el Enemigo Público #1

El Manual del Buen Chivo o Cómo el Gobierno Convirtió a los Medios en el Enemigo Público #1

Por Bruno Cortés   En el México de hoy, hay un manual no escrito para el poder: cuando la realidad se pone fea, apunta a...
Por Bruno Cortés   En el México de hoy, hay un manual no escrito para el poder: cuando la realidad se pone fea, apunta a los medios. AMLO, Claudia Sheinbaum y su séquito han perfeccionado el arte de la culpa creativa. ¿Un secuestro? Invento de Gutiérrez Vivó. ¿Un narco-bloqueo? Fantasía de Ciro Gómez Leyva. ¿Robaron tu carro? ¡Seguro Adela Micha lo escondió en su estudio! La narrativa es clara: "Los problemas son ficción, tienen mucha imaginación". Pero, ¿qué hay detrás de este libreto repetido hasta el cansancio? 1. El Arte de Culpar al Mensajero (y No al Problema) Desde que...
Las Madres Buscadoras y el Estado Ciego, Sordo y Mudo

Las Madres Buscadoras y el Estado Ciego, Sordo y Mudo

En México, la crisis de desapariciones sigue creciendo mientras el gobierno parece hacer oídos sordos. A pesar de las constantes denuncias y la lucha incansable de los familiares, la inacción de las autoridades y la falta de resultados en las investigaciones agravan el problema. La impunidad y el hallazgo recurrente de fosas clandestinas confirman un escenario desolador para miles de familias que buscan justicia.

Por Bruno Cortés Si usted quiere entender la tragedia mexicana, no necesita leer sesudos informes de derechos humanos ni esperar a que el gobierno reconozca el desastre. Basta con seguir en redes sociales a las Madres Buscadoras. Con una pala en una mano y una varilla en la otra, estas mujeres han hecho más por encontrar a los desaparecidos que todas las fiscalías juntas. Y lo han hecho bajo el sol ardiente, con amenazas constantes y sin un peso de presupuesto oficial. Ah, pero eso sí, en cada 10 de mayo les mandan "abrazos" desde el púlpito presidencial. El país...
Teuchitlán: De la Gloria Arqueológica al Horror del Narco

Teuchitlán: De la Gloria Arqueológica al Horror del Narco

Por Bruno Cortés Imagínense un lugar donde los dioses prehispánicos y los demonios del narco conviven bajo el mismo sol. Teuchitlán, Jalisco, famoso por sus...
Por Bruno Cortés Imagínense un lugar donde los dioses prehispánicos y los demonios del narco conviven bajo el mismo sol. Teuchitlán, Jalisco, famoso por sus Guachimontones y su aire de postal turística, hoy huele a muerte y a vergüenza. El 5 de marzo de 2025, un crematorio clandestino del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) salió a la luz en el Rancho Izaguirre, con hornos humeantes, restos humanos y más de 400 prendas que gritan las historias de los desaparecidos. ¿Cómo llegamos a esto? Entre la ineptitud de un alcalde que jura estar “limpio”, el grito de un senador que...
Migrantes en el limbo, la indiferencia en México

Migrantes en el limbo, la indiferencia en México

Imagina que huyes de la miseria, la violencia o un país que se desmorona, y terminas atrapado en una ciudad que no te quiere contar ni darte un techo digno. Esa es la vida de miles de migrantes en la Ciudad de México, esperando cruzar a Estados Unidos mientras el gobierno mexicano juega a las escondidas con las cifras y las soluciones.

Por Bruno Cortés Jean, un joven haitiano de 25 años, llegó a la Ciudad de México hace seis meses, huyendo de la violencia de pandillas y la pobreza extrema que azotaban su país. Con el corazón acelerado y una mochila gastada al hombro, encontró un refugio temporal en el campamento de Avenida 100 Metros, en la alcaldía Venustiano Carranza, un lugar improvisado donde el aire olía a tierra húmeda y a esperanza agotada. Allí convivía con otros migrantes, principalmente haitianos como él, pero también venezolanos y centroamericanos, todos apiñados bajo lonas raídas, enfrentando el hacinamiento y la falta de agua...
Periodismo Independiente en México: ¿Apoyos o Espejismos?

Periodismo Independiente en México: ¿Apoyos o Espejismos?

Por Bruno Cortés Imaginen a David contra Goliat, pero en versión mexicana: David es un periodista independiente con un celular grabando en una mano y...
Por Bruno Cortés Imaginen a David contra Goliat, pero en versión mexicana: David es un periodista independiente con un celular grabando en una mano y una factura de luz sin pagar en la otra. Goliat, en cambio, es un combo de violencia, precariedad y un gobierno que reparte "apoyos" como si fueran migajas en un banquete de élites. ¿Cuántos recursos reales hay para el periodismo que no se arrodilla? La respuesta duele más que un golpe de realidad: los programas son pocos, fugaces y tan escasos como la transparencia en un discurso de campaña.   El Oasis que Fue un...
Aranceles de Trump: México Afronta Desafío Comercial

Aranceles de Trump: México Afronta Desafío Comercial

México enfrenta aranceles del 25% impuestos por Trump

los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones mexicanas entraron en vigor, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación comercial entre ambos países. A pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las negociaciones no lograron evitar esta medida que afectará significativamente al comercio binacional. La imposición de estos aranceles es parte de una estrategia de Trump para presionar a México y Canadá a intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. El presidente estadounidense había anunciado previamente que...
Aranceles Golpean la Industria Automotriz Mexicana

Aranceles Golpean la Industria Automotriz Mexicana

Aranceles del 25% impactan negativamente la industria automotriz mexicana.

Por Bruno Cortés La industria automotriz en México enfrenta uno de sus mayores desafíos en años recientes debido a la amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos. Estas barreras comerciales no solo afectan la competitividad de los productos mexicanos en el mercado estadounidense, sino que también generan incertidumbre y retrasos en proyectos de inversión. A continuación, se analizarán los efectos de estos aranceles y las posibles soluciones para mitigar su impacto. Impacto en la Competitividad La imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos ha reducido significativamente la competitividad de los productos automotrices mexicanos en el...
México ante el desafío económico: respuestas y perspectivas

México ante el desafío económico: respuestas y perspectivas

México enfrenta un panorama económico desafiante con respuestas gubernamentales clave.

En los últimos años, México ha enfrentado múltiples desafíos económicos que han exigido respuestas rápidas y efectivas por parte del gobierno. Desde la crisis financiera global hasta la pandemia de COVID-19 y las incertidumbres comerciales con Estados Unidos, el país ha tenido que adaptarse a un entorno cada vez más complejo. En este contexto, el gobierno mexicano ha implementado diversas estrategias para mitigar el impacto negativo y promover el crecimiento económico. Una de las respuestas clave ha sido el ajuste en las políticas de incentivo a la manufactura local. Esto busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de...
Trump vs México: Aranceles, Fentanilo y Frontera Militarizada

Trump vs México: Aranceles, Fentanilo y Frontera Militarizada

Trump reactiva aranceles contra México, usando migración y fentanilo como armas políticas en plena campaña.

Por Bruno Cortés La estrategia de Trump: aranceles como presión recurrente La amenaza de imponer aranceles a México, usada por Donald Trump desde 2019, reaparece en su discurso electoral. Según el Council on Foreign Relations (2023), esta táctica busca vincular migración y tráfico de fentanilo con sanciones económicas, a pesar de que expertos dudan de su eficacia. "Es un guion repetido: presión sin soluciones estructurales", afirma Andrew Selee del Migration Policy Institute. Militarización fronteriza: ¿respuesta efectiva o ciclo sin fin? En junio de 2024, México desplegó 10,000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional en su frontera norte, una medida reactiva a las exigencias...
El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro económico de Ucrania y el rol estratégico de Estados Unidos en el conflicto con Rusia.

Por Bruno Cortés La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera...
El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

El fallido acuerdo de minerales entre Trump y Zelenskiy revela las apuestas económicas de la guerra en Ucrania

La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro económico de Ucrania y el rol estratégico de Estados Unidos en el conflicto con Rusia.

Por Bruno Cortés La reunión en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy terminó de forma abrupta. El encuentro, destinado a sellar un acuerdo económico sobre el acceso a los minerales raros, hidrocarburos, petróleo y gas de Ucrania, se vio truncado por tensiones crecientes que evidencian las profundas implicaciones económicas de la guerra y las prioridades divergentes de ambas naciones donde La paz  es secundaria pues se trata de asegurar las cadenas de suministro en una carrera tecnológica contra China. La disputa no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también genera...
Trump Urge a EE. UU. a Investigar a Políticos Mexicanos Vinculados al Narcotráfico

Trump Urge a EE. UU. a Investigar a Políticos Mexicanos Vinculados al Narcotráfico

Por Bruno Cortés El presidente Donald Trump ha recomendado que EE. UU. investigue a políticos mexicanos que se benefician del tráfico de drogas y personas,...
Por Bruno Cortés El presidente Donald Trump ha recomendado que EE. UU. investigue a políticos mexicanos que se benefician del tráfico de drogas y personas, en un contexto marcado por la reciente extradición de Rafael Caro Quintero y 28 figuras del narcotráfico a EE. UU., un gesto que parece responder a las presiones de Washington. En una entrevista con la revista The Spectator publicada el 28 de febrero de 2025, el presidente Donald Trump fue cuestionado sobre la posibilidad de responsabilizar a políticos corruptos que se benefician del tráfico de personas y el ingreso de fentanilo a EE. UU. Trump...
Trump apuesta por aranceles y paz en Ucrania para fortalecer el imperialismo norteaméricano

Trump apuesta por aranceles y paz en Ucrania para fortalecer el imperialismo norteaméricano

Por Bruno Cortés Bajo la administración del presidente Donald Trump, una serie de políticas económicas y diplomáticas han marcado un periodo de realineación en las...
Por Bruno Cortés Bajo la administración del presidente Donald Trump, una serie de políticas económicas y diplomáticas han marcado un periodo de realineación en las relaciones internacionales de Estados Unidos. Con una estrategia que incluye el uso de aranceles tanto contra aliados como adversarios, Trump ha buscado no solo corregir lo que percibe como desequilibrios comerciales sino también asegurar un acceso más favorable a materias primas esenciales. Esta política de "comercio recíproco" busca igualar las condiciones de mercado, pero también es vista como una herramienta para negociar mejores términos en el acceso a recursos críticos como el titanio y el...
Migración y violencia: Cárteles mexicanos redefinen el fenómeno migratorio en América del Norte

Migración y violencia: Cárteles mexicanos redefinen el fenómeno migratorio en América del Norte

Por Bruno Cortés La migración en México y Centroamérica ha tomado un giro dramático en los últimos años, influenciada en gran medida por la violencia...
Por Bruno Cortés La migración en México y Centroamérica ha tomado un giro dramático en los últimos años, influenciada en gran medida por la violencia y el control ejercido por los cárteles mexicanos. Este fenómeno no solo ha transformado las rutas migratorias tradicionales, sino que también ha generado una crisis humanitaria que impacta a miles de personas. Aunque el panorama es desalentador, existen esfuerzos tanto locales como internacionales para abordar esta compleja situación, destacando la resiliencia de las comunidades afectadas y la cooperación entre naciones. Uno de los aspectos más preocupantes es el desplazamiento interno y externo provocado por la...
¿Qué es más grave para México: los aranceles de Trump o la acusación de alianza con cárteles?

¿Qué es más grave para México: los aranceles de Trump o la acusación de alianza con cárteles?

Por Bruno Cortés La Casa Blanca acusa a México de complicidad con cárteles mientras se imponen aranceles. La reciente acusación de la Casa Blanca sobre...
Por Bruno Cortés La Casa Blanca acusa a México de complicidad con cárteles mientras se imponen aranceles. La reciente acusación de la Casa Blanca sobre una supuesta alianza secreta entre el gobierno de México y los cárteles del narcotráfico ha generado un intenso debate sobre las implicaciones que esto tiene para el país, especialmente en el contexto de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump. ¿Qué impacto es más grave para México: estas sanciones económicas o la mancha de corrupción y complicidad que sugiere la acusación estadounidense? Aranceles y acusaciones El 1 de febrero de 2025, la Casa Blanca anunció...
¿Aranceles y Alianzas Rotas? La Relación México-EE.UU. Bajo la Lupa de Trump y Sheinbaum

¿Aranceles y Alianzas Rotas? La Relación México-EE.UU. Bajo la Lupa de Trump y Sheinbaum

Por Bruno Cortés Tras los recientes bombardeos de posiciones de ISIS en Somalia y la amenaza de imponer aranceles del 25% a México por parte...
Por Bruno Cortés Tras los recientes bombardeos de posiciones de ISIS en Somalia y la amenaza de imponer aranceles del 25% a México por parte del gobierno de Donald Trump, la relación entre Estados Unidos y México se encuentra en un punto crítico. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum busca navegar estos desafíos diplomáticos, con la mirada internacional puesta en su desempeño y estrategia. En el escenario internacional, la política de Donald Trump respecto a los aranceles parece un eco de su administración anterior, pero ahora con un nuevo reto: Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, cuya imagen...
Trump Desata una Tormenta Comercial: Aranceles del 25% a México por Narcotráfico y Migración

Trump Desata una Tormenta Comercial: Aranceles del 25% a México por Narcotráfico y Migración

En un movimiento que promete redefinir las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones mexicanas. Esta medida, considerada como un castigo directo por el flujo de drogas y migrantes ilegales, ha generado una ola de reacciones y un clima de incertidumbre económica en ambos lados de la frontera.

Por Bruno Cortés Bajo un cielo tormentoso, el anuncio cayó como una bomba en la Casa Blanca. El presidente Donald Trump, con su característico tono desafiante, declaró que a partir del 20 de enero, todas las importaciones de México estarían sujetas a un arancel del 25%. La razón detrás de esta decisión, según Trump, es la "invasión" de drogas y migrantes ilegales que atraviesan la frontera hacia Estados Unidos. Este acto era visto por muchos como un cumplimiento de sus promesas de campaña, pero para otros, era un golpe a la estabilidad comercial de América del Norte.   En las...
México en la Cuerda Floja: La Economía a un Paso de la Recesión

México en la Cuerda Floja: La Economía a un Paso de la Recesión

México se encuentra al borde de una recesión técnica, con indicadores económicos mostrando números rojos alarmantes. La caída en el consumo privado, la inversión y el PIB, junto a la inflación y el deterioro de la industria, pintan un panorama sombrío para 2025.

Por Bruno Cortés En los últimos meses, los datos económicos de México han sido tan desalentadores como un amanecer nublado en el Valle de México. Los indicadores económicos, una vez fuertes baluartes de estabilidad, ahora pintan un cuadro de incertidumbre y preocupación. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado que el país ha entrado en una fase de números rojos que podrían precipitar una recesión económica inminente. La actividad industrial, que solía ser el motor del crecimiento, ha caído a niveles no vistos desde la crisis de 2020, reflejando un declive palpable en la producción nacional. El...